5B La Prensa Panamá, jueves 31 de julio de 2025 Italy Mora representará a Panamá en Miss Cosmo 2025 en Vietnam. Escanea el código QR para más contenido en Ellas.pa. Hacer país desde lo local Carpa de Cine Curundú Ingueto Y ineth López, estudiante de la carrera de Administración Pública de 29 años, fundó la Carpa de Cine Curundú Ingueto, un espacio permanente dedicado a la cultura, la memoria y el empoderamiento a través del cine. “La Carpa de Cine Curundú nació como una iniciativa de Fundación Mente Pública, que originalmente planteó un proyecto transitorio de cine comunitario. Sin embargo, jóvenes y adultos del barrio decidimos que no queríamos que fuera algo temporal. Lo adoptamos, y lo adaptamos a nuestra realidad” contó Yineth a ELLAS. Su fundadora explica que la primera proyección se realizó en 2019 y, desde entonces, el proyecto ha evolucionado de ser un punto de encuentro ocasional para ver películas al aire libre a convertirse en un espacio constante de formación y creación con enfoque humanitario. Han desarrollado talleres de cine para niños y jóvenes, documentales comunitarios, muestras temáticas, entre otras actividades. “Muchos niños al principio tenían miedo o vergüenza de hablar frente a una cámara, pero después se sienten protagonistas de sus historias. Jóvenes que nunca habían tenido contacto con cámaras ahora entrevistan, graban, dirigen. Se sienten escuchados, valorados, y parte activa de su comunidad”. Las películas se seleccionan según el “impacto educativo y social que se quiere generar”, explicó Yineth. Se abordan temas relevantes para la comunidad, como la memoria histórica, la identidad barrial, los derechos humanos, la igualdad y la participación juvenil. EA Juventud Colón A finales de 2021, Joshua Caleb Villalta utilizó sus redes sociales para compartir su opinión sobre qué debía ocurrir con las edificaciones en mal estado Colón. Sus publicaciones llamaron la atención de Israel HenCarpa de Cine Curundú Inguetto ha desarrollado talleres de cine para niños y jóvenes, documentales comunitarios, muestras temáticas y más. Cortesía por Diana Fernández [email protected] ry, con quien pronto empezó a intercambiar ideas sobre los desafíos y oportunidades de la provincia. De esas conversaciones nació EA Juventud Colón. Esta iniciativa integral busca visibilizar, reconocer y formar a jóvenes mediante acciones que promuevan su participación en áreas culturales, artísticas, deportivas y sociales, según explicó Israel, vicepresidente de la organización, a ELLAS. A través de sus proyectos insignia, implementados anualmente con un enfoque formativo, cultural y social, EA Juventud Colón trabaja por el empoderamiento juvenil en la provincia, estos son: Juventudes Destacadas reconoce y capacita a jóvenes involucrados en diversas iniciativas, mientras que LecTown fomenta la lectura de manera dinámica y sostenible. Por su parte, Participación Cívica Juvenil impulsa la voz de los jóvenes en asuntos comunitarios y nacionales, y NavidEA lleva cada diciembre un mensaje de resiliencia y esperanza a una comunidad colonense. Con cine, libros y acción comuniaria, iniciativas lideradas por nuevas generaciones están resignificando la manera de hacer país desde lo local. EA Juventud Colón trabaja por el empoderamiento juvenil en la provincia. Cortesía por Diana Fernández [email protected] Erika Ender. Elysée Fernández ‘Erika Ender’: el musical de la cantautora panameña llegará al teatro en 2026 En 2026, llegará a las tablas del teatro panameño la obra musical Erika Ender, que narrará la inspiradora historia de vida de la reconocida compositora y cantante panameña ganadora del Latin Grammy, Erika Ender. Escrita y dirigida por Benjamín Cohen, la producción recorrerá las diversas facetas de la artista: su talento, su perseverancia y su compromiso con Panamá y su música. “Quiero mostrar a la gran mujer que se encuentra detrás de los premios más importantes de la industria musical… Esa panameña que ha conquistado los corazones del mundo, y que gracias a su capacidad de transformar lo negativo en positivo, ha logrado alcanzar todas sus metas, apostando siempre a crecer junto a su país”, compartió Benjamín Cohen en sus redes sociales. Esta obra promete encender las emociones del público y realzar el legado de la cantante de Cheque al portador. Erika es embajadora cultural de Panamá y cuenta con más de 100 premios y reconocimientos, es una artista multitalentosa y filántropa, está en lista de los hitmakers de Variety Magazine; de las 25 Mujeres Más Poderosas, según People en Español y de las 50 centroamericanas más poderosas según la revista Forbes.
RkJQdWJsaXNoZXIy MTUxNDg2MA==