6A La Prensa Panamá, sábado 9 de agosto de 2025 El Benemérito Cuerpo de Bomberos de la República de Panamá (BCBRP) encendió las alarmas tras registrar 277 incendios vehiculares en el territorio nacional en los primeros meses de 2025. Los sedanes son los más afectados, con 157 casos, lo que representa el 56.7% del total. Según Andrés Espinoza, coordinador regional y jefe del Centro de Operaciones del BCBRP, la mayoría de estos siniestros se concentran en zonas urbanas con alto flujo vehicular, siendo la provincia de Panamá la más afectada, con 118 incidentes, seguida de Panamá Oeste (47) y el oriente de Chiriquí (19). Ante este panorama, la institución emitió un llamado urgente a los conductores para que realicen mantenimientos periódicos con mecánicos certificados y en talleres autorizados, eviten modificaciones eléctricas improvisadas, revisen el sistema de combustible y mantengan un extintor en buen Bomberos emiten alerta por 277 incendios vehiculares en 2025 SINIESTROS estado dentro del vehículo. “La prevención puede salvar vidas. Estos incendios no solo provocan pérdidas materiales, sino que también ponen en riesgo a conductores, pasajeros y terceros en la vía”, recordó el BCBRP. La entidad también recomendó a la ciudadanía no dejar objetos inflamables expuestos al sol y que, ante cualquier señal de humo o mal olor, apague el motor y solicite ayuda de inmediato. El BCBRP recordó a la población que la prevención puede salvar vidas y que estos siniestros no solo representan una pérdida material, sino también un riesgo para conductores, pasajeros y terceros en la vía. En el acto estuvieron presentes el contralor general, Anel Flores; los viceministros Iván de Icaza D. (MOP) e Ivette Martínez (Economía encargada); la secretaria nacional de APP, Ana J. Carreira; y Javier Raúl Martínez, director general de Contrataciones Públicas. Yaritza Mojica Tres consorcios en carrera por millonario proyecto carretero Yaritza Mojica [email protected] Yaritza Mojica [email protected] PANAMERICANA OESTE El valor de referencia estimado para este proyecto es de $359.4 millones. Abarcará 192 kilómetros, desde Loma Campana, en el distrito de Capira, hasta el hotel La Hacienda, en Santiago. Tres consorcios presentaron ayer sus propuestas para el proyecto de “Rehabilitación, Mejoras y Mantenimiento de la Carretera Panamericana Oeste”, en el tramo Loma Campana–Ciudad de Santiago (Veraguas), licitado por el Ministerio de Obras Públicas (MOP). Las empresas que presentaron propuestas fueron: Consorcio Autopista Panamericana Oeste (integrado por Ortiz Construcciones y Proyectos, S.A. y KM Construcciones, S.A.); Consorcio APP Vías del Istmo (integrado por Promotora y Desarrolladora Mexicana de Infraestructura, S.A. de C.V., Calzada Construcciones, S.A. de C.V. e Ingeniería Estrella, S.A.); y Consorcio APP La Chorrera–Santiago (integrado por Mota-Engil Engenharia e Construção, S.A. y Mota-Engil México, Sociedad Anónima Promotora de Inversión de Capital Variable). El ministro de Obras Públicas, José Luis Andrade, explicó que este proyecto de rehabilitación de las cuatro vías de la carretera Panamericana abarcará 192 kilómetros, desde Loma Campana, en el distrito de Capira, hasta el hotel La Hacienda, en Santiago. Entre los aspectos técnicos de la obra se incluyen, además de las mejoras, retornos a siete comunidades, aceras peatonales, bahías de descanso, estaciones de pesaje, señalización, cámaras de seguridad y puentes vehiculares, entre otros elementos. La obra se desarrollará bajo la modalidad de Asociación Público-Privada (APP) con un contrato a 20 años, lo que permitirá, en el futuro, realizar ampliaciones si se consideran necesarias, precisó Andrade. El modelo de pago estará basado en la disponibilidad del servicio, lo que significa que el MOP efectuará pagos semestrales al contratista en función del cumplimiento de los niveles de calidad y desempeño. El valor de referencia estimado para este proyecto es de $359.4 millones. El titular de Obras Públicas destacó que esta iniciativa permitirá movilizar capital privado hacia la inversión en infraestructura pública y beneficiará a más de 282,000 personas. En cuanto al proceso de licitación, Andrade indicó que, una vez abiertas las propuestas y resueltos los reclamos —si los hubiera— por parte de los consorcios, se otorgará la adjudicación y, en un plazo de 60 días, se entregará la vía al contratista. Este contará con un año para prepararse antes de iniciar la obra física. Durante ese año deberá realizar el estudio de impacto ambiental, elaborar el diseño, conseguir el financiamiento y dar mantenimiento a la vía para mantenerla transitable. Luego comenzará el proceso de reconstrucción total de la carretera. El ministro también destacó que se impulsa la continuación del corredor de las playas, que incluye la construcción de la variante de Campana, ampliando de cuatro a seis carriles desde Los Calderones, en La Chorrera, hasta Sajalices, en Chame. Esta obra, que se ejecutará bajo la modalidad “llave en mano” y con una inversión estimada de $250 millones, requerirá algunas indemnizaciones. Andrade informó que este tramo de la variante Campana contará con garitas de peaje para los conductores que decidan utilizarla, aunque el monto aún no ha sido definido. En tanto, el ministro de la Presidencia, Juan Carlos Orillac, destacó que “el proyecto CPO no es solo una carretera, es un símbolo de lo que podemos lograr cuando hay visión, voluntad y cooperación. Hoy reiteramos nuestro firme respaldo al modelo APP como una alternativa real que impulsa el desarrollo económico, oxigena el presupuesto público y genera empleos dignos para los panameños”. Durante el acto de presentación de propuestas estuvo presente el contralor general de la República, Anel Flores; los viceministros Iván de Icaza Delgado (MOP) e Ivette Martínez (Economía encargada); la secretaria nacional de Asociación Público Privada, Ana Julia Carreira; y Javier Raúl Martínez, director general de Contrataciones Públicas. El presidente de la República, José Raúl Mulino, llegó a Nueva York, Estados Unidos, ayer, para cumplir con una gira oficial luego de que Panamá asumiera la presidencia del Consejo de Seguridad de la Organización de Naciones Unidas (ONU). Mulino asistirá al evento principal de la misión de Panamá ante la ONU, luego de asumir la presidencia del Consejo de Seguridad durante el mes de agosto. El próximo lunes 11 de agosto, Panamá liderará un debate de alto nivel titulado: “Protección Marítima: prevención, innovación y cooperación internacional para hacer frente a los nuevos desafíos”, relativo al mantenimiento de la paz y la seguridad marítima internacional. En el espacio participará el presidente Mulino y el administrador de la Autoridad del Canal de Panamá (ACP), Ricaurte Vásquez, según detalla la nota conceptual del evento y Presidencia. También asistirán el secretario General de la Organización Internacional de la Policía Criminal (Interpol) Valdecy Urquiza, y el secretario general de la Organización Marítima Internacional (OMI), Arsenio Dominguez. En la nota conceptual del evento, firmada por el embajador panameño ante la ONU, Eloy Alfaro de Alba, se detalla que “el sector marítimo es particularmente Mulino y Ricaurte Vásquez participarán en debate del Consejo de Seguridad ONU vulnerable a la disrupción causada por las tensiones geopolíticas y las actividades delictivas transnacionales”, una de las motivaciones del evento. Asimismo, se abordarían temáticas relativas a la colaboración en la prevención y el combate de delitos que ponen en riesgo la seguridad marítima, el fortalecimiento de organismos marítimos internacionales y la protección de los océanos frente amenazas ambientales. Para el evento se abriría un espacio de 3 minutos a los oradores de los diferentes Estados miembros de la ONU que deseen participar. En el Consejo de Seguridad, presidido por Panamá hasta el 31 de agosto, también se tratarán temas relativos a la paz y la seguridad de las mujeres, así como reportes semanales de la situación en Oriente Medio, de acuerdo al calendario de actividades del Consejo publicado en el sitio web de la ONU. Mario De Gracia [email protected] La misión de Panamá convocó el evento, en el cual se hablará sobre el combate de delitos, entre otros temas. Cortesía Los bomberos recomiendan mantener un extintor en buen estado en el vehículo. Cortesía Tres consorcios presentaron sus propuestas para el proyecto del tramo Loma Campana-Ciudad de Santiago. Yaritza Mojica Panorama
RkJQdWJsaXNoZXIy MTUxNDg2MA==