Bienvenido suscriptor
Perfil Cerrar sesión
Iniciar Sesión
Registro

prensa_2025_07_22

4A La Prensa Panamá, martes 22 de julio de 2025 Panorama Tal Cual Mónica Palm [email protected] DESQUICIADO. En la Asamblea, algunos de sus integrantes insisten en conducirse como si fueran miembros de una organización criminal: defienden su territorio, cuidan sus intereses, atormentan a la población, pasan facturas y actúan contra todo aquel que se interponga o vaya en contra de sus objetivos. No es la primera vez que el tal Bolota agrede o amenaza a un colega. Poco le importa que haya otros diputados presentes. Ayer había siete cuando entró al comedor del salón Thelma King con si fuese una zona roja, para ajustar cuentas con Betserai Richards, cuya gran ofensa ha sido preguntar qué hizo la junta comunal de Barrio Norte con $14 millones de la descentralización. Pero esta vez, Betserai cuenta con el respaldo de su colega Ernesto Cedeño, quien sí sabe pelear… pero en los tribunales. A ver si la Corte se decide a hacer su parte. ACOSO. Por cierto, Cedeño anunció que acompañaría a Betserai a Medicatura Forense y, poco después, se supo que hacia allá se dirigía Bolota. ¿Para qué? ¿Acaso quería agredirlo de nuevo? ¿O será que buscaba una selfie, abrazado, como hizo con Crispiano? MEDIDAS. El nivel de terror ha llegado a tal punto que sus propios copartidarios le temen. Flor Brenes, entre lágrimas, contó que en una pelea anterior casi la agrede a ella. Pronto habrá que solicitar una boleta de protección dentro del hemiciclo y los pasillos parlamentarios. MENSAJE. Bolota, al menos desde el pasado viernes, ya había anunciado que le declaraba la guerra a la bancada Seguimos y que sus miembros debían irse preparando. Así lo escribió en Instagram al comentar una noticia en la cuenta de EcoTV, aunque luego borró el mensaje. No importa. Ya todos saben de lo que es capaz. REBATIÑA. Detrás del berrinche está la disputa por las comisiones legislativas. Por eso, Bolota habría demandado la resolución de la Asamblea que, el pasado 3 de julio, reconoció a Seguimos como bancada legislativa. Resulta que a Seguimos se le asignaría un puesto en la Comisión de Credenciales y otro en la de Trabajo, Salud y Desarrollo Social, dos instancias en las que el PRD y De acuerdo con el diputado Richards, su colega Salazar lo amenazó por los cuestionamientos a los fondos públicos cuyo uso se señala como dudoso, específicamente en el caso de la descentralización paralela. Archivo Diputado Jairo Salazar agrede a su colega Betserai Richards Ohigginis Arcia Jaramillo [email protected] ASAMBLEA NACIONAL Según el relato de Richards, el diputado Salazar se le acercó de forma inesperada y le propinó varios puñetazos mientras le gritaba amenazas. Una nueva polémica sacudió la Asamblea Nacional. El diputado independiente Betserai Richards, miembro de la bancada Seguimos, denunció haber sido agredido físicamente por su colega Jairo Bolota Salazar, del Partido Revolucionario Democrático (PRD), en medio de un altercado que expone las crecientes tensiones políticas dentro del hemiciclo legislativo. “La promesa de ataque se cumplió, pero esta vez fue física”, declaró Richards ayer, aún afectado y con la marca visible de un golpe en su rostro. Según su relato, el diputado Salazar se le acercó de forma inesperada y le propinó varios puñetazos mientras le gritaba amenazas, asegurando que lo iba a “buscar hasta donde lo encontrara” y sugiriendo que su vida corría peligro. El altercado, que tuvo lugar en el salón Thelma King de la Asamblea, no solo dejó a Richards con heridas físicas visibles, sino que también levantó serias dudas sobre la seguridad interna del Órgano Legislativo y la tolerancia institucional hacia la violencia política. El diputado aseguró que presentará una denuncia formal ante las autoridades y responsabilizó a Salazar de cualquier cosa que pueda sucederle a él, a su familia o a los miembros de su bancada. Adelantó que acudiría a urgencias y luego a medicatura forense. Nuevo episodio de violencia El conflicto entre ambos diputados no es nuevo. Según Richards, la disputa se originó por los cuestionamientos públicos que ha hecho Seguimos sobre el manejo de fondos estatales, en especial los más de 14 millones de dólares vinculados a la llamada “descentralización paralela”, que, según investigaciones periodísticas, habrían terminado en manos de Salazar, quien además de diputado es representante de la Junta Comunal de Barrio Norte, en Colón. “Nosotros solo hemos pedido que se investigue quién robó esos recursos del Estado”, dijo Richards. “La semana pasada lo dijimos en los medios y Salazar respondió anunciando que este lunes iba a arremeter contra nosotros. Pensamos que iba a hablar en una intervención, pero lo que recibimos fueron golpes”. Richards no es el primer diputado en denunciar comportamientos violentos por parte de Salazar. En 2020, el propio Salazar habría agredido a la entonces diputada Kaira Harding, también del PRD, y este año también a Crispiano Adames, otro de sus colegas. Sin embargo, el episodio de hoy marca un nuevo escalón en la escala de confrontación: el paso a la violencia física. “La violencia no es el camino. Esto no puede normalizarse. ¿Qué más tiene que pasar para que toquemos fondo?”, cuestionó Richards con tono firme, haciendo un llamado a las autoridades judiciales y a los magistrados para que actúen ante lo que calificó como un patrón de conducta violenta del diputado Salazar. Los cuestionamientos La bancada Seguimos ha sido uno de los grupos legislativos más críticos frente al reparto discrecional de fondos, la opacidad en contrataciones y la falta de consecuencias ante irregularidades detectadas por la Contraloría. Esta postura ha generado tensiones con diputados de partidos tradicionales, particularmente del PRD. Desde su creación, Seguimos ha insistido en ejercer su rol fiscalizador. Pero la respuesta, según sus miembros, ha sido una escalada de ataques, incluida una demanda que cuestiona la legalidad de su conformación como bancada. Para Richards, la agresión recibida es una consecuencia directa de ese cerco político y judicial. De hecho, el propio Salazar presentó recientemente una demanda contra la conformación de la bancada Seguimos, integrada por los diputados Richards, Ernesto Cedeño, Grace Hernández y José Pérez Barboni. Estos tres últimos pertenecen al partido Movimiento Otro Camino (MOCA). “El pueblo panameño no se ve representado en diputados como Salazar. Somos un país pacífico y lo que pasó hoy es una vergüenza institucional”, lamentó Richards, visiblemente afectado por los golpes. “Nos eligieron para trabajar, no para pelearnos a golpes en los pasillos del Parlamento”. Tras el incidente, Richards sostuvo una reunión con el presidente de la Asamblea Nacional, Jorge Herrera, para abordar lo ocurrido. Hasta el momento, ni Salazar ni la bancada del PRD han emitido un comunicado oficial. Tampoco se ha reportado si se tomaron medidas disciplinarias inmediatas. Este nuevo episodio de violencia dentro del Legislativo no solo pone en entredicho la convivencia parlamentaria, sino que también proyecta una imagen deteriorada de la Asamblea Nacional ante la ciudadanía. En un país donde los escándalos por el uso de fondos públicos han erosionado la confianza en las instituciones, los puños parecen haberse impuesto al debate. Y esa, según Richards, es una señal alarmante de retroceso democrático. ‘La violencia es intolerable’, afirma Herrera La Asamblea Nacional emitió un comunicado en el que expresa que “rechaza categóricamente cualquier forma de violencia entre diputados” y reafirma su “compromiso con el debate democrático, el respeto mutuo y la defensa de la institucionalidad”. El comunicado señala que el presidente de la Asamblea, Jorge Herrera, “actuará con firmeza y serenidad institucional”, y que se convocará al Comité de Ética para que se apliquen sanciones conforme al reglamento. RM tienen especial interés. Por cierto, el loco fue el único que ayer andaba aplaudiendo las agresiones a diputados. Como si fuera el dueño de un perro de caza, regodeándose por la captura de su presa. ARREGLO. Anoche, al salón privado del restaurante Azafrán, ingresaron el presidente de la Asamblea, Jorge Herrera, junto con los diputados José Pérez Barboni, Luis Duke y Jorge Bloise, entre otros. ¿Será que van a crear una comisión contra la violencia legislativa? chards sostuvo una reu Asamblea Nacional, Jor ocurrido. Hasta el momen del PRD han emitido un co se ha reportado si se toma violencia dentro del Legis lativo no solo pone en entre dicho la convivencia parla proyecta una imagen dete riorada de la Asamblea Na En un país donde los escán confianza en las institucio nes, los puños parecen ha señal alarmante de retroce frontación: el paso a la vio no. Esto no puede norma judiciales y a los magistra de conducta violenta del di sido uno de los grupos le gislativos más críticos fren fondos, la opacidad en con trataciones y la falta de con

RkJQdWJsaXNoZXIy MTUxMjQ5NQ==