5B La Prensa Panamá, miércoles 10 de septiembre de 2025 mos sacar los tres puntos y más aquí en casa, que sabemos que esos partidos son los más importantes”. Guillermo Pineda G. [email protected] El empate 1-1 frente a Guatemala en el estadio Rommel Fernández dejó un sabor amargo en la Selección de Panamá, que veía la oportunidad de consolidarse en la clasificación rumbo al Mundial 2026. En zona mixta, José Luis Rodríguez, uno de los referentes ofensivos del equipo, habló con franqueza sobre lo sucedido y dejó un mensaje de autocrítica, esperanza y respaldo total del grupo a Thomas Christiansen. “Es difícil, la verdad, sinceramente es muy difícil, porque no es el resultado que esperábamos”, comenzó diciendo el volante del Sporting de Gijón. “QueríaFÚTBOL Rodríguez señaló que la ansiedad le jugó una mala pasada al equipo. “El equipo se desesperó Rodríguez: Respaldamos a Christiansen al 100% La Selección de Panamá dejó escapar la victoria en casa y terminó igualando 1-1 frente a Guatemala en el estadio Rommel Fernández, un resultado que complica sus aspiraciones en la clasificación mundialista. Tras el partido, Edgar Yoel Bárcenas reconoció que el vestuario se marchó con sentimientos de frustración. “La verdad que la noche es triste, la noche es muy decepcionante para nosotros, sabemos que se complica, se complica un poco”, señaló el volante colonense. “Si es cierto que tenemos los dos partidos en la fecha de octubre directo, que si lo ganamos nos ponemos otra vez arriba y con la chance de ir directo”. Humberto Cornejo O. [email protected] La Selección de Fútbol de Panamá no ha tenido el arranque esperado en la fase final de las eliminatorias de Concacaf rumbo al Mundial 2026. Tras igualar 0-0 en su visita a Surinam y empatar 1-1 ante Guatemala, en el estadio Rommel Fernández; la escuadra dirigida por Thomas Christiansen suma Bárcenas: ‘Es un golpe de humildad para nosotros’ Selección de Panamá en riesgo: escenarios rumbo al Mundial ELIMINATORIA Rodríguez dijo que ‘de nada te vale jugar bonito o tener el 90% de la pelota y al final no la metemos’. Jugadores de Panamá muestran su frustración tras el empate ante Guatemala. EFE José Luis Rodríguez lanza un centro durante el partido entre las selecciones de Panamá y Guatemala en el estadio Rommel Fernández. Elysée Fernández Tu opinión nos interesa [email protected] HAALAND MARCA 5 GOLES Acerca a Noruega al Mundial Erling Haaland brilló con cinco goles en la victoria de Noruega 11-1 sobre Moldavia, que la acerca al Mundial 2026. También anotó Martin Odegaard y Thelo Aasgaard hizo un póker. Haaland, delantero del Manchester City, puso a Noruega en camino hacia su clasificación para el Mundial de Estados Unidos, México y Canadá de 2026. apenas dos puntos de seis posibles, quedándose en la tercera posición del grupo. La tabla, tras dos jornadas, la lidera sorpresivamente Surinam con cuatro unidades, seguido de El Salvador (3 puntos), Panamá (2 puntos) y Guatemala (1 punto). Un panorama que deja a La Roja con la obligación de reaccionar en la doble fecha de octubre para no complicar sus opciones de clasificar. El calendario ofrece retos inmediatos: el 10 de ocacompañarlas de empates estratégicos para llegar a 8 o 9 puntos, lo que lo pondría en buena posición. Ganar en casa frente a Surinam y El Salvador luce indispensable para las aspiraciones. Pero si Panamá solo gana un partido, necesitaría varios empates y esperar tropiezos, por ejemplo, de El Salvador y Surinam. Un cierre con triunfo en casa el 18 de noviembre contra los cuscatlecos podría ser decisivo. El riesgo de la eliminación surge con el empate de otros tres partidos que dejaría la selección con 5 puntos, un registro casi insuficiente para avanzar en un grupo tan corto, donde tubre visitará a El Salvador, mientras que cuatro días después recibirá a Surinam en la capital panameña. En noviembre se medirán dos duelos cruciales ante Guatemala de visita (13) y frente a El Salvador en casa (18), antes de cerrar el grupo el mismo día con Guatemala vs Surinam. Escenarios de Panamá Para la clasificación directa, Panamá debe sumar al menos dos victorias en los próximos cuatro partidos y mucho, es algo que tenemos que mejorar. Estábamos muy ansiosos a la hora de definir. Lo que tenemos que cada victoria pesa el doble. Las cosas se complicarían aún más si sufren derrotas. Esto demuestra que La Roja ya no tiene margen de error y debe convertir el Rommel Fernández en una fortaleza, si quiere mantener vivo el sueño de repetir en una Copa del Mundo. mejorar para los próximos cuatro partidos que quedan es la contundencia, porque de nada te vale jugar bonito o tener el 90% de la pelota y al final no la metemos”. El jugador fue enfático en que la falta de efectividad es el gran pendiente del grupo. “Al final es la contundencia y todos creo que tenemos que ponernos a analizar estos partidos. A los próximos partidos que vengan ya sabemos lo que hay que mejorar. Si queremos estar en esa cita que todos queremos y que todos esperamos, hay que ser más contundentes”. En medio de la decepción, Rodríguez también se tomó un momento para enviar un mensaje a la afición panameña. “Disculpas al pueblo panameño por el día de hoy, porque sinceramente esto era lo que queríamos, un estadio lleno. Sacaron de su tiempo, de su dinero para venir a apoyarnos. Creo que todos queríamos sacar esa victoria”. Pese al resultado, Rodríguez valoró lo hecho en la cancha. “Si te pones a analizar el partido bien, yo siento que el equipo jugó bien, que creamos muchas oportunidades de gol, pero al final no logramos lo que todo el mundo quiere, que son los goles. Entonces pedirle disculpas, que nos sigan apoyando, a creer hasta el final, esto no acaba aquí. Gracias a Dios, la verdad, el grupo creo que estamos fuertes”. Rodríguez aseguró que el grupo tendrá una mentalidad renovada para la ventana de octubre, cuando Panamá se mida a El Salvador como visitante y a Surinam en casa. “Sabemos que no fue como esperábamos esta ventana. El grupo va a venir con otra mentalidad para los siguientes partidos, porque realmente queremos ir al Mundial y para eso tenemos que ganar”. Consultado sobre el resultado de Surinam frente a El Salvador, Rodríguez no se mostró sorprendido. “La verdad que no me sorprende la victoria de Surinam sobre El Salvador. Lo vivimos allá, tienen muy buenos jugadores, juegan muy bien al fútbol, pero nos tienen que enfrentar aquí en casa con nuestra gente”. De cara al calendario restante, el volante dejó claro que Panamá aún depende de sí mismo. “Nosotros tenemos que tratar de buscar un buen resultado en El Salvador y venir aquí a matar para poder estar por el primer puesto y en noviembre saldar esa clasificación aquí en casa. Hay que estar con la cabeza en alto, no podemos agachar la cabeza. Quedan cuatro partidos, no hay nada definido aún. Todavía tenemos que enfrentarnos a dos rivales directos y estoy seguro de que el equipo va a venir con otra mentalidad y va a sacar lo que esperamos todos”. Por último, Rodríguez cerró con un respaldo al entrenador Thomas Christiansen, en medio de las críticas que piden su salida. “Lo respaldamos al 100% porque el profe ha sido lo suficientemente maduro para llevar al grupo. Confiamos en él y sabemos que lo vamos a sacar adelante”. Bárcenas subrayó que la selección mostró resiliencia, pero no consiguió ser contundente frente al arco rival. “Lo normal era que ganáramos el partido, la verdad. El tema de que no la metimos… pues no la metemos. Un gol que ellos se encuentran al final te cambia el partido. Nosotros metimos un gol rápido pero no se nos pudo dar el 2-1”, dijo.
RkJQdWJsaXNoZXIy MTUxNDg2MA==