4A La Prensa Panamá, domingo 24 de agosto de 2025 Panorama Jorge Bloise dice que Lucy no escucha a nadie, que en el Meduca las “coincidencias” son reuniones, y que su cruz será dignificar la carrera docente. ¿Idealista, ingenuo o el relevo natural de Juan Diego? Lucy Molinar el día de la instalación de la Comisión de Educación: ¿qué pasó? Llamó a diputados a través de su asistente para una reunión en el Meduca ese mismo día, a esa misma hora. Y yo se lo reclamé. Me ofendió que me vieran como un problema. Llegar hasta ahí no empezó ese día buscando los cinco votos. Empezó desde que tengo 15 años. De hecho, lo intenté el año pasado y me faltó un voto. ¿Por qué ‘Lucy doesn’t love you’? Porque no le gustan las críticas, ¿será? Pero yo soy un extorsionador: no pido contratos ni nombramientos. No soy un yes man, pero tampoco su enemigo. En lo que coincidamos, ¿por qué no? Si yo quiero que la escuela pública sea mejor que la privada. Algunos diputados que estuvieron allá alegaron que se toparon por coincidencia… No. Estaban tres ahí y yo sabía de otros que habían sido convocados y no fueron. ¿Como quién? Gertrudis Rodríguez. Y lo triste sería que por eso no logre la construcción de las escuelas en la comarca. ¿Cómo reaccionaste ante el episodio? Ese mismo día le escribí a Ricky Fábrega diciéndole que no se metieran. Y me respondieron que ellos no tenían nada que ver y que eso era por el lado del Meduca. O sea que sí eres de los diputados más cercanos a Palacio… No lo siento así, pero mi oposición es constructiva. En teoría toda tu bancada hace eso, ¿no? Cada uno a su manera, ¿no? Más adelante ahondaremos. ¿La inteligencia artificial debe enseñarse en las aulas, aunque los gremios se resistan? Sí, pero con ellos. Y lo primero es que ellos reciban la formación. Pero los docentes vienen del mismo sistema… ¿A quién escucha Lucy? A nadie. Ni a los expertos. Ni a las fundaciones ad honorem. Ni a nadie. Llegó y ya pues, no hay pruebas Pisa. Eso no puede ser. Ella dice que en 10 años no se hizo nada. No puede ni siquiera resaltar las guías educativas. Tampoco así. Esas guías las pagó un préstamo del BID. ¿Cuál es el problema con los $6 millones que Molinar decidió no usar? Esos $6 millones son una cooperación técnica no reembolsable, pero ella decidió devolverlos. Sí los necesita, pero ¿qué sé yo? Ella no cree en eso. ¿Qué piensas del 7% para educación? Es irreal. Debe calcularse conforme a los ingresos, no en base a una estimación como lo es el PIB. Y plata hay, lo que pasa es que no la saben usar. Los verdaderos problemas ahí son burocracia y centralización absoluta. ¿La educación necesita nuevas leyes o solo hay que aplicar las que hay? Con aplicar las que hay estaríamos mucho mejor, pero sí hay una necesaria, que estoy dispuesto a que sea mi cruz: la ley de carrera docente. Profesionalizar la carrera. Volver al docente respetado, como lo eran mis abuelos. ¿De qué ha servido el Viceministerio de Infraestructura? De nada. No se planifica. Además de que al final todo recae sobre la ministra. Y ella ni se habla con su viceministra. La escuela que más te impactó en la gira que hiciste. Elena Chávez de Pinate e Isabel Herrera de Obaldía. No tienen baños, losas cayéndose, los lavamanos no funcionan… Y lo más triste es que los estudiantes solo van una vez a la semana a recibir los módulos, porque la escuela no es habitable. Y los IPT que son técnicos, tampoco tienen equipos técnicos. ¿Qué pasa todos los días y no sabemos? Hay directores que cocinan. Docentes que limpian. Padres desconectados pensando que la escuela es la guardería... Como sociedad nos hemos desligado de la educación, que es lo único que puede nivelar el país. Hay al menos 10 escuelas que funcionan en centros comerciales, con alquiler mensual de $2 millones. ¿Cómo minimizar ese impacto? Pagando el 20% de eso, podrías Knockout Flor Mizrachi Angel [email protected] Archivo Jorge Bloise ‘Uno siempre siente que vienen con el cuchillo en la espalda’ Éramos 19 personas totalmente distintas, sin ninguna experiencia política. Y nos hemos frustrado. Nos haría bien una terapia grupal. educar a esos niños en escuelas particulares. ¿Qué fue lo que pasó con las pruebas ERCE? Yo pedí los datos allá, porque Panamá no había publicado los resultados del ERCE post pandemia. A ella no le gustan las pruebas. Si no va a hacer la Pisa al menos haga la ERCE. Hay que empezar a tomar las decisiones en base a la evidencia. ¿Cómo se toman hoy? En base a pasiones. ¿Solo en la Comisión de Economía faltan economistas? No solo en esa. ¿Es cierto que ya estabas en Cancillería pidiendo el pasaporte diplomático y Juan Diego te llamó para que abortaras la misión? Ja, ja. Solo me lo recordó. ¿Cuánta influencia tiene él en la bancada? Es nuestro consejero. No sé si los otros 17: yo lo escucho. ¿Cuánto de tu andar se lo debes a su liderazgo? Gran parte. Mucho. ¿Él tiene ‘fear of missing out’ (FOMO), como dicen los jóvenes? Ja, ja. Ya por lo menos anunció que va a correr en 2029. Principal autocrítica de Vamos. Éramos 19 personas totalmente distintas, sin ninguna experiencia política. Y nos hemos frustrado. Nos haría bien una terapia grupal. ¿Cómo va el proceso contra Walkiria y Carlos Saldaña, supuestos traidores del voto de las comisiones? Nadie puede asegurar que fueron ellos… déjame seguir confiando, por favor. Tú pareces ser el relevo de Juan Diego, ¿cómo has logrado consolidar eso sin ser jefe de bancada? Creo que con ecuanimidad. ¿Hay guerra interna porque no los dejan presentar más de dos proyectos por día como bancada? Sí. Pero queremos coordinarnos. Si no, se diluyen los esfuerzos. ¿A quién tienes nombrado en el Gobierno? Por mí, a nadie. ¿Y tu novia, en Metas? No estuve de acuerdo, pero ella es independiente. Y no fue por mí. ¿Qué ha sido más difícil de lo que pensaste? Desarrollar confianza con los diputados. Uno siempre siente que vienen con el cuchillo en la espalda. ¿Y es así? Al menos con tenedor sí. Lo más irregular que has visto. La falta de productividad tan burda. Prefieren cortar una cinta que ir al pleno. ¿Tú no vas a tu circuito? Sí, pero después de pleno. Lo más absurdo que has visto. Un edificio nuevo cayéndose. Sin aire ni ventanas. ¿Cuándo le dieron mantenimiento? En el reglamento interno, ¿qué no va a cambiar? Me dolerá, pero… el diputado que no va no cobra. La comisión que más te preocupa cómo quedó conformada. La mía, Educación, porque gané justito. Y para cada proyecto me va a tocar pelear los cinco votos. Amnistía: ¿le ves futuro? Espero que no, pero no es lo que creo. Eso es legalizar la corrupción y la impunidad. ¿Es cierto que Varela y Martinelli se han acercado por ese proyecto? Gracias a Dios yo no hablo con ninguno. Pero eso lo dicen hasta las paredes de la Asamblea. De los dos lados. ¿Cómo es que le dices a Dana Castañeda? ¿Pan de dulce o tamalito? Ja, ja. Mi gorda bella. Buena gente esa man. ¿Y Jorge Herrera? ¿Quiere quedar bien con todo el mundo? Es muy noble… También de ti dicen que quieres quedar bien con todo el mundo… Quiero construir. Con la propuesta de subir 500% las dietas en las juntas comunales, ¿Herrera quiso meter el gol o ni leyó lo que le pidieron presentar? No sé, pero cualquiera estaría mal. ¿Ya empezó a bajar la planilla? Él dice que está botando gente. No lo he podido corroborar. En la bancada que menos confías. La del PRD. ¿Confiar? En política eso no se puede. ¿Qué tan fácil es ondear la bandera ética de Vamos, negociando con la vieja política? Cero. Pero si no lo hacemos vamos a pasar sin pena ni gloria. Y si fuera hoy, ¿cómo han pasado? Con muchos tropiezos, pero sin comprometer la ética. A la ciudadanía no la hemos defraudado. Pero sí le debemos más razones para que crea en nosotros. Comisión de Reformas Electorales. ¿Cómo va la discusión? Mal. Nos están sacando la madre los partidos. Es la verdad. Hasta en el método de elección de los diputados están poniéndose creativos. No les aceptaron la igualdad en presupuesto… Que todo se baje a la mitad, y se reparta más equitativamente. Dijeron no a las dos. ¿Por qué tu puya con Blandón? Por su tirria contra los independientes. Aunque él diga que no. ¿Cómo te llevas con Yanibel? No ha ido mucho, pero ella es más política, como: “bueno, lo podemos analizar…”. Él es más confrontativo. ¿Qué es mejor, que te hablen bonito o que te hablen claro? Que te hablen claro. Va a ser muy, muy problemático ese debate. Nos vamos a jalar las greñas, no lo dudes. ¿De qué sirve esa mesa de trabajo si, estando los diputados sentados, luego lo destruyen en la Asamblea? Eso nunca lo he entendido. ¿Coincides con Mulino en que no hay pecado en tener un emisario en la Asamblea? Si es para trabajar en la agenda legislativa, coincido. ¿Y eso ha hecho Ricky Fábrega? Sí, pero él no se ha limitado a eso… ¿Qué ha hecho? Buscar votos. www.prensa.com Escanea el código QR y continúe leyendo más del Knockout
RkJQdWJsaXNoZXIy MTUxNDg2MA==