3B La Prensa Panamá, lunes 8 de septiembre de 2025 Economía & Negocios El alcalde otorgó un contrato, bajo la figura de procedimiento excepcional, a Agencia Mango S. A., cuyo representante, Luis Demetrio Picard, figura como donante de su campaña. Archivo Alcaldía de Panamá destina $3.3 millones para la Navidad José González Pinilla [email protected] CONTRATO El contrato para la parada navideña incluye logística, luces y juguetes, entre ellos, carros a escala del Tesla cybertruck. La Alcaldía de Panamá aprobó una serie de contratos relacionados con las actividades de la Navidad 2025. Se trata de compromisos que ascienden, hasta ahora, a $3.3 millones. Hace una semana, por ejemplo, el alcalde capitalino, Mayer Mizrachi, dio luz verde al contrato para el alumbrado en distintos parques y en las principales avenidas de la ciudad a un costo de $2.8 millones. La adjudicación fue a favor de la empresa Disaroca Group, S.A., tras ganar la licitación pública en un acto en el que compitió con una empresa que fue descalificada por no cumplir con lo establecido en el pliego de cargos. Disaroca, cuya representante legal es Elizabeth Cuéllar, ya ha iluminado la ciudad en el pasado. Durante la administración del alcalde José Luis Fábrega logró, en varias ocasiones, el millonario contrato para el alumbrado. Otro de los contratos que avaló el alcalde es por $414,180, a favor de la Agencia Mango, S.A., para el pago de servicios de organización y logística de actividades comunitarias y recreativas con motivo de la celebración de la Navidad 2025. Lo hizo bajo la figura de procedimiento excepcional, es decir, de forma directa. El representante legal de Mango es Luis Demetrio Picard, quien figura en la lista de los donantes de la campaña de Mizrachi en 2024. Además, Agencia Mango logró un contrato para el alquiler de gradas, toldas climatizadas y transporte para la actividad del desfile de Navidad 2025, por $42,800. Fue en julio pasado que la Alcaldía adjudicó dicho contrato, tras realizar un acto público en el que también participó Grima Urban Inc., que presentó una oferta por $51,360. Otro contrato otorgado por la Alcaldía para actividades navideñas fue el de asesoría en comunicación, por $34,796, y la empresa que hará la labor es Todo Creativo, cuya representante legal es Ivette Graciela Checa de la Cruz. Es decir, será la responsable de la gestión integral de comunicación digital para las actividades de la Alcaldía relacionadas con el desfile navideño y el alumbrado. Todo Creativo compitió en la convocatoria pública que realizó el municipio capitalino con Alpha Social Media, cuya representante es Aivy Ninel Pinto Castillo. Esta última presentó un precio de $37,985. La Alcaldía también tiene previsto regalar juguetes. De acuerdo con la Resolución N°.30 del 22 de agosto, la empresa Marine Parts And Services Corp. (MPS Panamá) obtuvo el contrato de suministro de juguetes por un monto de $42,774. Será la responsable de entregar un poco más de 8,500 juguetes. De ese total, debe suministrar 1,850 carros Tesla Cybertruck a escala, construidos con materiales de metal y plástico, con neumáticos de goma. Las dimensiones deben ser de 8.8 pulgadas por 3.2 pulgadas, con efecto de luces y sonido. El alcalde ha dicho que para el desfile navideño de este año se tiene previsto efectuar la misma dinámica que en diciembre de 2024: realizarlo con el patrocinio del sector privado. De esta manera, sostiene, el municipio no gastará un solo centavo en esta actividad. El anterior alcalde, José Luis Fábrega, desembolsó varios millones de dólares para ambas actividades, es decir, el desfile y el alumbrado. Por ejemplo, en diciembre de 2023, el alumbrado navideño representó un costo de $3.2 millones, mientras que el desfile supuso un gasto de $2.8 millones para el Municipio de Panamá. En total, Fábrega destinó $6 millones entre alumbrado y desfile.
RkJQdWJsaXNoZXIy MTUxMjQ5NQ==