Bienvenido suscriptor
Perfil Cerrar sesión
Iniciar Sesión
Registro

prensa_2025_08_09

8A La Prensa Panamá, sábado 9 de agosto de 2025 los istmeños se recuperaron venciendo 4-2 a El Salvador. Por Panamá marcaron Jasio Jordán y Mauro Ortega en el primer tiempo, y Maduro y Steven Moreno en la segunda parte. Un vendaval ofensivo en la primera parte impulsó a Panamá a un triunfo 4-0 sobre Nicaragua en Jaime Heilbron [email protected] La selección masculina Sub-15 de Panamá avanzó a las semifinales del Campeonato de Niños Sub-15 de Concacaf tras derrotar 3-2 a México este jueves. En la semifinal, se medirá nada más y nada menos que ante Estados Unidos, el vigente campeón, a partir de las 12:00 p.m. A primera hora, Costa Rica y México lucharán por el primer cupo a la gran final. De menos a más en la fase de grupos En la fase de grupos, Panamá disputó cuatro partidos, con un saldo de tres victorias y una derrota. La Rojita cayó en su debut ante Honduras por 2-1, con todos los goles en el primer tiempo. Tras ir abajo 2-0, Alfredo Maduro descontó para los canaleros. En el segundo encuentro, CAMPEONATO SUB-15 DE CONCACAF su tercer compromiso. Anotaron Maduro (doblete), Neir Marrugo y José Pierre. En el cierre de la fase, y con la obligación de ganar, el onceno canalero arrancó con un apabullante 3-0 sobre México en apenas 15 minutos. Los aztecas descontaron dos veces, pero Panamá se llevó la victoria 3-2 que selló su pase Sub-15 quiere continuar haciendo historia ante EUA Jaime Heilbron [email protected] Hoy continuará la disputa de la cuarta fecha de la Liga Panameña de Fútbol (LPF) con dos partidos: uno en el interior del país entre Club Deportivo Universitario y Atlético Nacional en Penonomé, y otro en la capital entre Tauro FC y UMECIT.En el marco de lo ocurrido en las primeras tres jornadas, una victoria significaría realidades muy distintas para cada equipo. Un partido, dos panoramas opuestos Universitario y Atlético Nacional llegan a esta jornada con contrastes claros. Universitario tras el liderato; Nacional, Tauro y UMECIT buscan imponerse LPF Panamá Sub-15 va por un histórico pase a la final de Concacaf ante Estados Unidos. La clave: un inicio explosivo, cierres sólidos y variantes ofensivas más allá de su capitán Alfredo Maduro. CD Universitario y Atlético Nacional, Tauro y UMECIT se enfrentan hoy en partidos que podrían empezar a definir sus destinos en este Torneo Clausura 2025. LP En la fase de grupos, Panamá disputó cuatro partidos, con un saldo de tres victorias y una derrota. Cortesía/Fepafut Tu opinión nos interesa [email protected] MLS Inter Miami regresa sin Messi El Inter Miami afrontará el derbi de Florida mañana, ante el Orlando City, con una ausencia que se siente en todo el torneo: Lionel Messi no estará disponible debido a la lesión muscular sufrida el 2 de agosto. Sin su capitán y principal figura, el equipo de Javier Mascherano buscará mantener el impulso tras avanzar a los cuartos de final de la Leagues Cup. Los coclesanos, tras vencer al Club Atlético Independiente (3-2) y al San Francisco (2-1), rescataron un empate agónico en Santiago ante el Veraguas United, anotando enelséptimominutodereposición. Ese punto les permitió mantenerse invictos y líderes en la Conferencia Oeste, empatados con los veragüenses. Un triunfo los colocaría, al menos de forma momentánea, en la cima. Por su parte, Atlético Nacional perdió sus dos primeros partidos ante San Francisco (3-1) y Veraguas United (2-0), pero sumó su primer punto en el Clausura tras igualar 1-1 contra Herrera FC. Tanto Herrera como Atlético Nacional cierran la tabla sumar con urgencia para evitar un nuevo descenso a la Liga Prom. Un gigante herido y una revelación ambiciosa ElTauroFC,máximoganade la Conferencia Oeste, aunque los herreranos cuentan con un colchón de puntos del Torneo Apertura que les da algo de oxígeno en la lucha por el descenso.Atlético Nacional, sin ese respaldo, necesita a semifinales. Los goles fueron obra de Maduro (doblete) y Alexander Tull. Conociendo al rival Estados Unidos llega como actual campeón del certamen tras alzar el título en 2023. Enlafasedegrupos,debutó con triunfo 2-0 ante Arabia dor del fútbol panameño, llega golpeado tras sus últimas dos presentaciones. Después de derrotar 2-1 al Alianza en la primera fecha, cayó en el Clásico Nacional ante Plaza Amador (3-1) pese a ir ganando al descanso, y el domingo pasado volvió a perder, esta vez 2-0 ante SportingSanMiguelito. Ni el club ni su técnico, Kike García, desconocen las remontadas épicas. En el torneo anterior, el Tauro pasó de ser último con Felipe Baloy en el banquillo a disputar unas semifinales intensas contra Plaza Amador tras el cambio de timonel. UMECIT, en cambio, es la sorpresa de la Conferencia Este. En las dos primeras jornadas venció 1-0 tanto a Sporting San Miguelito como a Árabe Unido, y en la tercera puso en aprietos a Plaza Amador antes de caer 2-0 en la segunda parte. Si logran vencer a otro histórico, se afianzarán en el segundo puesto de su conferencia. Detalles de la jornada La acción sabatina comenzará en Penonomé, donde el CD Universitario recibirá al Atlético Nacional a partir de las 6:00 de la tarde en el Estadio de la Universidad Latina. Más tarde, en Ciudad de Panamá, el Tauro FC se medirá al UMECIT desde las 8:15 de la noche en el COS Sports Plaza, en un choque que promete intensidad y emociones fuertes. Guillermo Pineda G. [email protected] Después de casi seis años de promesas, demoliciones, retrasos y hasta hurto de equipos de trabajo, el gimnasio Ismael Laguna en la provincia de Colón finalmente está cerca de su reapertura Según constató La Prensa el jueves 7 de agosto de 2025, la obra ya está prácticamente lista, con la instalaGimnasio Ismael Laguna, casi listo para reabrir sus puertas en Colón BOXEO Así lucía el Gimnasio Ismael Laguna en 2019. Archivo ción de los dos ring de boxeo profesional y las remodelaciones internas finalizadas. Solo faltan algunos detalles exteriores, y se estima que la entrega oficial se realizará a finales de este mes. El gimnasio, nombrado en honor al legendario excampeón mundial de peso ligero y gloria del boxeo panameño, ha sido uno de los espacios más esperados por la comunidad deportiva colonense. Su recuperación fue anunciada en noviembre de 2019, derías, pisos y sistemas eléctricos. A esto se sumaron 32 mil balboas en equipamiento. La remodelación también contempló la adecuación de una sala de reuniones, vestidores, baños renovados y cuatro oficinas para uso de entrenadores y federativos. En principio, las autoridades prometieron la entrega de la parte estructural para diciembre de 2020 y la instalación de equipos para el primer bimestre de 2021. Sin embargo, los tiempos de entrega simplemente no se cumplieron. En febrero de 2021 se reportó el hurto de equipos de trabajo del proyecto, lo que agravó los ya notorios retradurante el gobierno de Laurentino Cortizo, cuando se comunicó que sería demolido como parte del Plan de Acción del Gobierno Nacional. La rehabilitación, fue asignada al Instituto Panameño de Deportes (Pandeportes), se inició 12 meses después. Las obras estructurales, que tuvieron un costo inicial estimado de 105 mil balboas, incluyeron replanteo de plomería, levantamiento del techo, demolición y resane de paredes, y mejoras a las grasos. Tras cuatro años y medio de retraso, finalmente la espera estaría llegando a su fin. El nuevo Ismael Laguna se une a otros proyectos deportivos esperados con ansias en Colón, como la Arena Panamá Al Brown, y los estadios Armando Dely Valdés y Roberto Mariano Bula. Estos últimos tienen prevista su entrega entre finales de 2025 y principios de 2026. Saudita, perdió 2-1 con Costa Rica y superó 2-0 a Canadá, clasificando primero por diferencia de goles. El onceno norteamericano se caracteriza por su solidez defensiva, permitiendo apenas tres goles en tres partidos. En ataque han sido efectivos, con cinco tantos que les bastaron para asegurar dos victorias y su boleto a semifinales. Claves para el triunfo canalero Para llegar a la gran final, Panamá deberá potenciar sus virtudes y corregir detalles: 1. Un buen comienzo es fundamental De los 12 goles que ha anotado Panamá en el torneo, nueve llegaron en el primer tiempo, y seis de ellos en los primeros 15 minutos. Dos incluso llegaron en los primeros cinco minutos. Esto le ha permitido a la Rojita arrancar con confianza, controlar el ritmo y desplegar su fútbol con mayor libertad. Un arranque fuerte no solo intimida al rival, sino que también obliga al adversario a modificar su planteamiento desde el inicio. 2. Cerrar mejor los partidos Tras perder 2-1 en su debut, Panamá recibió solo cuatro goles en sus últimos tres encuentros. Sin embargo, tres de esos goles llegaron en los últimos cinco minutos de los partidos ante El Salvador y México. Esta tendencia puede ser peligrosa ante un rival como Estados Unidos. Mejorar la concentración en el tramo final y reforzar la solidez defensiva será clave para evitar sorpresas. 3. Mantener una producción ofensiva balanceada Alfredo Maduro, mediocampista y capitán, ha marcado seis de los 12 goles panameños, siendo el motor ofensivo del equipo. Sin embargo, es probable que el cuerpo técnico estadounidense lo identifique como principal amenaza y centre sus esfuerzos en neutralizarlo. Panamá debe estar preparado con un plan B y C en ataque, fomentando la participación goleadora de otros jugadores como Jasio Jordán, Mauro Ortega, Steven Moreno, Neir Marrugo, José Pierre y Alexander Tull para diversificar las opciones y no depender exclusivamente del capitán. Sigue el partido en vivo de principio a fin Vive minuto a minuto el duelo entre Panamá y Estados Unidos hoy sábado 9 de agosto en Prensa.com. El pitazo inicial está programado para las 12:00 p.m. (hora de Panamá).

RkJQdWJsaXNoZXIy MTUxNDg2MA==