Bienvenido suscriptor
Perfil Cerrar sesión
Iniciar Sesión
Registro

prensa_2025_08_02

6B La Prensa Panamá, sábado 2 de agosto de 2025 Calicanto y Osaka Toscana para Pizza Week 2025 por Solangel Hurtado Mendoza [email protected] Ambas propuestas inlcuyen una Coca-Cola (original o Zero), al pagar con tarjeta Visa. Esta promoción estará vigente durante todo Pizza Week 2025, hasta el 10 de agosto. Del 25 de julio al 10 de agosto se celebra Pizza Week 2025, una iniciativa gastronómica que reúne a distintos restaurantes del país con creaciones especiales a precio fijo. Visitamos dos de los locales participantes para conocer sus propuestas y conversar con sus chefs. En Calicanto, el chef Tomás Morales presenta la pizza Campo Fino, una receta basada en ingredientes clásicos de la cocina italiana. Su preparación incluye salsa de tomate San Marzano, mozzarella fiordilatte y hongos portobello salteados. Tras una primera cocción en horno, se añade queso mascarpone, nueces, aceite de oliva con trufa, prosciutto tipo spic (crudo y ahumado), lajas de parmesano, pimienta negra recién molida y albahaca fresca. Según Morales, el objetivo fue lograr una pizza de sabores sencillos pero equilibrados. El mascarpone fundido con la mozzarella aporta una textura cremosa que contrasta con el crocante de las nueces. La segunda parada fue en Osaka Toscana, restaurante ubicado en una terraza en Avenida Balboa, donde el chef Daniel Carrillo explicó la preparación de su pizza La Scelta. La masa, con orégano, es de fermentación lenta (24 horas) y fue desarrollada en conjunto con el equipo de cocina. Lleva una salsa ahumada a base de bacon, cebolla morada y pimentón tatemado. Entre los ingredientes destacan un chorizo ahumado casero y frituras negras, que aportan distintas capas de sabor. Ambas propuestas están disponibles por $12 cada una, incluyendo una Coca-Cola (original o Zero), al pagar con tarjeta Visa. Esta promoción estará vigente durante todo Pizza Week 2025, hasta el 10 de agosto. La exposición estará disponible todo agosto. Elysée Fernández ‘Una de veinte’ en el Museo de la Libertad por Diana Fernández [email protected] El Museo de la Libertad y los Derechos Humanos inauguró la exposición temporal Una de veinte: Las cifras invisibles de la trata de personas. Los visitantes podrán adquirir “información muy didáctica sobre qué es la trata de personas, cuáles son las modalidades tipificadas en la ley panameña y qué se necesita saber para distinguir estos delitos”, detalló Elvira López Fábrega, directora ejecutiva del museo. La exhibición se realizó en alianza con la Oficina Institucional contra la Trata de Personas y Crime Stoppers Panamá. “Por cada víctima que se recupera de una situación de trata de personas, hay veinte más que todavía no han sido rescatadas. Esta muestra busca visibilizar a las víctimas y enseñar a detectar el delito de trata de personas, para cuidarnos a nosotros y a los demás”, indicó Alejo Campos, director regional de Crime Stoppers para el Caribe, Bermuda y América Latina. Campos agregó que Crime Stoppers maneja una plataforma de denuncias anónimas en www.tupista. org. “Ahí la persona debe colocar la bandera de Panamá y será redirigida al formulario”, explicó. Ubicado en la Avenida Amador, junto al acceso del Puente de las Américas, el Museo de la Libertad y los Derechos Humanos se encuentra abierto de martes a viernes en horario de 9:30a.m. a 4:00p.m; sábados y domingos de 10am a 6pm y lunes cerrados. De acuerdo a EFE, Solo en Panamá hay 173 denuncias de trata de personas registradas entre 2019 y 2022, siendo un 72% mujeres, un 26% hombres y un 2% población Lgbtiq+. La mayoría (81%) son para explotación laboral seguido de (16%) la explotación sexual, de acuerdo con los números de la exhibición basados en el Ministerio de Seguridad panameño. Ellas.pa

RkJQdWJsaXNoZXIy MTUxMjQ5NQ==