Bienvenido suscriptor
Perfil Cerrar sesión
Iniciar Sesión
Registro

prensa_2025_09_14

1B La Prensa Panamá, domingo 14 de septiembre de 2025 Tu opinión nos interesa [email protected] La reacción de Kylian Mbappé Expulsión y sufrida victoria ‘Sabíamos que iba a ser un partido difícil, un test para saber dónde estamos [...]. Jugamos bien, marcamos goles, creamos situaciones y después tenemos la tarjeta roja que cambió un poco el partido porque nos quedamos con uno menos’, dijo. ‘Pero no teníamos miedo, jugamos nuestro juego y metimos el segundo. Luego la segunda parte fue más difícil, nos meten el penalti pero [...]volvemos a Madrid con los 23 puntos que es lo queremos. Somos líderes de LaLiga’. Cabrera termina 33 en su prueba tades. En su primer intento, obtuvo una calificación de 12.833, con una penalización de 0.1, producto de un ajuste en la ejecución. Sin embargo, se repuso con fuerza en su segundo salto, Guillermo Pineda G. [email protected] La gimnasta panameña Karla Navas celebró ayer su cumpleaños número 21 de la mejor manera posible: con la clasificación a la final de salto en la FIG World Challenge Cup 2025 que se disputa en París. Navas, tricampeona panamericana en este aparato, consiguió un puntaje acumulado de 13.233, lo que le permitió colocarse en el octavo lugar de la fase clasificatoria y asegurar su boleto entre las ocho mejores que disputarán el podio hoy, a las 3:00 p.m., hora local (8:00 a.m. en Panamá). El camino de Navas en la ronda de clasificación no estuvo exento de dificulGIMNASIA “Gracias Dios por permitirme un año más y hacerlo muy especial”, dijo la gimnasta panameña por su boleto a París. Karla Navas clasifica a final de la Copa del Mundo Panamá inició su participación en el Campeonato Mundial de Atletismo Tokio 2025 con Yassir Cabrera en la prueba de Marcha Atlética de 35 km. Cabrera completó ayer el recorrido en 2:51:37, ocupando el puesto 33 de 50 atletas en competencia. El marchista ya apunta a su próxima cita deportiva: los XII Juegos Centroamericanos Guatemala 2025. La medalla de oro en esta exigente prueba fue para el canadiense Evan Dunfee, quien registró un tiempo de 2:28:22. La plata correspondió al brasileño Caio Bonfim con 2:28:55, mientras que el bronce se lo llevó el japonés Masatora Kawano con 2:29:16, ovacionado por el público local. El relevo de Panamá en Tokio continuará hoy con Gianna Woodruff, finalista olímpica en Tokio 2020, quien participará en las preliminares de los 400 metros valla femenino, buscando avanzar a la siguiente ronda. VEA 4B  La mejor nota de la clasificación la consiguió la alemana Karina Schoenmaier, con un promedio de 14.049, seguida muy de cerca por la británica Abigail Martin con la misma puntuación total, aunque con menor calificación de ejecución. La búlgara Valentina Georgieva completó el trío de líderes con 13.633. Las mejores Alemania, Reino Unido y Bulgaria, a la carga FIG WORLD CHALLENGE CUP 2025 donde los jueces le otorgaron un 13.633 con una nota de ejecución de 9.033, una de las más sólidas de la jornada. Esa consistencia en su segunda presentación le permitió escalar posiciones y meterse en la final. Navas ganó en 2024 la medalla de bronce en las pruebas en Azerbaiyán lo que la puso a las puertas de clasificar a los Juegos Olímpicos. Navas mencionó meses atrás a La Prensa que el objetivo no es solo su clasificación a Los Ángeles 2028, sino la clasificación como equipo de Panamá. Las chicas de Panamá Para Panamá, la jornada fue especialmente significativa, ya que contó con una delegación amplia en la competencia. En barras asimétricas, Ana Gabriel Gutiérrez se ubicó en la casilla 20 con 11.900 puntos, mientras que Tatiana Tapia finalizó en el puesto 32 con 11.266. En potro, Alyiah Lide de León cerró en la posición 17 con una nota de 12.100, y Tapia culminó en el 36 con 11.300. En el suelo, Gutiérrez volvió a destacar con un 12.100 que la dejó en el lugar 20, mientras que Lide de León sumó 11.300 para finalizar en el puesto 34. En la final de salto en París, Navas buscará mejorar su desempeño y competir frente a figuras de talla mundial. La atleta, que hace apenas tres meses conquistó su tercer oro panamericano en el Centro de Convenciones Amador, ahora afronta la posibilidad de sumar un nuevo logro en un escenario de primer nivel mundial. Guillermo Pineda G. guillermo.pineda@prensa. com La Federación Panameña de Taekwondo (FPT) dio a conocer la lista de jóvenes atletas que representarán al país en el Campeonato Internacional de Colombia, programado del 20 al 23 de noviembre. El equipo está conformado por talentos de la categoría pre-infantil, quienes fueron escogidos tras un proceso de captación de talentos considerado innovador en la región. La selección se realizó en Los atletas que competirán en Colombia ya están seleccionados TAEKWONDO tres fases de captación organizadas entre enero y marzo en Panamá, Chiriquí y provincias centrales. Posteriorviajará a tierras cafeteras. A diferencia de las categorías cadete, juvenil o adulta —donde la clasificación se mente, en julio se celebró un campeonato nacional que reunió a 40 niños, del cual surgió el grupo definitivo que define por eliminación—, en este caso se aplicó un sistema de valoración que evaluó habilidades técnicas, disciplina y proyección, lo que representa un paso inédito en el taekwondo infantil panameño. En la modalidad de Combate, los representantes serán: Yohannys Contreras (Keumgang Do), Brianna Ortega (Boquete Taekwondo), Valentina Pérez (ETP), Ian Morales (Dolega Taekwondo), Cristhian Gantes (Alpha), Jasbir Batista (Tigres Rojos), Connor Gantes (Alpha), Dylan Rodríguez (Bugaba Tigers), Noelia Garrido (TTC) y Geovanni Yanguez (Tigres Rojos). Por su parte, en Poomsae competirán Eliam Orellana (Dabest), Ema Morales (Alpha), Mía Pérez (Keumgang Do), Elsie Ruiz (Tigres Rojos), Geovanni Yanguez (Tigres Rojos) y Jasbir Batista (Tigres Rojos). Batista y Yanguez destacan al haber logrado su lugar en ambas modalidades, mostrando la versatilidad y proyección que poseen a tan temprana edad. La delegación estará encabezada por el presidente de la FPT, Boris Álvarez, acompañado de los entrenadores José Contreras (Poomsae) y Gaspar Peterson (Combate), quienes guiarán a los jóvenes atletas en su primera experiencia internacional. La delegación está conformada por 14 taekwondistas. Cortesía Cortesía

RkJQdWJsaXNoZXIy MTUxNDg2MA==