Bienvenido suscriptor
Perfil Cerrar sesión
Iniciar Sesión
Registro

prensa_2025_09_07

3B La Prensa Panamá, domingo 7 de septiembre de 2025 Polideportivo Sabalenka es la primera tenista en conquistar dos años seguidos el US Open desde que Serena Williams lo hizo en tres ediciones entre 2012 y 2014. EFE Sabalenka extiende su reinado en Nueva York EFE. NUEVA YOR, EUA US OPEN La nacida en Minsk en 1998 cerró el partido con 76 golpes ganadores y solo 15 errores no forzados, por 59 y 29 Anisimova. Aryna Sabalenka prolongó ayer su reinado en Nueva York al conquistar por segundo año consecutivo el Abierto de Estados Unidos, el cuarto “grande” de su carrera, tras derrotar a la estadounidense Amanda Anisimova. Sabalenka, número 1 del mundo, se deshizo de Anisimova(número9)por6-3y76(3) en 1 hora y 34 minutos. Fue su primer Grand Slam de una temporada complicada, en la que había perdido las finales en Melbourne y París. En Wimbledon se quedó a las puertas de la final. Eliminada a manos de Anisimova, precisamente, que hasta la final de hoy en Nueva York le tenía tomada las medidas a la bielorrusa, habiéndole ganado 6 de sus 9 precedentes. Para Anisimova, que es oriunda de Freehold Township, una ciudad dormitorio de Nueva York, esta final tenía un fuerte componente emocional. Era su redención, ocho semanas después de haber sido humillada en Wimbledon con un 6-0 y 60 propinado por la polaca Iga Swiatek. Sabalenka no falla Sabalenka se puso 2-0 en un arranque dubitativo de Anisimova, pero la estadounidense se sacudió rápidamente los fantasmas de Wimbledon. La nacida en Minsk en 1998 cerró el partido con 76 golpes ganadores y solo 15 errores no forzados, por 59 y 29 Anisimova. Reina de la pista rápida Las lágrimas de alivio que Sabalenka derramó tras cerrar el encuentro reflejaron un año en el que había rozado la gloria sin poder abrazarla. “Todas esas duras lecciones han valido la pena por este momento, ahora mismo estoy sin palabras”, dijo Sabalenka al terminar el partido, recordando sus finales perdidas. La bielorrusa ha disputado las 6 últimas finales en esa superficie (tres en Australia y tres en Estados Unidos), doble campeona en Melbourne (2023 y 2024) y en Nueva York (2024 y 2025). Alcaraz-Sinner, la final inevitable FINAL MASCULINA EFE. NUEVA YORK, EUA Jannik Sinner y Carlos Alcaraz. Números 1 y 2 del mundo. Cuatro finales disputadas este 2025, Roland Garros y Wimbledon incluidas. Nueva York acogerá este domingo la quinta, el gran duelo generacional que ya ha tomado el testigo de la rivalidad entre Roger Federer, Novak Djokovic y Rafael Nadal. El español saltará en busca de su sexto “grande” -segundo en Nueva York- a la pista del Arthur Ashe, el estadio de tenis más grande del mundo con cerca de 23 mil asientos. Alcaraz y Sinner se han enfrentado 14 veces con un balance de 9-5 para el español. En sus últimos siete enfrentamientos, Alcaraz ha dominado seis, con el único asterisco de Wimbledon. Este año ya han disputado cuatro finales: Roland Garros, Roma y Cincinnati para Alcaraz; Londres para Sinner. Sinner, por su lado, busca su quinto “grande” para igualar los de Alcaraz. De hecho, Sinner disputará su quinta final consecutiva de ‘Grand Slam’, el cuarto hombre en conseguirlo después de Roger Federer, Novak Djokovic y Rafael Nadal. Además de coronarse en Nueva York, Sinner y Alcaraz jugarán por el número 1 del mundo, en el que el italiano lleva instalado 65 semanas seguidas. El que gane este domingo, saldrá de Nueva York como el mejor tenista del mundo.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTUxNDg2MA==