Bienvenido suscriptor
Perfil Cerrar sesión
Iniciar Sesión
Registro

prensa_2025_09_17

5B La Prensa Panamá, miércoles 17 de septiembre de 2025 Un Labubu en los Emmys: así fue vestida a la ceremonia la ‘drag queen’ Joella Dynasty. Escanea el código QR para más contenido en Ellas.pa. El actor, ganador de un Óscar a Mejor Director por Gente como uno (1980) y de otro honorífico por su trayectoria, fue el fundador del Festival de Cine Independiente de Sundance. A lo largo de su carrera, nunca ocultó sus convicciones demócratas ni sus críticas hacia Donald Trump. Recordado por películas como El golpe o Dos hombres y un destino, Redford fue mucho más que un bello rostro en el Hollywood, aunque su rol de sex symbol siempre acompañó al actor californiano, nacido en Santa Mónica el 18 de agosto de 1936. De sus cuatro nominaciones al Oscar, tres fueron a mejor director y/o productor, y solo una nominación a mejor actor por su papel protagonista en El golpe (1974) junto a su amigo y compañero de rodaje Paul Newman. Excelente intérprete, rompió los prejuicios de aquellos que creían que era una estrella solo por su físico. Cuando en 1980 debutó en la dirección con Gente como uno, Hollywood le recibió con los brazos abiertos. Y no se equivocaron, la película ganó el Oscar al mejor filme, al mejor director para Redford, además al mejor guion original y a mejor actor de reparto. Años más tarde, en 2002, recibiría un Óscar honorífico que reconocía su trayectoria. Considerado un símbolo de atractivo masculino, Redford incluso inspiró historias y anécdotas románticas más allá de la pantalla. Maryl Streep rendida a sus pies en ‘Memorias de África’ Redford fue uno de los rostros más emblemáticos del cine de Hollywood. Uno de esos hombres cuya presencia hacía que la pantalla nos hipnotizara en cuanto aparecía. Suyo es uno de esos momentos imborrables del cine: la escena de Memorias de África (1985) en la que su personaje lava el cabello de Meryl Streep. Bajo la dirección de Sidney Pollack, ambos dieron vida a una de las secuencias más recordadas y evocadoras de la película. “Vemos a mucha gente teniendo relaciones en el cine, pero no una escena con ese amor y esa delicadeza. ¡No quería que acabara!”, así hablaba su compañera de reparto Meryl Streep a su llegada a Cannes en 2024, conpor EFE [email protected] tando cómo había sido rodar aquella escena mítica de aquella película. “En la toma cinco ya estaba tan enamorada…”, confesó alguna vez Meryl Streep. Él, radiante y dorado como el sol, recitaba con una naturalidad cautivadora en aquella escena. No solo ella cayó rendida: también lo hicieron millones de espectadores. Pero hablar de Robert Redford, fallecido esta madrugada mientras dormía, es hablar de mucho más que un seductor de Hollywood. Es hablar de uno de los actores que más han contribuido, en todos los sentidos, a la historia del cine. Festival de Sundance Su compromiso con el cine independiente lo llevó a fundar en 1978 el Festival Internacional de Cine de Sundance. Lo que nació como un centro de formación para jóvenes cineastas terminó convirtiéndose en la mayor vitrina del cine indie y en la plataEl gran actor, director y activista, mucho más allá del séptimo arte, Robert Redford, ha fallecido a los 89 años de edad, el 16 de septiembre, en su rancho de las montañas de Provo (Utah). Robert Redford en el Festival de Cannes de 2013. EFE forma desde la que despegaron directores como Paul Thomas Anderson o Quentin Tarantino. Un certamen que cogió su nombre de uno de sus personajes más míticos, el de Sundance Kid de Dos hombres y un destino (1969). Se inauguró con el nombre de U. S. Film Festival de Utah, utilizando la imagen del actor para atraer estudios y distribuidores que, de otra manera, no habrían apoyado la iniciativa. ​ Su trabajo como director le hizo mirar al poder en Leones por corderos (2007), de nuevo con Meryl Streep, o El conspirador (2010). Y ya en la madurez no tuvo prejuicios en realizar dramas románticos en El hombre que susurraba a los caballos, que dirigió y protagonizó en 1998. Redford, que anunció su retiro de la profesión en 2018 tras protagonizar The old man and the gun, había vuelto de forma puntual en dos ocasiones. La primera, en Vengadores: Endgame (2019), y la segunda junto al escritor de Juego de tronos, George R.R. Martin, en la serie de televisión Dark Winds, que ambos producen y él también actúa. Activista por el medioambiente Redford fue, además, una de esas brújulas morales de Hollywood. Uno de esos hombres cuyas reflexiones siempre se tenían en cuenta. Instó a los líderes internacionales a actuar de manera inmediata para alejar al mundo del uso de los combustibles fósiles. Redford alertó que los efectos serían irreversibles y que había que tomar acciones para proteger a las generaciones futuras, señalando la necesidad de revertir la emisión de gases que provocan el calentamiento global y de impedir que la temperatura del planeta aumente. Su legado reúne hasta seis décadas de trayectoria, dos premios Oscar y tres Globos de Oro, incluyendo el premio Cecil B. DeMille a la trayectoria en 1994. Recibiría el León de Oro honorífico a su carrera en el Festival de Cine de Venecia de 2017, y un premio César honorífico en 2019. Robert Redford, más que un guapo de Hollywood Redford fue uno de los fundadores del Festival de Cine de Sundance. EFE

RkJQdWJsaXNoZXIy MTUxNDg2MA==