7B La Prensa Panamá, miércoles 30 de julio de 2025 Xito Lovell, trompetista panameño, toca junto a J Balvin y Gilberto Santa Rosa. Escanea el código QR para más contenido en Ellas.pa. Los orígenes del pastel de queso parecen remontarse a la Antigua Grecia. Nada extraño, ya que la base de este postre formaba parte del día a día de la gastronomía griega desde su origen. El queso fue un alimento que nuestros antepasados neolíticos descubrieron accidentalmente. Al dejar almacenada la leche en recipientes que no eran más que tripasdeanimales,seencontraron con un alimento cuajado que fueron, poco a poco, refinando. De ahí a mezclarlo con harina de trigo y miel en la Antigua Grecia, el origen del pastel de queso quedaría datado en el año 776 a. C., fecha en la que comenzaron los Juegos Olímpicos y donde queda registrado como un alimento energético que consumían los atletas participantes. Con la conquista romana de estos territorios, la expansión por Europa de este postre delicioso fue tan vasta como la de los propios conquistadores. Con variaciones y evoluciones, según el tipo de queso y acorde con la historia de las civilizaciones, los colonos europeosenAméricallevaronla receta consigo. En la actualidad, el cheesecake neoyorquino es más que un postre: es todo un icono, porque forma parte de la historia del propio país. Representa cómo la introducción de una receta europea ha quedado integrada y perfeccionada, otorgándole un toque genuino americano. Es por esto que el 30 de julio se celebra el Día Mundial del Cheesecake, una decisión tomada por sus fans declarados allá por 1985. Las mejores tartas de queso Como receta emblemática a nivel internacional, el pastel de queso también ha sido probado para calificar a las mejores del mundo. La guía gastronómica TasteAtlas, que elabora rankings de las mejores recetas según votos y valoraciones en redes sociales, llevó al Top 1 la tarta de queso al horno elaborada por el por EFE [email protected] chef Santiago Rivera en el restaurante donostiarra La Viña. Servida desde hace tres décadas, causa furor entre los comensales, y es tan sorprendente la sencillez de sus ingredientes como la pasión que reparte, y que queda reflejada en redes sociales con el compartidísimo hashtag #BasqueBurntCheesecake. Su éxito internacional quedó caEl postre es la guinda de cualquier comida, el broche perfecto. Entre las opciones, hay algunos clásicos como el “cheesecake”, con tantas variantes como tipos de queso existen. Los ingredientes de la tarta de queso son básicos, al alcance de todos los paladares. EFE Cheesecake, un postre que levanta pasiones El 30 de julio es el Día Mundial del pastel de queso, un postre con una larga historia. EFE tapultado para siempre cuando TheNewYorkTimes, en su sección de Gastronomía, consideró al postre estrella de La Viña como “Sabor del año 2021”. Sus humildes ingredientes — queso crema, crema de leche, harina, huevos y azúcar— triunfan. También destaca, entre los fans de esta delicia, el cheesecake del restaurante Junior’s en Brooklyn, Nueva York. Muy celebrado, entre otros, por el expresidente estadounidense Barack Obama. Tan emblemático es este lugar que se convirtió en la localización elegida por la serie SexoenNuevaYork para celebrar la esperada boda entre Carrie Bradshaw y Big. También forma parte de la historia de Junior’s el grito que lanzó una multitud de neoyorquinos en una madrugada de 1981, cuando el local se incendió: Save the cheesecake! Celebrities fans del cheesecake Personalidades relevantes de diversos ámbitos han reconocido su fascinación por este postre y se han puesto manos a la obra para añadir su propio toque personal a la receta. La presentadora Oprah Winfrey, en su web oficial oprah.com, comparte recetas del cheesecake con diferentes versiones. Además, es famosa su propia receta, a la que añade calabaza y que, según ha comentado en entrevistas, suele elaborar para Acción de Gracias, añadiendo un toque de canela y nuez moscada. Taylor Swift es otra celebridad apasionada del cheesecake. Coincide con Oprah Winfrey en versionar este postre con el añadido de calabaza que elabora en otoño. Aprovechando esta pasión, algunas pastelerías no han dudado en realizar versiones del cheesecake con el universo “Swifty”, para deleite de sus fans, como el “Bad Blood”, basado en el cheesecake tradicional; el “Ready for It”, que añade al cheesecake una base de brownie y mantequilla de cacahuete; o el “Wildest Dreams”, que incorpora al postre frutos rojos silvestres. Todos, títulos de canciones de la estrella estadounidense. Quien ha manifestado también públicamente su amor por este icónico postre ha sido Meghan Markle. La duquesa de Sussex ha aportado su propio toque, manifestando su gusto por los sabores más ligeros. El cheesecake que ella elabora incluye limón y frutos rojos, y no está horneado. En su página oficial As Ever, donde refleja su estilo de vida, suele incluir recetas inspiradoras e imágenes de su vida cotidiana, incluida su pasión por los postres. El cheesecake o tarta de queso se convierte así en uno de esos deleites que democratiza. Sus ingredientes son básicos, al alcance de todos los paladares. Una receta así no podía quedar exenta de un día especial.
RkJQdWJsaXNoZXIy MTUxNDg2MA==