2A La Prensa Panamá, miércoles 23 de julio de 2025 Suscríbete www.prensa.com Síguenos twitter.com/prensacom Comenta facebook.com/prensacom Panorama Juan Manuel Díaz [email protected] El 9 de enero de 2011, cinco jóvenes murieron durante el incendio en el Centro de Cumplimiento de Menores. Archivo Diputado Betserai Richards acude al MP tras golpiza de Jairo ‘Bolota’ Salazar El diputado independiente Betserai Richards acudió ayer al Ministerio Público (MP) para poner en conocimiento del procurador general, Luis Carlos Gómez, el ataque sufrido por el diputado del Partido Revolucionario Democrático (PRD), Jairo Bolota Salazar, que le ocasionó varias lesiones. Richards expresó que se presentó al MP también para solicitar protección para él y su familia, ya que el diputado Salazar lo amenazó con ir a buscarlo a su residencia, lo que pone en riesgo a su núcleo familiar. El diputado Richards aseguró que Salazar lo atacó a traición. “Yo estaba sentado leyendo unos documentos, conversando con el diputado Jhonatan Vega; él se acercó y me dijo que esto ya no era político, sino personal, y acto seguido me lanzó varios golpes”, manifestó. Richards detalló que Salazar le había hecho amenazas a él y a otros diputados en varias ocasiones, y que ante los hechos ocurridos procedió a acudir al MP para que luego la denuncia sea remitida a la Corte Suprema de Justicia. Según el diputado Richards, la disputa se originó por los cuestionamientos públicos que ha hecho la bancada Seguimos sobre el manejo de fondos estatales, en especial los más de 14 millones de dólares vinculados a la llamada “descentralización paralela”, que —según investigaciones periodísticas— habrían terminado en manos de Salazar, quien, además de diputado, es representante de la Junta Comunal de Barrio Norte, en Colón. “Lo que he pedido es que aparezcan [el dinero]”, afirmó. Juan Manuel Díaz [email protected] Mulino indulta a policías condenados por homicidio JUSTICIA El presidente José Raúl Mulino concedió rebajas de pena y ordenó la libertad de 166 personas privadas de libertad, entre las que se encuentran la exdefensora del Pueblo, Patria Portugal, y cinco policías condenados por la muerte de cinco jóvenes en el Centro de Cumplimiento de Tocumen, ocurrida el 9 de enero de 2011. A través del Decreto Ejecutivo No. 24, emitido ayer, se establece que los reos incluidos en el listado cumplen con lo dispuesto en el numeral 12 del artículo 184 de la Constitución, que faculta al Presidente de la República para conceder rebajas de pena e indultos por delitos comunes. Patria Portugal fue condenada a prisión por el delito de peculado relacionado con contratos que suscribió mientras ejercía como defensora del Pueblo (abril de 2011 - julio de 2013). Entre ellos, uno con la empresa Imaginarium Studio, S.A., por $249 mil para el rediseño de la página web de la entidad, y otro por $199 mil adjudicado a En Avant, S.A. Policías habrían cobrado estando en prisión Paralelo al anuncio de las rebajas de pena, se presentó una solicitud para que se investigue la posible permanencia en la planilla de la Policía Nacional de tres agentes condenados por homicidio y beneficiados con la medida presidencial. La denuncia, interpuesta por el abogado Carlos Herrera Delegado —representante de los familiares de los cinco jóvenes fallecidos—, sostiene que los policías Eduardo Bernal, Joel Rodríguez y Maikol González permanecieron en la planilla de la Policía Nacional como si estuvieran en servicio, a pesar de cumplir condenas de entre 40 y 46 años de prisión en el Centro Penitenciario El Renacer. Según la denuncia, la condena contra los tres funcionarios quedó en firme el 30 de octubre de 2020, y desde esa fecha la Policía Nacional debió declararlos de baja, ya que el delito por el cual fueron sancionados fue cometido mientras ejercían funciones como agentes del orden público. Además, se detalla que una revisión realizada el pasado 17 de julio a la planilla de la Policía Nacional —disponible en el sitio web de la Autoridad de Transparencia y Acceso a la Información— mostró que los tres sancionados aún figuraban como funcionarios activos. Herrera Delegado señaló que la Policía no ha cumplido con un fallo de la Sala Tercera de lo Contencioso Administrativo, que la condenó a pagar $75 mil a los familiares de Erick Batista y otros $75 mil a los de José Frías, ambos fallecidos en la celda 6 del centro de cumplimiento. El incendio que causó sus muertes se originó cuando una bomba lacrimógena lanzada por agentes provocó la ignición de un colchón. Se solicitó a la Policía Nacional una reacción a la denuncia presentada, y al cierre de esta edición no hubo respuesta. Diputado Jairo ‘Bolota’ Salazar. Elysée Fernández Amenazas, golpes y denuncias: el violento historial de Jairo Salazar Ohigginis Arcia Jaramillo [email protected] ASAMBLEA NACIONAL Desde su llegada a la Asamblea, el diputado del PRD ha protagonizado episodios violentos dentro y fuera del Legislativo, incluyendo agresiones a colegas como Betserai Richards, Mariano López y Kayra Harding, así como altercados con la Policía. Desde que asumió su curul en la Asamblea Nacional en 2019, el diputado del Partido Revolucionario Democrático (PRD), Jairo Salazar, ha protagonizado una serie de episodios marcados por la violencia. El más reciente ocurrió el lunes, en uno de los salones del Órgano Legislativo, donde, de forma intempestiva y visiblemente iracundo, arremetió contra el diputado independiente Betserai Richards. Según relataron varios testigos, el diputado Salazar irrumpió en el salón, se abalanzó sobre Richards y lo agredió físicamente hasta derribarlo. Mientras Richards yacía en el suelo, el político del PRD continuó golpeándolo ante la mirada atónita de sus colegas, algunos de los cuales intentaron separarlos y contener al agresor. Pero esta no es la primera vez que Salazar se ve envuelto en un hecho de esta índole. En noviembre de 2019, apenas meses después de llegar a la Asamblea, el diputado del PRD protagonizó una confrontación con unidades de la Policía Nacional que habían intervenido en una fiesta realizada en un multifamiliar del proyecto Altos de Los Lagos, en Colón. Según los reportes, Salazar acudió a la sala de guardia alegando que representaba a uno de los detenidos, quien presuntamente había agredido a los agentes. Durante la acalorada discusión, Salazar lanzó amenazas directas a uno de los policías. “Quítate el uniforme y yo me quito mi investidura, y te juro que yo te parto”, se le escucha decir en un video que circuló ampliamente en redes sociales. En marzo de 2020, volvió a circular en redes sociales un video que muestra al diputado perredista envuelto en un nuevo altercado con agentes de la Policía Nacional. En las imágenes se observa al parlamentario visiblemente alterado, luego de que los agentes lo detuvieran por supuestamente conducir a exceso de velocidad y sin placa en su vehículo Lexus blanco. Al descender del automóvil, Salazar increpó a los policías mientras era verificado, elevando el tono y exigiendo respeto: “Respétame tú, si te estoy diciendo quién soy, si te estoy mostrando mi carnet”, se le escucha decir en el video que nuevamente generó críticas en redes. Debido a estos dos incidentes, el exdirector de la Policía, Jorge Miranda, denunció penalmente en dos ocasiones al diputado del PRD, pero ninguna rindió frutos. Nuevos ataques Un mes después, el 22 de abril de 2020, la entonces diputada del PRD Kayra Harding denunció que fue agredida, junto con su colega de bancada Mariano López, por Salazar. Según declaró Harding en redes sociales, el incidente ocurrió durante una reunión interna del PRD en la que participaban unas 35 personas. te por Salazar, quien le lanzó una botella de agua que la impactó en el rostro. Las declaraciones generaron fuertes críticas en redes y en la opinión pública, al tratarse de un nuevo episodio de violencia relacionado con el diputado colonense. “Yo tenía miedo de salir de la junta, de ser agredida. Sentir miedo a que un hombre te pegue con su fuerza es terrible. No me voy a callar. He sido maltratada y golpeada. No me voy a callar”, declaró Harding aquella vez. Posteriormente, el pasado 2 de julio, Salazar protagonizó nuevamente un incidente, en esta ocasión con su colega del PRD, Crispiano Adames, durante la primera sesión del segundo periodo legislativo en la Asamblea Nacional. Según reportes obtenidos por este medio, el altercado tuvo lugar en el Salón Chanchoré del Palacio Legislativo, donde ambos parlamentarios habrían intercambiado empujones, puños y patadas frente a otros diputados y personal de la Asamblea. La causa de la disputa no ha sido aclarada oficialmente, pero testigos describieron una escena de alta tensión y descontrol. No obstante, horas después, ambos diputados publicaron un video en el que negaron que hubiera golpes. Último ataque Salazar esperó pocos días para volver a atacar. Richards denunció haber sido agredido físicamente por su colega Salazar: “La promesa de ataque se cumplió, pero esta vez fue física”, declaró Richards, aún visiblemente afectado. Según Richards, la disputa se originó por los cuestionamientos públicos que ha hecho la bancada Seguimos sobre el manejo de fondos estatales, en especial los más de 14 millones de dólares vinculados a la llamada “descentralización paralela”, que, según investigaciones periodísticas, habrían terminado en manos de Salazar, quien además de diputado es representante de la Junta Comunal de Barrio Norte, en Colón. La tarde de ayer, Salazar reapareció públicamente y, si bien intentó justificar su reacción, señaló que no se disculpa con Richards, sino con el país. “Lo que sucedió… yo le pido disculpas al país, al país, no a ese señor, porque ese señor ha cruzado líneas que nadie, nunca en mi vida, había cruzado en la política”, expresó. Así las cosas, la pregunta que cabe ahora es: ¿cuándo y a quién agredirá nuevamente Salazar? Todo se originó, explicó, por un intercambio de opiniones entre López y Salazar, que escaló rápidamente hasta que este último invitó a su copartidario a pelear y lo golpeó. “Le rompió la cabeza”, afirmó Harding en referencia a la agresión contra López. Cuando intentó intervenir para calmar los ánimos, Harding relató que también fue agredida verbalmen-
RkJQdWJsaXNoZXIy MTUxNDg2MA==