Bienvenido suscriptor
Perfil Cerrar sesión
Iniciar Sesión
Registro

prensa_2025_08_23

6B La Prensa Panamá, sábado 23 de agosto de 2025 Avanza el modelo educativo ITSE/Tec de Monterrey por Suzanne Sáez En el ámbito educativo, existen hitos que marcan un antes y un después. Para el ITSE, Educación Superior en Ciclo Corto, ese hito fue la implementación del Aprendizaje Basado en Retos (ABR), un modelo pedagógico que articula la teoría con la práctica mediante proyectos reales orientados a responder a las necesidades de la industria y la sociedad. He sido testigo directo de cómo el ABR está transformando no solo las aulas, sino también la mentalidad de nuestros docentes y estudiantes. Hablamos de una metodología que despierta motivación, fortalece el pensamiento crítico y sitúa al estudiante en el centro de su propio aprendizaje. El camino hacia esta transformación comenzó con una alianza estratégica entre el ITSE y el Tecnológico de Monterrey, reconocido internacionalmente por su modelo Tec21, del cual el ABR es uno de sus pilares centrales. A partir de esta colaboración, el ITSE ha dado pasos firmes hacia una innovación educativa que no solo beneficia a estudiantes y académicos, sino que proyecta un impacto directo en el desarrollo del país. La relación con el Tecnológico de Monterrey no se limita a una transferencia de conocimientos. Es una construcción conjunta donde se comparten metodologías, experiencias y prácticas exitosas. Desde el inicio, el objetivo fue claro: brindarles a los docentes del ITSE las herramientas para preparar a los estudiantes frente a los desafíos reales del mundo laboral. Los primeros resultados de esta alianza son contundentes: 74 académicos del ITSE ya están certificados en ABR y luego de esta certificación, hicieron pruebas pilotos con grupos focales de estudiantes del instituto donde quedó en evidencia que estos cuentan con mayor motivación al enfrentar retos vinculados con la industria, tienen aprendizajes más profundos gracias a la integración de teoría/ práctica y desarrollan el pensamiento crítico, creatividad y capacidad de solución de problemas complejos. Los académicos certificados aseguran que el ABR les permitió rediseñar las clases para que los estudiantes no solo repitan conceptos, sino que se transforman en agentes que solucionan problemas reales. La consolidación del Aprendizaje Basado en Retos (ABR) en el ITSE trasciende la noción de una simple innovación metodológica. Su alcance incorpora a los socios formadores del sector productivo, organismos y entidades del Estado, tejiendo un ecosistema colaborativo donde la educación y la resolución de problemas reales se convierten en el eje central de esta metodología. La meta es lograr que más del 70% de los académicos del ITSE incorpore progresivamente el ABR en su práctica docente durante los próximos ocho meses. El acompañamiento técnico del Tecnológico de Monterrey ha sido invaluable y los primeros resultados en el ITSE demuestran que la transformación es posible. El ITSE está apostando por un modelo de enseñanza que eleve la calidad de la educación técnica en Panamá y posicione al instituto como referente regional en innovación educativa. La alianza con el Tec de Monterrey ha demostrado que los grandes cambios no se logran en solitario, sino construyendo puentes académicos internacionales que enriquecen la práctica académica y garantizan una formación más pertinente para los estudiantes. * La autora es subgerente de Calidad y Desarrollo del ITSE. Ellas. pa

RkJQdWJsaXNoZXIy MTUxNDg2MA==