Bienvenido suscriptor
Perfil Cerrar sesión
Iniciar Sesión
Registro

prensa_2025_08_06

3A La Prensa Panamá, miércoles 6 de agosto de 2025 Panorama Durante los enfrentamientos varios miembros de la policía fueron heridos con objetos contundentes. Isaac Ortega Fiscalía pide que se declare causa compleja caso Suntracs Juan Manuel Díaz [email protected] INVESTIGACIÓN Se trata de un proceso contra 83 obreros imputados por lesiones personales, daños y contra la seguridad colectiva, tras enfrentamientos con la Policía cerca del Hospital del Niño el 12 de febrero. La fiscal Jenibeth Barraza solicitó una prórroga de un año para concluir la investigación a 83 obreros del Sindicato Único de la Construcción y Similares (Suntracs), imputados por la presunta comisión de los delitos de lesiones personales, daños y contra la seguridad colectiva, en perjuicio de funcionarios de la Policía, durante una serie de enfrentamientos registrados el 12 de febrero pasado en las inmediaciones del Hospital del Niño. Durante una audiencia celebrada ayer en las instalaciones del Sistema Penal Acusatorio, ubicado en Plaza Ágora, la fiscal Barraza solicitó a la jueza de garantías, Kris Silva, que declare causa compleja la investigación contra losobrerosdelSuntracs,alseñalar que existe una multiplicidad de diligencias que no se han podido efectuar debido al gran número de personas imputadas. Silva explicó que entre las diligencias pendientes se encuentran un análisis morfológico forense de los videos obtenidos el día de los hechos, para establecer la participación exacta de cada uno de los imputados. También la Fiscalía solicitó la revisión de las conversaciones contenidas en 33 celulares que fueron incautados durante las aprehensiones realizadas por la Policía. La Fiscalía también ha pedido incluir en la investigación un informe de auditoría hecho a la empresa Acciona Construcción, responsable de la construcción del nuevo Hospital del Niño, que reportó daños por la suma de $2 millones. Durante la celebración de la audiencia, la Fiscalía informó a la jueza haber recibido nuevas víctimas afectadas por acciones de los obreros del Suntracs, por lo que la juez Silva dictó un receso hasta el día de mañana miércoles. El 16 de febrero pasado, un juez de garantías imputó cargos e impuso medidas cautelares de notificación periódica para los 83 obreros por la supuesta comisión de los delitos contra la seguridad colectiva, daños a la propiedad privada y lesiones personales, en perjuicio de agentes de la Policía Nacional que intentaban reabrir la circulación vial. En la audiencia de imputación y aplicación de medidas cautelares, las fiscales Elizabeth Carrión, Jenibeth Barraza y Yina Díaz solicitaron la detención preventiva de los obreros, tras alegar que las conductas desplegadas generaron una situación de peligro generalizado para la sociedad y ocasionaron graves daños a las instalaciones del nuevo Hospital del Niño. También detallaron que los obreros utilizaron objetos contundentes, como pedazos de hierro y bloques, para atacar a los miembros de la Policía, lesionando gravemente a varios de ellos. Dirigentes del Suntracs también enfrentan procesos En tanto, los dirigentes del Suntracs Genaro López, Jaime Caballero, Erasmo Cerrud, Saúl Méndez también enfrentan procesos penales por la presunta comisión de hechos delictivos. López se encuentra con una medida cautelar de casa por cárcel y Jaime Caballero se encuentra detenido en la cárcel, La Nueva Joya. En tanto, Méndez salió del país tras permanecer refugiado en la Embajada de Bolivia en Panamá, y de ese país se trasladó a Venezuela. Mientras que Erasmo Cerrud se encuentra asilado en la Embajada de Nicaragua en Panamá. Estos dirigentes enfrentan cargos por delitos que van desde el blanqueo de capitales, estafa y falsificación de documentos relacionados con manejos de fondos de la cuota sindical y apropiación de terrenos en Bocas del Toro.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTUxNDg2MA==