Bienvenido suscriptor
Perfil Cerrar sesión
Iniciar Sesión
Registro

prensa_2025_09_03

1B La Prensa Panamá, miércoles 3 de septiembre de 2025 Tu opinión nos interesa [email protected] @PRENSAECONOMIA Chiquita determinará qué mano de obra necesitará La ministra de Trabajo, Jackeline Muñoz, precisó que la empresa acordó contratar de nuevo a 3,000 personas para la fase de limpieza y recuperación agrícola de las fincas en Bocas del Toro. Un hombre camina frente a contenedores de la empresa bananera Chiquita, en Puerto Almirante. EFE Reyna Katiuska Hernández [email protected] Tras el acuerdo de reinicio de las operaciones de la empresa Chiquita Brands International, una de las incógnitas que ha surgido es qué pasará con los más de 6,500 empleos que se perdieron y cómo será la nueva relación laboral con la bananera. La ministra de Trabajo, Jackeline Muñoz, explicó que en primera instancia, la empresa acordó contratar de nuevo a 3,000 personas para la fase de limpieza y recuperación agrícola de las fincas. “Una vez la empresa llegue y vea el estado de las fincas, se va a determinar cuáles son las clases de mano de obra que se contratará para iniciar”, dijo en entrevista con Telemetro Reporta. Indicó que en Chiquita determinarán la cantidad de mano de obra para labores como limpieza de la maleza y de las plantas, el mantenimiento y tendrá además que evaluar el estado de la fruta y de las fincas. “Serán 3,000 empleos en esta etapa y 2,000 hacia febrero de 2026. Por otra parte, la ministra aclaró el estado de los trabajadores que fueron despedidos, unos por abandono por la huelga ilegal y otros por razones económicas luego de la paralización forzada que tuvo la empresa tras el bloqueo de actividades ejercido por el Sindicato de Trabajadores de la Industria Bananera (Sitraibana). Muñoz informó que el lunes 1 de septiembre unos 400 trabajadores fueron al despacho laboral para saber cuál sería su situación tras ser despedidos por abandono. En tal sentido, aclaró que hay un grupo de trabajadores que al ser despedidos por abandono se les reconocieron los derechos adquiridos como prima, décimo y salario mientras que a los despedidos de forma justificada además de otros derechos se les indemnizó. “La liquidación por abandono tiene los derechos adquiridos, prima, décimo y salarios. El despido justificado sí lleva a indemnización. Que es por esto que han hecho ruido de que a los trabajadores no se les está honrando. Nosotros como Ministerio tenemos abogados, auditores laborales sentados en mesa atendiendo cada caso”, dijo. Precisó que si algún trabajador considera que no se le honraron sus derechos, tiene la opción de establecer una demanda porque no se encuentra conforme. La ministra del Trabajo aclaró también cuántos trabajadores fueron cesados de la bananera. “Son 1,494 de la empresa Chiquita y 796 de la concesionaria Ilara Holdings, que fueron cesados por abandono de puesto desde el 28 de abril”. Hay otro grupo de trabajadores que fueron despedidos bajo la figura de causales económicas comprobadas tras la paralización total de las actividades bananeras por la huelga que tardó más de 57 días. Según datos revelados por la empresa Chiquita, por razones económicas salieron el pasado 18 de julio alrededor de 1,189 trabajadores y anteriormente en mayo habían despedido a 5,000 trabajadores, unos por abandono y otros por razones económicas de paralización de la empresa. ¿Cuál será la nueva relación laboral con Chiquita? La empresa ha señalado que se establecerá una figura de tercerización para crear y administrar nuevas unidades agrícolas. Por su parte, la ministra del Trabajo, Jackelin Muñoz, indicó que en esta nueva etapa de relación laboral, será difícil que se confíe en el mismo sindicato —Sitraibana—, luego de los hechos de paralización sin un pliego de peticiones que llevó al despido de miles de trabajadores. “La mayoría de los trabajadores estaban tras una lucha de una huelga. Pero para que exista una huelga, tiene que salir un pliego de peticiones o quejas presentado al Ministerio de Trabajo. Esto nunca se dio. El juzgado declara la huelga ilegal y el Tribunal Superior confirma que la huelga era ilegal y a los trabajadores nunca se les dijo. Los trabajadores ni siquiera estaban aforados por un pliego de peticiones. Los trabajadores fueron engañados”, relató. En tal sentido, la ministra PRODUCCIÓN DE BANANO considera que en la nueva relación, lo primero que se va a establecer es una mesa técnica entre la empresa y el Gobierno para analizar las condiciones laborales. Por lo pronto, dijo que Sitraibana no ha dejado de existir, pero al no haber una relación laboral entre trabajadores y la empresa Chiquita no existe ningún proceso laboral vigente. “Si no existe en este momento una relación laboral entre la empresa y los trabajadores desvinculados, por la razón que sea, no hay una fuerza, no hay qué aplicar de parte del sindicato legalmente”, sostuvo. Precisó que esta semana deben estar llegando los técnicos de la empresa para analizar el estado de las fincas y evaluar la cantidad de empleados que necesitarán, aunque se acordó que se contratarían inicialmente 3,000 empleos para la primera fase. Henry Cárdenas P. [email protected] Ampliación del corredor de las playas costará 250 millones de dólares PROYECTO El Ministerio de Obras Públicas (MOP) abrió el proceso de licitación para la ampliación del corredor de las playas, que se extenderá hasta el distrito de Capira, provincia de Panamá Oeste. La licitación fue publicada en el portal de Panamá Compra y el proyecto consiste en el ensanche de la carretera Panamericana, en un tramo de 20 kilómetros, ampliándola de cuatro a seis carriles, y el precio de referencia es de 250 millones de dólares. En el pliego de cargos de la licitación se incluye la colocación de asfalto modificado, reubicación de servicios públicos, extensión de estructuras de drenaje, ampliación de puentes existentes y la adquisición de servidumbres viales. Se detalla que la ampliación del corredor de las playas comprende un tramo que va de El Espino (La Chorrera) hasta Campana (Capira). Se informó que la reunión sector, tuvo un costo cercano a los 282 millones de dólares. previa de homologación se llevará a cabo el 17 de septiembre de 2025. En tanto, la presentación y apertura de propuestas se realizará el 13 de octubre de 2025. La primera fase del corredor de la playas fue habilitada desde el mes de septiembre de 2024 y comprende una extensión de 1.7 kilómetros por el viaducto entre La Chorrera y el sector de Santa Cruz, en Panamá Oeste. Esta obra, que incluyó otros trabajos en el El corredor de las playas se extenderá desde La Chorrera hasta Capira. Alexander Arosemena 11 empresas, interesadas en desarrollar Ruta del Café El Ministerio de Obras Públicas (MOP) efectuó el acto de homologación para el desarrollo del proyecto la Ruta del Café en Boquete, y 11 empresas están interesadas en realizar la obra. El proyecto “Diseño, Construcción, Rehabilitación y Mantenimiento de la Ruta del Café y Segunda Entrada de Boquete” tiene un precio de referencia de $27 millones, informó el MOP en un comunicado. La obra comprende una longitud de 25.2 kilómetros y tiene como objetivo mejorar la conectividad de Boquete, garantizando mayor seguridad y accesibilidad para la población. La obra también está dirigida a fortalecer la integración de la provincia con el resto del país y contribuir al desarrollo social, turístico y económico de la región. El MOP informó que la reunión de homologación se desarrolló de forma virtual y las empresas interesadas presentaron observaciones al pliego de cargos. Se adelantó que el proyecto incluye la rehabilitación de cinco vías y de seis puntos críticos. Con respecto a la fase de estudios y diseño, se informó que se tomará en cuenta: estudios de tránsito, topográficos, de suelos, hidrológicos, geológicos y geotécnicos (con énfasis en la estabilidad de los puntos críticos); además del diseño geométrico, de pavimento, estructuras (puentes, cajones pluviales, etc.), drenajes, señalización y seguridad vial. BOQUETE Henry Cárdenas P. [email protected] La obra incluye la rehabilitación de vías y puntos críticos. EFE EMBALSE GATÚN EMBALSE ALHAJUELA 86.29 pies 240.00 pies Nivel de aguas mínimo - 75 pies Nivel de aguas mínimo - 190 pies 77 83 87 195 205 215 Infografía: LP - Fuente: ACP Niveles de lagos afluentes del Canal

RkJQdWJsaXNoZXIy MTUxNDg2MA==