1B La Prensa Panamá, domingo 31 de agosto de 2025 nense. Para este domingo se concreta la llegada de Edgardo Fariña, que vio acción en la derrota 2-0 de su club, FC Pari, frente al Zenit en Rusia. También arribará Andrés Andrade, capitán del LASK Linz en la caída 1-3 frente al Reid en Austria. Otros convocados llegan sin carga competitiva: José Córdoba, que no sumó minutos en la victoria del Norwich City en Inglaterra, y Tomás Rodríguez, en la jornada con el Mónagas de Venezuela. La nota positiva del sábado fue Cecilio Waterman, autor del gol que dio el triunfo 0-1 al Coquimbo Unido sobre Huachipato en Chile. También destacó el portero Orlando Mosquera, quien llega con confianza tras debutar con victoria junto al Al Feiha en Arabia Saudí. Guillermo Pineda G. guillermo.pineda@prensa. com La Selección de Panamá comienza hoy sus entrenamientos de cara al partido del jueves 4 de septiembre contra Surinam en Paramaribo, en el inicio de la fase final de las eliminatorias mundialistas. El técnico Thomas Christiansen contará desde esta noche con un grupo reforzado por la llegada de 15 legionarios al país, quienes se suman a la concentración en la capital. Ayer aterrizaron José Luis Rodríguez y Edgar Yoel Bárcenas, luego de enfrentarse en la Liga MX en un duelo en el que el Juárez del “Pumita” superó al Mazatlán del coloMUNDIAL 2026 La lista de legionarios que completan el grupo este domingo incluye a Jorge Gutiérrez (La Guaira), Ismael Díaz (León), Carlos Harvey (Minnesota United), César Samudio (Marathón) y Fidel Escobar (Saprissa), todos con participación en la jornada sabatina de sus respectivas ligas. Además, al hotel de concentración se espera el arribo de Eric Davis y Everardo Rose, quienes disputaron anoche el partido entre Plaza Amador y San Francisco. Mañana completan el grupo los futbolistas César Blackman, Edward Cedeño, Michael Amir Murillo, Adalberto Carrasquilla, José Fajardo y Aníbal Godoy. La primera práctica oficial de Panamá está programada para hoy a las 7:00 p.m. en el estadio Llegada masiva de legionarios a Tocumen Guillermo Pineda G. [email protected] Adalberto Coco Carrasquilla aseguró que se siente completamente recuperado y preparado para afrontar la exigencia de jugar con la selección de Panamá en la ronda final de las eliminatorias de la Concacaf hacia el Mundial 2026. “Representar a Panamá siempre es un orgullo, estoy muy feliz y más aún de estar en esta clasificación final para jugarse el pase al Mundial, me llena de exigencia. Siempre es un objetivo estar ahí y espero cumplir”, afirCoco: ‘Representar a Panamá siempre es un orgullo’ Se comunicó que 17 de los 24 convocados por Thomas Christiansen se reportarán hoy al hotel de concentración. Los primeros llegaron anoche. Cecilio Waterman y Adalberto Carrasquilla celebran un gol de Panamá en la final de la Nations League. Archivo Edgar Joel Bárcenas y José Luis ‘El Puma’ Rodríguez arribaron anoche desde México. Archivo Tu opinión nos interesa [email protected] ISMAEL DÍAZ Doblete en la goleada del León El panameño Ismael Díaz anotó ayer un doblete para guiar la goleada del León por 3-0 sobre los Gallos Blancos del Querétaro, en la continuación de la séptima jornada del torneo Apertura 2025 del fútbol mexicano. Díaz llegó a cuatro anotaciones en el campeonato, a dos de igualar al brasileño Joao Pedro, del San Luis, máximo goleador. mó Carrasquilla durante la conferencia de prensa. El mediocampista de 26 años, quien milita en Pumas UNAM de la Liga MX, no formó parte de la convocatoria de junio pasado para los compromisos ante Belice y Nicaragua ni para la Copa Oro, debido a una lesión muscular en la pierna izquierda que sufrió mientras jugaba con su club mexicano. Tras un proceso de recuperación, el centrocampista fue incluido por el seleccionador Thomas Christiansen entre los 24 jugadores que disputarán los partidos do actualmente el decimotercer puesto con seis puntos. Sobre la situación del equipo, Carrasquilla aseguró que el proceso de consolidación está en marcha y que la plantilla está enfocada en recuperar su nivel. iniciales de la ronda final de la Concacaf, enfrentando a Surinam el 4 de septiembre y a Guatemala el 8 del mismo mes. Carrasquilla se mostró consciente del reto que representa el combinado nacional en esta fase decisiva. Con 64 partidos disputados con Panamá, en los que ha anotado tres goles y sumado 11 asistencias, el jugador destacó la importancia de estar concentrado y aportar desde su experiencia. En el ámbito de clubes, Pumas atraviesa un Apertura 2025 complicado, ocupanRommel Fernández, marcando el inicio del plan de preparación para la visita a Surinam y el posterior duelo del 8 de septiembre frente a Guatemala en la capital panameña. “Para lograr un título y cumplir objetivos hay que ganarle a los grandes. Más que plantearnos hablar, estamos en el proceso de que esto funcione para poder competir de tú a tú con cualquier equipo. Eso es parte del crecimiento”, señaló. “Tarde o temprano empezaremos a jugar bien, a ganar y a competir con los poderosos. No podemos quedarnos pensando en que no sacamos los tres puntos; debemos seguir trabajando para mejorar”. El próximo compromiso de Pumas será este domingo en casa ante Atlas, en la séptima jornada del torneo. Carrasquilla, quien debutó con la selección mayor en abril de 2018 bajo la dirección de Hernán Darío Gómez y formó parte del Mundial Sub-20 Australia-Nueva Zelanda 2025, confía en que sus buenas actuaciones en México le permitirán trasladar su mejor versión al equipo nacional en los compromisos cruciales de la eliminatoria. Cabrera y Woodruff van al Mundial de Atletismo La Federación Panameña de Atletismo (Fepat) confirmó que Panamá tendrá dos representantes en el Mundial de Atletismo que se disputará en Tokio del 13 al 21 de septiembre, y que un tercer competidor aún mantiene posibilidades. Gianna Woodruff aseguró su clasificación en los 400 metros con vallas, tras competir el pasado jueves en la final de la Diamond League en Zúrich, donde registró 53.89 segundos, su mejor marca de la temporada. “La federación confía en que Woodruff pueda meterse entre las ocho mejores del mundo y alcanzar la final de su prueba”, dijo a EFE el secretario de la Fepat, Emilio Harari. Actualmente, la vallista ocupa el 10° lugar en el escalafón de la World Athletics en su especialidad. “Las condiciones del día, la mentalidad y el ambiente jugarán un papel fundamental en el desempeño de Gianna. Su madre la acompañará desde las gradas y creemos que eso le dará un impulso adicional”, agregó. El otro clasificado es el experimentado marchista Yassir Cabrera, quien accedió vía ránking en la prueba de 35 kilómetros marcha. “Estar entre los mejores del mundo ya es un logro enorme”, destacó Harari. La Fepat explicó que todavía existe una tercera posibilidad con el velocista Arturo Delisser, quien ocupa el puesto 53 del ránking mundial. COMPETENCIA Guillermo Pineda G. [email protected] Gianna Woodruff fue finalista olímpica en Tokio 2020. Archivo Selección de Panamá Los 24 convocados para enfrentar a Surinam y Guatemala Infografía: LP PORTEROS Orlando Mosquera Al-Fahya FC (KSA) Luis Mejía Nacional (URU) César Samudio CD Marathon (HON) DEFENSAS José Córdoba Norwich City (ENG) Andrés Andrade LASK Linz (AUT) César Blackman Slovan Bratislava (SVK) Edgardo Fariña FK Khimki (RUS) Fidel Escobar Deportivo Saprissa (CRC) Carlos Harvey Minnesota United (USA) Amir Murillo Olympique Marsella (FRA) Eric Davis CD Plaza Amador (PAN) Jorge Gutiérrez Deportivo La Guaira (VEN) VOLANTES Aníbal Godoy San Diego FC (USA) César Yanis Cobresal (CHI) Edward Cedeño UD Las Palmas (ESP) Cristian Martínez Kiryat Shmona (ISR) José Luis Rodríguez FC Juárez (MEX) Édgar Bárcenas Mazatlán FC (MEX) Adalberto Carrasquilla Pumas (MEX) Ismael Díaz Club León (MEX) Everardo Rose CD Plaza Amador (PAN) DELANTEROS Cecilio Waterman Coquimbo Unido (CHI) José Fajardo Universidad Católica (ECU) Tomás Rodríguez Monagas SC (VEN)
RkJQdWJsaXNoZXIy MTUxMjQ5NQ==