3B La Prensa Panamá, miércoles 3 de septiembre de 2025 Economía & Negocios Barcos pesqueros de la flota nacional de Panamá. Cortesía Panamá busca recuperar tarjeta verde en auditoría de UE en diciembre Reyna Katiuska Hernández [email protected] PESCA ILEGAL Eduardo Carrasquilla, director general de la ARAP, dijo que el sistema de trazabilidad pesquera garantizará que todas las capturas estén amparadas por ley y cumplan 100% con lo exigido por la Unión. La Autoridad de los Recursos Acuáticos de Panamá (ARAP) se prepara para la auditoría presencial que realizará la Comisión Europea en diciembre, específicamente la Dirección General de Asuntos Marítimos y Pesca, con la expectativa de que el país supere la actual “tarjeta amarilla” y recupere la clasificación verde en materia de control pesquero. Así lo informó Eduardo Carrasquilla, administrador general de la ARAP, quien aseguró a La Prensa que el sistema de trazabilidad pesquera en desarrollo permitirá garantizar el cumplimiento de las medidas para combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada. “Con la trazabilidad todas nuestras capturas estarán amparadas bajo la legalidad” y esto permitirá que el país cumpla “al 100% con todos los requerimientos de control tanto de la Unión Europea como de la NOAA (Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de los Estados Unidos) de Estados Unidos”, sostuvo. Panamá mantiene desde 2019 una tarjeta amarilla de la Unión Europea por deficiencias en el control de la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (Indnr). Esta medida funciona como una advertencia: el país no está cumpliendo plenamente con los estándares internacionales de trazabilidad y control, lo que pone en riesgo sus exportaciones de productos pesqueros al mayor mercado del mundo. Si Panamá logra demostrar avances en la auditoría de diciembre, podría recuperar la tarjeta verde; de lo contrario, enfrenta la posibilidad de una tarjeta roja, que prohibiría la entrada de sus productos pesqueros al mercado europeo. El director de la ARAP aseguró que se ejecutan todos los procedimientos para reforzar los controles y explicó que el proyecto de trazabilidad se ejecuta con apoyo técnico de la FAO y del organismo regional Oirsa. Por lo que luego de la auditoría se estaría analizando a inicios de 2026 la clasificación de Panamá para tarjeta verde, de pleno cumplimiento. Detalló que la plataforma permitirá monitorear desde el zarpe de las embarcaciones hasta la descarga en puerto, el procesamiento en plantas y la exportación de las especies pesqueras. El director general de la ARAP señaló que la auditoría de la Unión Europea está prevista para la primera o segunda semana de diciembre. De superarla, Panamá podría recuperar la tarjeta verde y consolidar su compromiso internacional con la pesca sostenible y responsable. “Venimos trabajando en una matriz de cumplimiento con ellos (UE) de forma remota, pero muy cercana. Todas las semanas revisamos juntos cómo vamos avanzando, con el objetivo de recibirlos a finales de este año y poder dar fe de que hemos cumplido a cabalidad con todos los requisitos formales de control, seguimiento y certificación de nuestras pesquerías”, expresó a La Prensa en el marco 103 Reunión de la Comisión Interamericana del Atún Tropical que se realiza en Panamá. Indicó que en junio pasado se efectuó una pre auditoría por parte de la Unión Europea. “La ARAP se siente muy cómoda con los controles que se están tomando. La Unión Europea así lo reconoció en el mes de junio que tuvimos una pre-auditoría. Un equipo de la ARAP se trasladó a las instalaciones de la UE en Bruselas, Bélgica a trabajar una semana completa y se obtuvieron buenos resultados en materia de los controles de nuestra flota internacional”. Control de la flota Actualmente, Panamá mantiene una flota internacional de 180 naves pesqueras, de las cuales 40 a 50 son buques cerqueros dedicados a la captura de atún, mientras que unos 100 son embarcaciones de transporte sujetas a estrictos controles para evitar el ingreso de productos de origen ilegal, detalló el director general de la ARAP.
RkJQdWJsaXNoZXIy MTUxNDg2MA==