Bienvenido suscriptor
Perfil Cerrar sesión
Iniciar Sesión
Registro

prensa_2025_09_07

2B La Prensa Panamá, domingo 7 de septiembre de 2025 Polideportivo Béisbol de hoy y del mañana Jarren Durán Erasmo Alberto Castro [email protected] Algunos de mis apreciados lectores me criticarán porque estoy escribiendo dos artículos consecutivos sobre jugadores de los Medias Rojas de Boston, que es mi equipo favorito en las mayores. La semana pasada escribí sobre Garrett Crochet, el impresionante abridor izquierdo y en esta oportunidad les comentaré sobre Jarren Durán, un valioso pelotero que se destaca por su fildeo, su bateo, su brazo, pero sobre todo por su extraordinaria velocidad, tanto en las bases como en los jardines. Recordemos que la velocidad es un elemento importante en la ofensiva de un pelotero o de un equipo. Jarren generalmente juega en el jardín izquierdo, delante del “Monstruo Verde”, a pesar de que originalmente ocupaba el jardín central. Durán fue trasladado al jardín izquierdo debido a que el equipo desarrolló otro velocista, Ceddanne Rafaela, para cubrir el campo central. Recientemente, a los de Boston les tocó enfrentar en su propio estadio, el Fenway Park, al batallador equipo de la Liga Nacional, los Piratas de Pittsburgh, en una serie de tres juegos, de los cuales los Piratas habían ganado los dos primeros y la fanaticada local estaba ansiosa por conseguir por lo menos un triunfo en el juego final. En el quinto episodio de este juego de la serie contra los Piratas, con el marcador empatado 1-1, vino a batear Durán con dos corredores en base y pudo conectar un largo batazo a la parte más profunda del jardín central para anotarse un cuadrangular dentro del terreno y poner el juego 4-1 a favor de su equipo, que terminó ganando el juego 5-2. Batear un cuadrangular dentro del terreno es una de las hazañas más difíciles y raras de este deporte. Se necesita ser un buen bateador y tener gran velocidad, características que Jarren tiene. Lo anterior se confirma con la buena cantidad de bases robadas por Durán durante la temporada y la cantidad de batazos de doble que Jarren convierte en triples por su gran velocidad. Nuestro héroe de hoy ha jugado con los Medias Rojas de Boston cuatro temporadas completas más la actual. Su promedio de bateo por todo este tiempo es de .268, ha conectado 48 cuaLa gran final de la Ludos League U10 se jugará en el Nike Arena de Cos Sport Plaza, desde las 7:00 p.m. Cortesía/Ludos Titans y Fighting Owls disputan título de la Ludos Humberto Cornejo [email protected] LEAGUE U10 El Instituto Albert Einstein y la Academia Interamericana de Panamá se medirán hoy en la final de la Ludos League U10. El Instituto Albert Einstein y la Academia Interamericana de Panamá se enfrentarán hoy en la final de la Ludos League U10. Los Titans se convirtieron en uno de los finalistas al doblegar 38-34 al Instituto Italiano Enrico Fermi. Su ofensiva estuvo liderada por Menahem Lacs, con 11 puntos, acompañado por Jonathan Pieck, quien aportó 10 unidades. Por el Enrico Fermi destacaron José De León con 18 tantos y Juan Vélez con 13. En la otra llave, los Fighting Owls sellaron su pase al partido más importante de la campaña tras imponerse 41-20 sobre la Academia Hebrea de Panamá. Joaquín Moses (11), Adrián Arango (6) y Federico Alzamora (6) guiaron a los Fighting Owls al triunfo. Por parte de los Legends, comandaron el ataque Isaac Somej (7), Nessin Cohen (5) y Nessim Bassan (4). La gran final está programada para este domingo 7 de septiembre en el Nike Arena de Cos Sport Plaza, desde las 7:00 p.m. drangulares e impulsado 218 carreras. Durán, quien fue el Jugador Más Valioso (MVP) del Juego de Estrellas del 2024 y ha formado parte del equipo mexicano para el Clásico Mundial de Béisbol, ha brillado más en el aspecto defensivo que en el ofensivo. En cinco temporadas ha cometido solamente doce errores, todos ellos jugando en el jardín izquierdo y ninguno en el jardín central, donde mejor se desempeña. Finalmente, Jarren William Durán nació en Corona, California, el 5 de septiembre de 1996, del matrimonio formado por Octavio Durán, mexicano, y Dena Durán, norteamericana de extracción puertorriqueña. Jarren asistió a California State University en Long Beach, entró en el “draft” de 2018 y fue seleccionado por los Medias Rojas de Boston en la séptima ronda. Luego de tres años en las menores fue llamado al equipo grande en 2021, donde inmediatamente se convirtió en el jardinero central y donde siempre hizo gala de sus tremendas habilidades, brazo y velocidad. Se ha rumorado en varias ocasiones que Jarren podría ser objeto de canje. Sin embargo, la fanaticada en general de su equipo se ha mostrado en contra de esa posibilidad. Amanecerá y veremos.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTUxNDg2MA==