4B La Prensa Panamá, miércoles 23 de julio de 2025 Contraloría General de la República. Archivo Lanzan Panamá en Cifras Digital y Panamá Logístico José González Pinilla [email protected] ESTADÍSTICAS OFICIALES La Contraloría puso a disposición plataformas gratuitas con datos oficiales e interactivos para apoyar decisiones públicas, académicas y logísticas, promoviendo transparencia, cultura de datos abiertos y planificación basada en evidencia. Dos plataformas digitales para que la ciudadanía tenga acceso a información estadística clave del país puso a disposición la Contraloría General de la República a partir de ayer 21 de julio. Se trata de “Panamá en Cifras Digital” y “Panamá Logístico”. La institución explicó que Panamá en Cifras Digital es una herramienta interactiva que permite consultar más de 170 variables estadísticas en áreas como demografía, economía, salud, justicia, ambiente y agro. Mediante mapas, gráficos y comparaciones dinámicas, los usuarios pueden explorar la información por provincia, distrito y corregimiento. Los datos pueden descargarse fácilmente para presentaciones, estudios o análisis técnicos. Además —destacó la Contraloría— la plataforma impulsa la transparencia, la cultura de datos abiertos y la toma de decisiones basadas en evidencia. Entre los principales beneficios que resalta la institución se encuentran: visualización territorial de indicadores clave, acceso gratuito a datos oficiales y validados, apoyo a la planificación pública y académica, y exportación de resultados en múltiples formatos. En cuanto a la plataforma Panamá Logístico, la Contraloría indicó que esta herramienta integra información sobre los principales activos logísticos del país: puertos, aeropuertos, ferrocarril, esclusas del Canal y zonas francas. Su objetivo es fortalecer la toma de decisiones estratégicas en el sector logístico mediante datos actualizados, interoperables y de libre acceso. La Contraloría detalló que ambas herramientas están disponibles de forma gratuita en: http://www.inec. gob.pa. Ryosei Akazawa. EFE Trump anuncia acuerdo arancelario con Japón con gravámenes del 15% GUERRA COMERCIAL EFE. WASHINGTON, EUA El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció ayer un nuevo acuerdo arancelario con Japón con gravámenes “recíprocos” del 15%. En una publicación en la plataforma Truth Social, el mandatario calificó el pacto de “gigante, quizás el más grande nunca conseguido”. Añadió que Japón invertirá 550,000 millones de dólares en Estados Unidos y que su país se quedará con el 90% de las ganancias. “Este acuerdo traerá miles de trabajos (...) y Japón abrirá su país al comercio, incluyendo automóviles, camiones, arroz y otros productos de agricultura”, detalló el presidente. El anuncio de Trump llega el mismo día que el negociador japonés en cuestiones de aranceles, Ryosei Akazawa, dijera que aspiraba llegar a un acuerdo con Washington antes del 1 de agosto. Para esa fecha, el Gobierno de Trump había amenazado con imponer un arancel del 25% a la importación de bienes japoneses. El pasado 11 de julio, el canciller japonés, Takeshi Iwaya, se reunió con el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, durante la reunión de ministros de relaciones exteriores de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN). Japón fue el quinto socio comercial más importante para Estados Unidos en 2024, representando un 4.3% de todo el comercio y más de 148,000 millones de dólares en importaciones del país asiático, según datos del gobierno. Economía & Negocios
RkJQdWJsaXNoZXIy MTUxNDg2MA==