2B La Prensa Panamá, domingo 10 de agosto de 2025 Polideportivo Béisbol de hoy y del mañana George Herman Ruth Erasmo Alberto Castro [email protected] Aunque su nombre era George Herman Ruth, este rey de cuadrangulares de gran parte del siglo XX fue apodado como “The Babe”, “El Bambino” y el menos conocido “The Sultan of Swat” (El Sultán de Aplastar). Nació en Baltimore, Maryland, hijo de George y Kate Ruth, ambos descendientes de alemanes, en una familia de muy escasos recursos. Babe Ruth fue el único sobreviviente de seis hermanos, y a los siete años fue internado en un reformatorio llamado St. Mary’s Industrial School for Boys, dirigido por el hermano Mathias Poutlier de los Hermanos Javerianos. Desde sus inicios, nuestro héroe de hoy dio muestras de gran habilidad para el deporte, especialmente el béisbol, por lo que en 1914 fue firmado para jugar en la Liga Menor de los Orioles de Baltimore, que poco después vendieron su contrato a los Medias Rojas de Boston. Con Boston, “The Babe” era reconocido como un excelente lanzador, que ocasionalmente bateaba cuadrangulares, algo pocas veces visto en la era de la “pelota muerta”. Aunque Ruth ganó 23 juegos como lanzador en dos temporadas y había sido miembro del equipo campeón de la Serie Mundial en tres ocasiones, quería jugar todos los días, por lo que lo convirtieron en jardinero. Jugando todos los días pudo romper el récord de cuadrangulares en una temporada, que en 1919 era de 29. El sobrenombre de “Babe” surgió cuando Ruth acordó su primer contrato como pelotero profesional y era menor de edad, por lo que tuvo que usar los servicios de un apoderado para que firmara el contrato por él, por lo que utilizaron a un compañero menor de edad de apellido Dunn. Sus otros compañeros hacían chistes, diciendo que Ruth era el nuevo “bebé” (Dunn’s new babe). Así quedó George Herman Ruth prácticamente bautizado como “Babe” Ruth. En 1919 se inició la leyenda. “Babe” Ruth, espectacular lanzador y bateador zurdo de los Medias Rojas de Boston, despertó la ansiedad de los Yankees de New York y estos se comunicaron con el dueño de los Medias Rojas, Harry Frazee, para negociar la venta del contrato de Ruth. Frazee, quien también tenía un negocio de espectáculos y siempre necesitaba efectivo, rápidamente llegó a un acuerdo con los Yankees, vendiéndoles los derechos sobre Ruth por la impresionante suma de $100,000.00. Este acuerdo acabó con la racha de Boston de ganar Series -Mundiales e inició la racha ganadora de los Yankees. Se comenta que la ausencia de triunfos de Boston y los muchos triunfos de los del Bronx fue identificada como la “Maldición del Bambino”. Los Medias Rojas de Boston no volvieron a ganar una Serie Mundial hasta el 2004, 86 años después, terminando así con la “maldición”. El Bambino jugó seis años con los Medias Rojas (1914–1919), catorce con los Yankees (1920–1934) y su último año (1935) con los Bravos de Boston. En su primera temporada con New York, Ruth estableció un récord de 54 cuadrangulares, sobrepasando la marca que él mismo había impuesto el año anterior de 29. “El Bambino”, con una estatura de 6’2” y un peso de 213 lb, pero con un abdomen abultado y piernas delgadas, distaba mucho de ser el atleta ideal, pero la fuerza con que bateaba y lo oportuno que era lo convirtieron en el ídolo de la fanaticada de New York. La carrera del “Babe” en New York duró 14 años y en ese período logró conectar 665 vuelacercas, que sumados a los 49 que logró en Boston le dieron un total de 714, cifra con la que reinó entre los jonroneros de las Grandes Ligas hasta el 8 de abril de 1974, cuando Hank Aaron lo destronó conectando su cuadrangular número 715 en un juego memorable contra el lanzador de los Dodgers de Los Ángeles, Al Downing. Ruth, con los Yankees, tuvo diez temporadas de 40 o más cuadrangulares, incluyendo la de 1927, cuando impuso el récord de 60, que fue roto por Roger Maris en 1961 con 61 vuelacercas. “El Bambino” no solo bateaba cuadrangulares, sino que también lo hacía para promedio. Este monstruo con el bate al hombro, en su carrera de 21 años, bateó para el excelente promedio de .342, con 714 vuelacercas y 2,213 carreras impulsadas. En los 15 años con los Yankees fue el elemento principal para el logro de todos sus triunfos de esa época. Aunque las cosas son diferentes en esta época, creo que los Yankees serían otros con “Babe” Ruth en el “roster”. #RealidadAutismo UTILICE REFERENCIAS VISUALES Y AUDITIVAS PARA EXPLICAR LOS CAMBIOS A SU HIJO.
RkJQdWJsaXNoZXIy MTUxNDg2MA==