Bienvenido suscriptor
Perfil Cerrar sesión
Iniciar Sesión
Registro

prensa_2025_08_21

3B La Prensa Panamá, jueves 21 de agosto de 2025 Economía & Negocios Si te mandan algún mensaje, no abras enlaces ni descargues archivos de desconocidos. Archivo ¡Tu mamá está grave! Y todas las estrategias para robar tus datos José Rodríguez [email protected] EDUCACIÓN FINANCIERA Hay tres cosas que te deben alertar sobre la posibilidad de una estafa: Que te pidan hacer algo urgente, que parezca demasiado bueno para ser verdad y que te pidan enviar dinero rápido. Llamadas de la cárcel, la inversión que solo saben los millonarios, lo que nadie te dice de como ganar plata rápido... Uno piensa que no caerá en esas estafas. Chuzo, pero cada día se vuelven más sofisticadas. Así que mejor saber todas las maneras de protegerte a ti y a las personas que amamos, en especial, las personas mayores. Pero ¿cómo? Primero, crean un estado de urgencia, te inventan una emergencia, promoción o premio para que actúes rápido y sin pensar. Entonces aprovechan ese momento para manipularnos. Si estás en una situación similar, cógela suave, respira y cálmate. Hay llamadas de emergencia falsas, si dicen que un familiar tuvo un accidente y necesitas enviar dinero con urgencia, cierra de una vez y llama tú mismo al familiar o a alguien cercano. No mandes ni un centavo si no estás completamente seguro o segura de que la situación es de verdad. Si te mandan algún mensaje, no abras enlaces ni descargues archivos de desconocidos. Y tienen bukas variantes, a veces te dicen que tus puntos o estrellas se están venciendo, te mandan a invertir para ganar plata en poco tiempo. Incluso te dictan tu propio número o los mensajes tienen logos y marcas conocidas para parecer de verdad. Nunca hagas click en enlaces o páginas sospechosas. Incluso tienen nombres similares a páginas populares. Si dudas, haz caso a tu instinto. Tampoco compartas información personal ni datos bancarios. Ante cualquier duda, contacta a tu banco tantas veces como sea necesario. En especial si sospechas que fuiste víctima de fraude. Importante: no prestes tu cuenta bancaria. Si alguien la usa para algo ilegal, la responsabilidad recaerá en ti, así que juega vivo. En lo digital, solo descarga aplicaciones desde las tiendas oficiales. Nunca descargues aplicaciones que te manden por mensajes o por WhatsApp. Mucho menos de personas desconocidas. Si te ofrecen ventas de acciones, criptomonedas o bonos, juega vivo, porque a veces las usan para tentar a la gente y estafarlos. Siempre ten tus tarjetas o artículos personales contigo o en un lugar seguro, hasta cuando hagas ejercicio. Hay 3 cosas de las cuales siempre hay que estar pendiente y que lo más seguro es que sean una estafa: • Te piden hacer algo urgente (te crean un sentido de urgencia) • Parece demasiado bueno para ser verdad • Te piden enviar dinero rápido Protégete, protege a los tuyos y no te dejes llevar por la promesa de plata fácil. La mejor inversión que puedes hacer es en tu seguridad y en la de quienes amas. Un abrazo y nos vemos en la siguiente. AMP denuncia presunto peculado en puerto de Balboa El administrador general de la Autoridad Marítima de Panamá (AMP), Luis Roquebert, presentó una denuncia por presunto delito de peculado en la Capitanía del puerto de Balboa. Así lo informó la AMP ayer, alegando que se trata de irregularidades presuntamente cometidas por funcionarios en la Capitanía, fundamentadas en hallazgos de dos auditorías institucionales. No obstante, la entidad dijo que la denuncia fue presentada el pasado 14 de agosto. Durante la auditoría se habrían revelado anomalías en procesos relacionados con recaudaciones, validación de recibos manuales, emisión de recibos oficiales y registros en el Sistema Financiero Contable (SIFCO) y en la Ventanilla Única Marítima de Panamá (VUMPA), según detalló la AMP. De acuerdo a la entidad, algunos funcionarios habrían incurrido en prácticas indebidas como la anulación irregular de recibos y cobros directos a embarcaciones sin reporte ni registro en el sistema oficial. INVESTIGACIÓN Mario De Gracia [email protected] Luis Roquebert, administrador de la AMP. Cortesía Mirei Endara recibe la Medalla Fernando Eleta Mirei Endara de Heras, cofundadora y presidenta de Marea Verde Panamá, recibió al mediodía de ayer la Medalla Fernando Eleta Almarán 2025. La distinción le fue otorgada durante la reunión mensual de la Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresa (Apede). De acuerdo con la organización empresarial, este premio reconoce su aporte al fortalecimiento institucional y al desarrollo sostenible del país. Giulia De Sanctis, presidenta de Apede, explicó que la elección de Endara responde a su papel como referente en sostenibilidad e innovación. “Mirei es una panameña que encarna el compromiso con la sostenibilidad y la innovación, que ha demostrado que el liderazgo con visión y valentía es capaz de transformar realidades y abrir caminos hacia un futuro más responsable con nuestro entorno”. Fue Mercedes Eleta de Brenes, hija del fundador de Apede, Fernando Eleta Almarán, quien propuso otorgar el reconocimiento a Endara, exministra de Ambiente. APEDE José González Pinilla [email protected]

RkJQdWJsaXNoZXIy MTUxNDg2MA==