2B La Prensa Panamá, viernes 5 de septiembre de 2025 Economía & Negocios Buque de GNL transita por las esclusas ampliadas. Cortesía ACP ofrecerá detalles del gasoducto Reyna Katiuska Hernández [email protected] INVERSIONES El ministro Icaza dijo que esperan realizar el acercamiento al mercado el 18 de septiembre, en Ciudad de Panamá y, posteriormente, continuar con la divulgación del proyecto entre las distintas compañías interesadas. El ministro para Asuntos del Canal, José Ramón Icaza Ueno, informó que el próximo 18 de septiembre se realizará en Ciudad de Panamá un encuentro con inversionistas para presentar los avances y detalles del proyecto de gasoducto que impulsa la Autoridad del Canal de Panamá (ACP). “Presentamos el proyecto del gasoducto ante un nutrido grupo de empresas, muchas de ellas vinculadas al sector energético y al comercio de gas licuado de petróleo y gas natural, que han mostrado gran interés en esta iniciativa liderada por la Autoridad del Canal de Panamá. Esperamos realizar el 18 de septiembre el acercamiento al mercado en Ciudad de Panamá y, posteriormente, continuar con la divulgación del proyecto entre las distintas compañías interesadas”, expresó Icaza. Durante la gira oficial en Japón, Icaza destacó que la delegación panameña, encabezada por el presidente José Raúl Mulino, indicó que hay principal interés de inversionistas japoneses. “El gasoducto es un proyecto estratégico para Panamá y Japón, porque este país asiático es uno de los principales consumidores de gas licuado de petróleo y gas natural que transita desde las costas del Golfo de Estados Unidos hacia Asia, especialmente hacia el noreste”, subrayó el ministro. Icaza explicó que el gobierno y la ACP han recibido un marcado interés de empresas japonesas no solo en participar en la obra, sino también en apoyar con transferencia de conocimiento, desarrollo de capacidades técnicas y financiamiento para proyectos de infraestructura que impulsa el Ejecutivo. Asimismo, señaló que otros países de la región también han manifestado su interés en el gasoducto, ya que la iniciativa les garantiza mayor seguridad en el transporte de hidrocarburos “en el tiempo que el mercado los requiere”. El ministro adelantó que, tras la cita en Panamá, se continuará con la divulgación del proyecto ante potenciales inversionistas en diferentes mercados internacionales. Datos del proyecto del gasoducto Costo estimado: entre 4,000 y 8,000 millones de dólares. Empleos que generará: 10,000 directos, 16,000 indirectos y 19,000 inducidos. Ingresos proyectados: 35,000 millones de dólares hasta 2045–2050. El Canal de Panamá maneja actualmente unos 1,350 tránsitos de buques con gas licuado de petróleo (LPG) cada año, una cifra que seguirá aumentando al menos hasta 2045. Para atender esta demanda sin comprometer la capacidad de otras cargas estratégicas como contenedores, granos y vehículos, el gasoducto permitiría, según dijo Icaza a La Prensa en entrevistas anteriores, absorber entre 3 y 5 tránsitos diarios de LPG, liberando espacio en las esclusas y garantizando la competitividad de la vía interoceánica. El proyecto incluiría la construcción de puertos asociados y se perfila como una infraestructura que fortalecerá la capacidad estructural del Canal, al crear una ruta energética alterna y estable con un alto nivel de confiabilidad. Además de aportar ingresos durante la construcción por unos 647 millones de dólares, el gasoducto busca consolidar al Canal de Panamá como un hub energético regional, capazdealmacenar,redistribuir y atender mercados hemisféricos con gas licuado y otros productos energéticos. ATP gestiona $5 millones para los Premios Juventud La Autoridad de Turismo de Panamá (ATP) solicitó a la Comisión de Presupuesto de la Asamblea un traslado de partida por $5 millones para cubrir la logística de los Premios Juventud, que se celebrarán el 25 de septiembre en el Centro de Convenciones Amador. La administradora de la ATP, Gloria De León, explicó que los fondos serán entregados al Fondo de Promoción Turística (Promtur), encargado de firmar un convenio con Televisa/Univisión, productora del evento. De León destacó que se espera la llegada de entre 5,000 y 7,000 visitantes, con un retorno estimado de $9.8 millones en gasto turístico. Subrayó que, además de la derrama económica, la exposición mediática del país junto a artistas internacionales como Maluma, Carlos Vives o Shakira representará un impacto promocional adicional. El acuerdo incluye, más allá de la logística del evento, la difusión de la marca país durante seis meses en la cadena Televisa. Ante cuestionamientos del diputado Betserai Richards, De León se comprometió a remitir a la Comisión el contrato detallado entre Promtur y Televisa una vez firmado. TRASLADO DE PARTIDA Reyna Katiuska Hernández [email protected] Imagen ilustrativa
RkJQdWJsaXNoZXIy MTUxMjQ5NQ==