Bienvenido suscriptor
Perfil Cerrar sesión
Iniciar Sesión
Registro

prensa_2025_08_02

5A La Prensa Panamá, sábado 2 de agosto de 2025 El Municipio de San Miguelito informó que ya inició el proceso para la licitación de una nueva empresa de recolección de residuos, luego de que este 1 de agosto apareció publicado en Panamá Compras el pliego de condiciones del acto público. A través de un comunicado, la alcaldía indicó: “Con orgullo y mucha esperanza para nuestro distrito de San Miguelito, anunciamos que ya publicamos, en Panamá Compras, el pliego de cargos para la licitación de una nueva empresa de recolección de residuos”. Según la Alcaldía de San Miguelito, que dirige Irma Hernández, “este paso refleja no solo responsabilidad, sino también un firme compromiso con la transformación de nuestro sistema de gestión de residuos. Aspiramos a contar con un servicio que disponga de equipamiento e infraestructura moderna, que promueva la innovación y el trabajo conjunto con la comunidad, avanzando así hacia una nueva era de limpieza, orden y sostenibilidad en San Miguelito”. Para levantar los pliegos de condiciones de esta licitación para el “Servicio de recolección, transporte y disposición final de desechos sólidos en el distrito de San Miguelito”, la alcaldía lanzó el pasado 2 de julio una Solicitud de Información (SDI) como parte del estudio previo y consulta al mercado soSan Miguelito abre proceso de licitación para recolección de residuos NUEVA EMPRESA bre este proyecto. Esta información fue utilizada para la elaboración y estructuración del pliego de cargos, y se basó en la experiencia de mercado, capacidades técnicas, financieras y organizacionales, precios de referencia y necesidades presupuestarias. Actualmente, la empresa Recicladora Vida y Salud San Miguel (Revisalud, S.A.) mantiene un contrato de concesión que le otorgó hace 25 años los derechos exclusivos sobre la recolección, tratamiento, disposición final y comercialización de los desechos urbanos en el distrito. Este contrato vence en los próximos seis meses, específicamente el 18 de enero de 2026. En San Miguelito se generan entre 400 y 440 toneladas diarias de residuos sólidos urbanos, lo que representa un desafío sustancial para la capacidad operativa del sistema actual de recolección y transporte. Los detalles del proyecto, serán anunciados la próxima semana, indicó el municipio. El proyecto costará $110 mil, de los cuales $70 mil corresponden al ‘boardwalk’. El resto cubrirá luminarias fotovoltaicas y un portón. Elysée Fernández San Francisco tendrá acceso peatonal ecológico al ‘Coco Parque’ Yaritza Mojica [email protected] Yaritza Mojica [email protected] URBANISMO Se trata de un sendero ecológico o boardwalk hecho con madera plástica reciclada, que atravesará el manglar sin talar árboles. Tras varios años de espera, los residentes del corregimiento de San Francisco podrán acceder al “Coco Parque”, ubicado en Coco del Mar, un espacio público que en las últimas dos décadas no ha tenido una entrada peatonal libre debido a que, frente a esta área verde de servidumbre, se construyó la garita de un edificio, limitando el paso hacia el parque. Ahora, durante una consulta pública organizada por la Junta Comunal de San Francisco —realizada el lunes 28 de julio—, cerca de 400 residentes avalaron el desarrollo del proyecto acceso al “Coco Parque”. El terreno, que funcionó como astillero hace al menos 20 años, fue recuperado luego que expirara la concesión, y la comunidad busca convertirlo en un espacio público de acceso libre. La Prensa realizó un recorrido por el terreno donde se construirá el acceso al parque. Se trata de un sendero ecológico o boardwalk, como lo denominó la representante de San Francisco, Serena Vamvas, que utilizará espacio público colindante con el manglar, bordeando el edificio Windrose. El sendero tendrá forma de “L” y una extensión de aproximadamente 150 metros, hasta llegar al “Coco Parque”, un espacio de alrededor de 1.3 hectáreas, con árboles frutales, un gazebo y vista al mar. “Este terreno hace muchos años funcionaba como un astillero”, mencionó la representante, quien ahora visualiza un parque en beneficio de comunidades como Coco del Mar, Viña del Mar, San Francisco Centro y otras zonas vecinas. Actualmente, el edificio Belvedere Park, tiene la garita de seguridad que impide el libre acceso de los vecinos del lugar y demás visitantes al parque. Este edificio tenía la concesión de un pedazo de espacio publico, el cual venció en 2023. Con este nuevo panorama, la Junta Comunal de San Francisco, a través de la Alcaldía de Panamá, solicitó la intervención de la la Autoridad Nacional de Tierras (Anati) y del Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (Miviot), para la revisión de este caso. Mientras tanto, la Junta Comunal de San Francisco elaboró una propuesta para crear una entrada alternativa a “Coco Parque”, sin utilizar la servidumbre. “Queremos devolver el parque a los ciudadanos. Recuperar esa servidumbre puede tomar años, ya que implicaría un proceso legal”, indicó Vamvas. La propuesta consiste en “construir la entrada mediante un boardwalk ecológico hecho con madera plástica reciclada, atravesando el manglar sin talar árboles. El proyecto cuenta con el respaldo del Ministerio de Ambiente (MiAmbiente) y busca, además, promover la educación ambiental mediante señalizaciones sobre el ecosistema”, explicó. Con respecto al costo, Vamvas manifestó que la entrada al parque costará aproximadamente 110 mil dólares, de los cuales 70 mil corresponden al boardwalk. El resto cubrirá luminarias fotovoltaicas y un portón con horarios de acceso para mayor seguridad. Se prevé que esta etapa tome entre seis y ocho meses. Una vez habilitado el acceso, se iniciará la segunda fase del proyecto. Vamvas indicó que para esta etapa se convocará a un concurso de diseño participativo abierto a arquitectos y estudiantes, para el desarrollo del parque. Además, se creará un patronato con vecinos de Coco del Mar y Viña del Mar para garantizar la sostenibilidad del proyecto más allá de la actual administración. Durante la misma jornada de consulta ciudadana, también se aprobó la reconstrucción y creación de aceras en varias calles del corregimiento como parte del plan de recuperación de espacios públicos en San Francisco. Durante la jornada de clausura de la 15.ª Conferencia de las Partes (COP15) de la Convención sobre los Humedales, celebrada en Zimbabwe, se anunció que Panamá fue seleccionada oficialmente como sede de la próxima edición, la COP16, que tendrá lugar en el año 2028. El ministro de Ambiente, Juan Carlos Navarro, destacó que la elección de Panamá como anfitriona de este encuentro refleja el papel destacado del país en las acciones globales dirigidas a la protección de los ecosistemas acuáticos. Según indicó, esta oportunidad representa un impulso clave para fortalecer tanto la cooperación internacional como las capacidades locales en la gestión de los humedales. El Ministerio de Ambiente sustentó la postulación ante los Estados parte de la Convención, resaltando la responsabilidad interinstitucional, la colaboración con pueblos indígenas y comunidades locales, y la relevancia ecológica de los humedales en Panamá como áreas de recarga hídrica, resguardo costero y refugio de especies migratorias. Este nombramiento recoPanamá será sede de la Convención sobre los Humedales en 2028 MEDIOAMBIENTE noce el liderazgo panameño en el uso sostenible y la conservación de los humedales, posicionando al país como un modelo de gobernanza ambiental en la región. La Conferencia de las Partes constituye un foro en el que unas 170 naciones se reúnen para definir acciones relacionadas con la protección y aprovechamiento responsable de los humedales. En estas sesiones se intercambian experiencias, se fortalecen compromisos internacionales y se consolidan alianzas para asegurar la conservación de estos ecosistemas clave para la biodiversidad, la seguridad marina y la resiliencia climática. Henry Cárdenas P. [email protected] Miambiente sustentó la postulación ante los Estados parte de la Convención. Cortesía La concesión con Revisalud vence el 18 de enero de 2026. Archivo

RkJQdWJsaXNoZXIy MTUxMjQ5NQ==