Bienvenido suscriptor
Perfil Cerrar sesión
Iniciar Sesión
Registro

prensa_2025_08_21

3A La Prensa Panamá, jueves 21 de agosto de 2025 Panorama Durante la reciente huelga por la Ley de la CSS el sector bananero se paralizó. Alexander Arosemena Gobierno apunta a Smith si falla acuerdo con Chiquita Henry Cárdenas [email protected] BANANERA La ministra de Trabajo, Jackeline Muñoz, responsabilizó al dirigente Francisco Smith si fracasan las negociaciones para el retorno de Chiquita a Bocas del Toro, señalando que miles de empleos y familias quedarían nuevamente en riesgo. La ministra de Trabajo, Jackeline Muñoz, afirmó que si fracasan las negociaciones para que la empresa Chiquita reabra las operaciones de producción de banano en Bocas de Toro, la responsabilidad sería del dirigente Francisco Smith. “Increíble cómo un dirigente sindical, después de haber destruido más de 5,000 empleos en la noble provincia de Bocas del Toro, ahora hace declaraciones con exigencias. Si las negociaciones para que la empresa regrese fallan, será responsable por segunda vez, de poner en riesgo el sustento de miles de familias bocatoreñas”, afirmó Muñoz en declaraciones a medios de comunicación y en redes sociales. La reacción de la titular de Trabajo se da luego de que el dirigente anunciara acciones legales contra la empresa por el monto de las compensaciones que estaban recibiendo los trabajadores bananeros tras el cierre de la empresa. “La verdadera lucha no está en discursos incendiarios ni en intereses personales disfrazados de defensa obrera”, agregó Muñoz. Cabe recordar que desde el 28 de abril pasado, el Sindicato de Trabajadores de la Industria Bananera (Sitraibana) se unió a las protestas contra la nueva ley de la Caja de Seguro Social, con la paralización de labores en las fincas en Bocas del Toro y el bloqueo de vías en cerca de 30 puntos. El 19 de mayo, la huelga fue declarada como ilegal por un juzgado laboral en Bocas del Toro, y en ese momento se les pidió a los colaboradores regresar a sus puestos de trabajo, algo que no se dio. Los trabajadores pusieron fin a las protestas el 12 de junio tras una mediación con la Asamblea Nacional. El pasado viernes 15 de agosto, el presidente José Raúl Mulino expresó su confianza en que pronto se concrete el reinicio de las operaciones de la multinacional Chiquita a Panamá. En dos semanas, el presidente Mulino sostendrá una reunión en Brasil con los dueños de la compañía para concretar el acuerdo. Sede del TE. Cortesía Contraloría ordena auditoría en el Tribunal Electoral entre 2019 y 2024 FISCALIZACIÓN Mario De Gracia [email protected] La Contraloría General de la República ordenó ayer el inicio de una auditoría en el Tribunal Electoral (TE) para fiscalizar el uso y administración de fondos entre los años 2019 y 2024. Así lo informó la entidad en un comunicado este miércoles 20 de agosto. “La medida se basa en lo que establece la constitución y la ley, que otorgan a la Contraloría la responsabilidad de vigilar que los recursos del Estado se manejen con transparencia y de forma adecuada”, detalla el texto de Contraloría para justificar la auditoría. El periodo a auditar abarca desde el 2 de enero de 2019 hasta el 31 de diciembre de 2024, cubriendo por completo el quinquenio de administración del expresidente Laurentino Cortizo. Duranteeseperíodolideraron el TE, Heriberto Araúz, Eduardo Valdés, Luis Guerra y Alfredo Juncá. Actualmente el TE es dirigido por los magistrados Narciso Arellano (presidente), Guerra y Juncá. La intención sería revisar cómo se administraron los fondos y bienes públicos en dicho periodo, para “determinar si fueron utilizados de la manera correcta”, señala el comunicado. Asimismo, y por las fechas detalladas por Contraloría, la auditoría abarcaría el periodo de campaña electoral del año 2019, que culminó el 3 de mayo de ese año, dos días antes de la Elección General en la que Cortizo resultó electo. Hasta el momento, no se han dado mayores detalles del procedimiento de la auditoría, pero Contraloría ha asegurado que realizará “todas las diligencias necesarias” y se contará con la colaboración de personal del TE.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTUxNDg2MA==