Bienvenido suscriptor
Perfil Cerrar sesión
Iniciar Sesión
Registro

prensa_2025_09_20

4B La Prensa Panamá, sábado 20 de septiembre de 2025 AIP defenderá su liderato frente al Colegio Pureza de María En el segundo encuentro, los Fighting Owls de la Academia Interamericana se medirán a los Wolves del Colegio Pureza de María. La AIP marcha en primer lugar del Grupo A, con siete puntos en tres partidos. Los Wolves son quintos, sin puntos, con dos derrotas. La AIP necesita ganar para mantener su ventaja Jaime Heilbron [email protected] Hoy sábado continúa la quinta semana de la Copa Talento Colegial con una jornada de ocho partidos en las categorías Sub-14 y Sub-18. Los duelos prometen intriga, emociones y buen fútbol en el Eagles Stadium. Sub-14: Duelos de realidades similares. IJA y ISP se enfrentan en duelo de líderes e invictos La cartelera sabatina abrirá con uno de los partidos más interesantes del fin de semana. A primera hora, se enfrentarán el Instituto Justo Arosemena, líder del Grupo B, y los Dolphins de la International School of Panama, su escolta. El IJA llega con 12 puntos tras cuatro victorias, mientras que la ISP suma siete puntos en tres partidos. De ganar o empatar, el IJA asegurará el primer lugar del grupo; si ganan los Dolphins, llegarán a la última fecha con la posibilidad de alcanzar la cima. COPA TALENTO COLEGIAL sobre el Instituto Rubiano, que está a solo un punto con un partido menos. Instituto Rubiano buscará mantener racha victoriosa ante Metropolitan School En otro duelo del Grupo A, el Instituto Rubiano y los Jaguars del Metropolitan School se verán las caras. Rubiano es segundo con seis puntos en dos salidas, mientras que el MET va Ocho duelos clave en un sábado vibrante Humberto Cornejo O. [email protected] La Confederación Mundial de Béisbol y Sóftbol (WBSC) anunció ayer viernes su más reciente ranking, donde Panamá se posiciona en la octava casilla, escalando un puesto respecto a la clasificación anterior. Panamá asciende al octavo lugar en el ‘ranking’ mundial de béisbol de la WBSC BÉISBOL Los ocho partidos de la Copa Talento Colegial llenarán el Eagles Stadium con emoción, rivalidades y líderes que defenderán su puesto en Sub-14 y Sub-18. Jugadores de la selección U18 de Panamá que compitieron en el Mundial de Japón 2025. Cortesía/Fedebeis Los duelos se realizarán en el Eagles Stadium, ubicado en el Colegio de Panamá, en Costa Sur. Cortesía/ Atevo Sports Tu opinión nos interesa [email protected] Panamericano de Jiu-Jitsu 2025 Yacqueline gana oro, plata y bronce La atleta panameña Yacqueline Arosemena conquistó tres medallas en el pasado Campeonato Panamericano de Jiu-Jitsu, que se realizó en suelo patrio del 12 al 14 de septiembre. Arosemena obtuvo oro en Ne-Waza, plata en No Gi y bronce en Fighting System. La Federación Panameña de Béisbol (Fedebeis) explicó que este ascenso se debe a los valiosos puntos obtenidos tras la destacada participación del equipo panameño en el Mundial U18 de Okinawa, Japón, donde los juveniles nacionales lograron un respetable sexto lugar entre 12 selecciones. El ranking completo, liderado por Japón, quedó de ma de puntos que considera la participación y los resultados de los equipos en torneos internacionales oficiales, incluyendo campeonatos juveniles y mayores. Esta posición es importante ya que abre las puertas para torneos como el Premier 12, en que Panamá debutó en la edición del año pasado y que reúne a los 12 mejores países del escalafón. la siguiente manera: •Japón: 6,646 pts •Taiwán: 5,086 pts •Estados Unidos: 4,283 pts •Corea del Sur: 4,169 pts •Venezuela: 3,612 pts •México: 3,605 pts •Puerto Rico: 3,417 pts •Panamá: 2,899 pts •Cuba: 2,716 pts •Países Bajos: 2,673 pts La WBSC utiliza un sistetercero con cuatro puntos. Si gana Rubiano, seguirá cerca de la AIP; si lo hacen los Jaguars, superarán a Rubiano en la tabla. Instituto José Dolores Moscote y Oxford International, duelo de necesitados El último partido Sub-14 será entre los Coyotes del Oxford International School y el Instituto José Dolores Moscote (Grupo C). Humberto Cornejo [email protected] La panameña Gianna Woodruff quedó satisfecha con su desempeño en la final de los 400 metros con vallas del Mundial de Atletismo Tokio 2025, donde alcanzó la quinta posición y firmó la mejor presentación de su carrera en este tipo de certámenes. Gianna Woodruff celebra su mejor actuación en Mundiales y mira al futuro con optimismo ATLETISMO Gianna Woodruff durante la carrera en la final de los 400 metros con vallas en el Mundial de Atletismo. Cortesía/COP Con un registro de 53.34 segundos, Woodruff quedó cerca del podio, que completaron la neerlandesa Femke Bol, ganadora del oro con 51.54 segundos; la estadounidense Jasmine Jones, plata con 52.08; y la eslovaca Emma Zapletalova, bronce con 53.00. El cuarto lugar fue para la estadounidense Anna Cockrell, quien cronometró 53.13. “Me sentí muy bien, un nameña sorprendió al detener el cronómetro en 52.66 segundos, imponiendo un nuevo récord sudamericano y superando ampliamente su mejor marca personal de 53.69, establecida en Eugene 2022. Ese registro, además, marcó un salto de calidad respecto a sus participaciones anteriores en campeonatos mundiales. Woodruff fue semifinalista en Londres 2017 (22ª con 57.32), Doha poco cansada porque no gané una medalla, pero hice mi segundo mejor tiempo y estoy muy contenta con eso”, señaló Woodruff con evidente gratitud y entusiasmo. “Mi gente y mi familia, gracias a todos, mi querido Panamá. Vamos con todo para el próximo año”, agregó. Su actuación en Tokio no solo se resume en la final. En la ronda semifinal, la pa2019 (19ª con 55.61), finalista en Eugene 2022 (7ª con 54.75) y en Budapest 2023 terminó en la posición 15 (54.71). Tokio 2025, con récord continental y top cinco mundial, consolida su nombre entre las corredoras de élite de los 400 metros con vallas. El Oxford marcha quinto con un punto en dos partidos, mientras que el Moscote está tercero con cuatro puntos, fruto de un triunfo y un empate. Una victoria lo colocaría en el segundo lugar, por encima del Instituto Cultural Panameño. Sub-18: Equipos buscan afianzarse en la tabla Moscote busca el primer puesto frente a un IJA necesitado La tarde abre con el duelo femenino entre el Instituto Justo Arosemena y el Instituto José Dolores Moscote (Grupo B). El IJA es quinto con un punto, mientras que Moscote está empatado en el primer lugar con la Academia Interamericana, tras dos victorias. Un triunfo colocaría a Moscote en la cima momentánea. Atenea y Rubiano, obligados a ganar para seguir con vida El segundo encuentro será el masculino entre los Thunders del Instituto Atenea y el Instituto Rubiano (Grupo D). Atenea es cuarto con tres puntos, mientras que Rubiano marcha último con dos derrotas. Ambos necesitan ganar para mantener vivas sus aspiraciones. AIP buscará mantener el liderato contra el IPA El tercer choque Sub-18 será el femenino entre las Fighting Owls de la Academia Interamericana y las Green Panthers del Instituto Panamericano. Las Green Panthers son terceras con un punto, mientras que la AIP llega invicta con dos victorias. De ganar, se consolidarán en el primer puesto. Centro Chino Panameño y Moscote, duelo de urgidos La jornada cierra con los Warriors del Centro Chino Panameño y el Instituto José Dolores Moscote (Grupo B). Los Warriors son últimos con tres derrotas, mientras que Moscote marcha en media tabla con una victoria y una derrota. Ambos están obligados a ganar para seguir soñando con avanzar.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTUxNDg2MA==