10A La Prensa Panamá, lunes 15 de septiembre de 2025 Abierto el testamento de Giorgio Armani, con un imperio de unos $14 mil millones. Escanea el código QR para más contenido en Ellas.pa. La corona de la Virgen Santa María de la Antigua La corona para la Virgen Santa María de la Antigua, patrona de Panamá, que la imagen luce desde esta semana, comenzó su historia hace algo más de un año, cuando representantes de la diócesis panameña llegaron a la ciudad española de Sevilla para encargársela al centenario taller de Marmolejo. La corona fue presentada oficialmente el pasado domingo 7 de septiembre, después de tomar forma poco a poco en las manos de orfebres artesanos con una tradición de 120 años. Hoy en día, el taller está dirigido por Fernando Marmolejo, nieto del fundador, que era ceLa corona de la Virgen de la Antigua de Panamá, obra del taller español de orfebrería Marmolejo. EFE rrajero artístico y decidió pasar a un “escalafón superior”, la orfebrería, en la que ahora trabaja una nueva generación de la fapor EFE [email protected] milia. Un trabajo intenso y diverso Y de ese trabajo no solo salen coronas o peanas para imágenes religiosas, sino que el taller también se dedica a restauraciones de patrimonio de la catedral de Sevilla. “Concretamente, coronas de coronación hemos hecho ya unas cuantas”, dice Fernando Marmolejo, y recuerda que el proyecto comenzó hace algo más de un año: “Visitaron la ciudad unos señores que venían de Panamá, del Arzobispado de Panamá, y surgió la necesidad de realizar una corona para coronar a la Virgen de la Antigua”. Pero no iba a ser una corona cualquiera, sino una en la que estuviera presente la advocación de la Virgen de la Antigua de Sevilla. El portugués Fernando Magallanes y el español Juan Sebastián Elcano, relata Marmolejo, se despidieron delante de ella antes de partir en la expedición a la especiería al servicio de Carlos I de España, viaje que concluyó en 1522 con la primera vuelta al mundo. Y se trata también de que la fue la primera diócesis en la América continental, y “desde entonces, esta imagen tiene devoción en Panamá”. Ello ha motivado el hermanamiento de la ciudad de Panamá con la de Sevilla, “y todo eso se ha intentado representar en la corona, con el retablo de la Virgen de la Antigua de la catedral de Sevilla, su resplandor, donde se pueden observar los ángeles que están alrededor de su mosaico”, según Marmolejo. La obra se completa con piezas en bronce bañadas de oro, rodeando las ráfagas, y otros elementos, como las columnas que sostienen el retablo de la Virgen de la Antigua en la catedral sevillana. Y con una labor minuciosa, se han incluido elementos heráldicos relacionados con Panamá. Hace unos días, la pieza viajó en avión y desde hoy ya corona a la patrona panameña. La pieza, bañada en oro y con símbolos que unen a Panamá y España, ya reposa sobre la imagen sagrada en la Catedral Metropolitana. El orfebre español Fernando Marmolejo (i) y su hijo José Luis, con la corona de la Virgen de la Antigua de Panamá, obra de su taller. EFE por Diana Fernández [email protected] El biomuseo cuenta con múltiples actividades durante la sem ana. iStock Tres planes para esta semana de vacaciones escolares en Panamá Hoy lunes 15 de septiembre llegan las vacaciones escolares. Es el momento de aprovechar el tiempo libre con los niños con actividades que no solo entretienen, sino que también invitan a aprender, descubrir y compartir en familia. Aquí te dejamos cinco planes para hacer en esta semana: Inmersión de buzos del Biomuseo Los asistentes podrán ver a los buzos del museo alimentar a los peces de la exhibición Océanos Divididos. - Días: Del sábado 13 al domingo 21 de septiembre (Lunes 15 cerrado) - Hora: 1:00p.m. a 2:00p.m. - Costo: Aplica con el boleto regular del museo Pintando platitos y cassettes Taller para grandes y chicos donde podrán decorar platos y cassettes. - Platitos: dirigido a niños desde los 3 hasta los 12 años Día: Viernes 19 de septiembre Lugar: Federal Mall, Pasillo 3 (Área Federal Kids) -Hora: 2:00p.m. a 4:00p.m. Costo: $10 - Cassettes: dirigido a mayores de 12 años Día: Viernes 19 de septiembre Lugar: Federal Mall, Pasillo 3 (Área Federal Kids) Hora: 4:30p.m. a 6:30p.m. Costo: $15 Luna Llena de Tambores en concierto Experiencia musical interactiva, llena de música. No es el clásico espectáculo al aire libre de Luna Llena de Tambores, sino que es en un auditorio íntimo que se inundará de música y buena vibra. - Día: Sábado 20 de septiembre - Lugar: Auditoria del Centro de Arte y Cultura de Colón - Hora: 4:00p.m. a 5:30p.m. (Tanda 1) y 6:00p.m. a 7:30p.m. (Tanda 2) - Costo: $10 (general) y $5 (jubilados y niños hasta 10 años)
RkJQdWJsaXNoZXIy MTUxMjQ5NQ==