Bienvenido suscriptor
Perfil Cerrar sesión
Iniciar Sesión
Registro

prensa_2025_07_30

7A La Prensa Panamá, miércoles 30 de julio de 2025 Panorama Los diputados Jorge Bloise y José Pérez Barboni. Isaac Ortega Diputados logran consenso en 13 comisiones; hoy será un día clave Ohiggis Arcia Jaramillo Mario De Gracia [email protected] ASAMBLEA NACIONAL La Asamblea alcanzó consenso en 13 de 15 comisiones, pero persisten disputas por Presupuesto y Credenciales. Algunos diputados advierten imposiciones y desequilibrios, mientras crece la presión para completar la integración de todas las comisiones esta semana. Las bancadas de la Asamblea Nacional han logrado algunos avances en las conversaciones para la conformación de las 15 comisiones permanentes. Así lo aseguró el secretario general del Legislativo, Carlos Alvarado, quien afirmó que esta misma semana podría cerrarse el acuerdo. “Yo diría que el barco va a llegar a puerto esta misma semana”, expresó con optimismo. Hasta el cierre de la jornada de ayer ya existía consenso sobre la integración de 13 comisiones. Según Alvarado, la mesa de diálogo se reanudó poco después del mediodía del martes y se logró consenso sobre una comisión adicional: la de Comercio. “Estimamos tener pronto las 15”, indicó, aunque reconoció que aún hay diferencias en torno a Presupuesto y Credenciales. Se logró destrabar las diferencias en Economía . Las conversaciones han fluido de manera constructiva, aseguró el funcionario, quien explicó que el objetivo es llevar al pleno una propuesta consensuada. “Sí, porque las conversaciones están fluyendo bien y todos están positivos de que podamos acordar para bajar ya en bloque a votar”, adelantó. Según sus estimaciones, para el miércoles 30 de julio podrían anunciarse “buenas noticias”. La conformación Consultado sobre cómo quedaría la conformación de las comisiones ya definidas, Alvarado prefirió no adelantar detalles. Aclaró que los espacios aún están sujetos a ajustes, ya que las negociaciones continúan en paralelo para las comisiones que restan. “Todavía, en las que quedan, puede variar algún espacio de las ya acordadas para acceder a otro, y esa es la potestad de los diputados”, explicó. El secretario también recordó que, conforme al reglamento interno, el proceso habitual en la Asamblea es alcanzar consensos antes de votar. “Esperar todo este tiempo para que haya nómina de consenso es el proceso usual; el atípico es la votación”, sostuvo, en alusión a la expectativa que ha generado el retraso en la conformación de las comisiones estratégicas. Uno de los temas que ha generado mayor discusión ha sido la distribución interna de las posiciones dentro de las bancadas. No obstante, precisó que aún se afinan detalles. En cuanto a si las comisiones estratégicas se han dejado para el final, Alvarado prefirió no categorizar ninguna como más importante que otra. “Eso se mide con el ojo de quien lo ve”, comentó, en alusión a que el valor de cada comisión depende del interés político de cada bancada. A pesar de las diferencias, todo apunta a que esta semana se definirá la composición de los grupos legislativos. Hasta el cierre de esta nota, los jefes de bancada se mantenían reunidos con la junta directiva de la Asamblea Nacional, presidida por el diputado Jorge Herrera. Sin embargo, fuentes legislativas confirmaron que parte del estancamiento obedece a disputas sobre la presidencia de ciertas comisiones, en especial Presupuesto y Credenciales. Estas pugnas han provocado señalamientos cruzados entre bancadas que acusan a otras de buscar un control político desproporcionado dentro de las comisiones. El diputado José Pérez Barboni, del Movimiento Otro Camino, advirtió que algunas bancadas están condicionando el respaldo a los nombramientos a cambio de presidencias, lo que —según dijo— violaría el artículo 45 del reglamento interno, que prohíbe la imposición de miembros para garantizar directivas. Desde Realizando Metas, el diputado Luis Eduardo Camacho acusó a la bancada Vamos de buscar más espacios de los que le corresponden. “Se está tratando de desequilibrar la proporcionalidad establecida por el reglamento. Si no hay corrección, no respaldaremos el acuerdo”, afirmó. A su vez, el diputado Manuel Samaniego (Vamos) señaló que ya hay “humo blanco” en al menos ocho comisiones desde la semana pasada, y que si no se logra consenso final, se deberá aplicar el artículo 43 del reglamento, que permite una votación secreta para integrar las comisiones. El presidente Jorge Herrera reiteró que “la prioridad es el consenso, pero si no se logra, haremos uso del mecanismo que prevé el reglamento”. Varios sectores, incluso algunos diputados, han cuestionado el atraso en la conformación de las comisiones, ya que esto ha impedido la discusión de nuevos proyectos de ley. También ha dilatado la aprobación de traslados de partidas y el nombramiento de funcionarios clave en el sector público.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTUxNDg2MA==