Bienvenido suscriptor
Perfil Cerrar sesión
Iniciar Sesión
Registro

prensa_2025_08_24

2B La Prensa Panamá, domingo 24 de agosto de 2025 Polideportivo Béisbol de hoy y del mañana Cal Raleigh Erasmo Alberto Castro [email protected] Cuando algún aficionado piensa en el poder de batear cuadrangulares esta temporada, piensa en el último de los que ha demostrado una fuerza superior. Piensa que quizá porque “El Juez” Aaron Judge logró 62 batazos de vuelta completa en 2022, 37 en 2023 y 58 en 2024, es el máximo bateador de cuadrangulares en las mayores. No se puede negar ni por un segundo, que Aaron Judge, ha sido el rey de los cuadrangulares hasta la temporada 2024. Sin embargo, como dicen todos los que tienen experiencia en los diferentes aspectos de la vida, con el pasar de los años las cosas cambian y salen nuevos líderes en los diferentes campos. Esto se debe a la evolución del ser humano, a nuevas técnicas que se desarrollan, etc. En esta oportunidad escribiremos sobre Cal Raleigh, el receptor de los Seattle Mariners y nuevo líder en cuadrangulares de la Liga Americana con 47, mientras que Aaron Judge tiene 40. Muchas cosas pueden suceder antes del final de la temporada. Si ambos, Judge y Raleigh, mantienen el mismo ritmo de bateo, pareciera que Raleighdominará,peropodría ser que Judge acelere, alcance y lo supere; para esto Raleigh debe reducir el ritmo. Veamos quién es Cal Raleigh. Hijo de Todd y Stephanie Raleigh, de Cullowhee, Carolina del Norte. Cal también nació en Cullowhee y, como niño y adolescente, jugó béisbol en la escuela secundaria, estimulado por su padre y varios familiares que llegaron a jugar el deporte en forma profesional. Cal Raleigh, siendo receptor, admiró desde muy joven a Jason Varitek y a su equipo, los Medias Rojas de Boston.Mecomplacedecirque esta nueva estrella del béisbol de las Grandes Ligas es graduado en Finanzas de la Florida State University, escuela donde yo cursé un par de semestres. Nuestro héroe de hoy tuvo una exitosa carrera como jugador/estudiante, dividiendo sus estudios entre Clemson University en Carolina del Sur y FSU en Tallahassee, Florida. En esta última, bateó para .326, con 13 cuadrangulares y 54 carreras impulsadas en solamente 62 juegos. Eventualmente, en 2018, Cal Raleigh fue seleccionado en el “draft” por los Seattle Mariners, con quienes firmó, recibiendo un bono por firma de $854,000.00. Inmediatamente inició su carrera como pelotero profesional, demostrando a todos los niveles de las sucursales de los Marineros que tenía la madera para triunfar. El 11 de julio de 2021 debutó en las mayores jugando su posición de receptor contra los Angelinos de Los Ángeles. Su primer año terminó muy por debajo de sus habilidades, El Colegio St. Mary (izq.) y el Instituto Atenea (der.) protagonizaron el partido inaugural de una nueva temporada de Liga 10, categoría Sub-16. Cortesía: Grupo 10 Sub-16 arranca con sorpresas en Yappy Park Jaime Heilbron [email protected] LIGA10 En la inauguración estuvo presente un invitado especial: Alberto ‘Negrito’ Quintero, capitán del Plaza Amador y figura histórica de la selección panameña. La Liga10 abrió el pasado viernes en Yappy Park una nueva temporada y el segundo semestre, ahora en la categoría Sub-16. La apertura contó con un invitado especial: Alberto ‘Negrito’ Quintero, capitán del Plaza Amador y jugador histórico de la selección nacional de Panamá. Los encargados de iniciar la temporada Sub-16 de la Liga10 fueron los Thunder del Instituto Atenea y los Gators del Colegio Saint Mary’s, en una nueva edición del derbi de Albrook. Los Thunder aprovecharon un gran primer tiempo para adelantarse en el marcador. Diego Gutiérrez abrió el marcador al minuto 15 con un zapatazo. Tres minutos después, al 18, Ricardo Barranco amplió la ventaja tras un centro de Xavier Collazos, cerrando el descanso con un 2-0 a favor. El Saint Mary’s reaccionó en la segunda parte, logró descontar y soñó con el empate. El Atenea, sin embargo, se mantuvo firme en defensa y, con ventaja numérica tras la expulsión de un rival en el primer tiempo, aguantó para quedarse con la victoria. En el segundo duelo de la noche, los Brader Raiders, actuales campeones de la Sub-16, iniciaron la defensa de su título contra los Green Panthers del Instituto Panamericano (IPA). El estreno no fue el esperado: el campeón defensor cayó por la mínima 1-0. Tras un inicio parejo, el IPA golpeó al minuto 12 con un tanto de Juan Jaén, que terminó siendo el gol decisivo del partido. Los cuatro equipos volverán a la cancha el próximo sábado 30 de agosto. bateando solo para .180, con 2 vuelacercas y 12 carreras impulsadas. Los Marineros estaban sorprendidos, pues un hombre de 6’2” y 235 libras, con un historial tan bueno de universidad y ligas menores, receptor y ambidextro, no podía fallar, así que optaron por dejarlo en el róster. Los resultados no se hicieron esperar y, ya en 2023, logró conectar 30 cuadrangulares con 75 impulsadas, y en 2024 pudo llegar a 34 cuadrangulares con 100 impulsadas. Este año 2025, al 19 de agosto, cuando aún falta un mes y un par de semanas para terminar la temporada, Raleigh ya ha logrado conectar 47 vuelacercas con 102 carreras impulsadas. El 25 de marzo de 2025, los Mariners decidieron asegurarse los servicios de este valioso pelotero, firmando una extensión de contrato por $105 millones y siete años. Al final de junio de 2025, Raleigh ya había logrado 33 batazos de vuelta entera, algo que solo lograron Sammy Sosa y Ken Griffey Jr. Este año, Cal aceptó participar en el Home Run Derby, para ganarlo, utilizando a su padre, Todd Raleigh, como lanzador y a su hermano Todd Jr. como receptor. Creo que estos extraordinarios peloteros, bateadores con una fuerza fuera de lo común, están haciendo historia. La ventaja de Raleigh sobre Judge de 7 cuadrangulares es importante, pero cualquier cosa puede pasar. Amanecerá y veremos.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTUxNDg2MA==