3B La Prensa Panamá, viernes 5 de septiembre de 2025 Economía & Negocios All Nippon Airlines (ANA) es la aerolínea más grande de Japón y una de las más importantes de Asia. Cortesía Panamá negocia vuelo directo con Japón Reyna Katiuska Hernández [email protected] TRANSPORTE AÉREO En la visita oficial a Japón, el gobierno de José Raúl Mulino espera concretar un acuerdo para que All Nippon Airlines establezca vuelos hacia el istmo. El ministro de Relaciones Exteriores Javier Martínez-Acha confirmó que Panamá y Japón están cerca de establecer un vuelo directo a través de la aerolínea All Nippon Airlines (ANA). Martínez-Acha dijo que la gira que realiza el Presidente José Raúl Mulino en Japón ha concretado resultados importantes para Panamá. Indicó que uno de estos puntos es que se está pronto a establecer un vuelo directo entre Panamá y Japón a través de la aerolínea All Nippon Airlines (ANA), para que el país sea la puerta de entrada a Centro y Suramérica de la conectividad aérea con el mercado asiático. En la gira precisamente están presentes Salomón Shamah, actual director de Promtur y Rafael Bárcenas, director general de la Autoridad Aeronáutica Civil quienes estarían negociando esa conexión aérea. Martínez-Acha también informó que durante esta visita Panamá y Japón también conversarán sobre la extensión de la exoneración de visas de entrada para los panameños y sobre temas de la seguridad del Canal, además de las oportunidades de negocios, comercio e inversiones. Exoneración vigente desde 2024 El año pasado el gobierno de Japón anunció la exoneración de visa para los panameños que entró en vigencia el 1 de abril del 2024 y no se fijó una fecha de vencimiento para ese beneficio. La medida permite a los ciudadanos de Panamá permanecer en Japón por no más de 90 días sin necesidad de obtener una visa previamente. El ministro de Relaciones Exteriores panameño no explicó de qué se trata la extensión que negocian ahora con Japón. Por ahora está vigente la exoneración para viajeros de “estadía de corta estancia” para turismo, reuniones de negocios, visitas a familiares, participación en entrenamientos, talleres, conferencias, competencias deportivas no remuneradas, cursos cortos de idioma, entre otras. Esta medida de exención de visado no aplica para aquellos que deseen viajar al Japón por motivos de obtener un trabajo o ejercer alguna actividad remunerada (incluyendo a artistas o deportistas remunerados) en el país. Wall Street cierra en verde; Alphabet impulsa al Nasdaq MERCADO EFE. NUEVA YORK, EUA Wall Street cerró ayer en verde y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, subió un 0.77%, mientras los inversores asimilan los últimos datos de empleo en el sector privado y esperan la publicación de nuevas cifras laborales. Al cierre de la bolsa, el Dow Jones se situó en los 45,621 puntos; el selectivo S&P 500 avanzó un 0.83%, hasta 6,502 unidades, y el tecnológico Nasdaq sumó un 0.98%, hasta 21,707 enteros. La firma de procesamiento de nóminas ADP reveló ayer jueves que el pasado agosto se crearon 54,000 puestos de trabajo en el sector privado, una cifra inferior a los 75,000 empleos que esperaban los analistas del Dow Jones y a los 106,000 creados en julio. Tras la publicación de estos datos, los mercados estiman en un 97% la probabilidad de que la Reserva Federal (Fed) haga un recorte de tipos de interés.
RkJQdWJsaXNoZXIy MTUxMjQ5NQ==