Bienvenido suscriptor
Perfil Cerrar sesión
Iniciar Sesión
Registro

prensa_2025_07_22

4B La Prensa Panamá, martes 22 de julio de 2025 Imágenes de los trabajos en el nuevo muelle multipropósito. Construcción de atracadero de Puerto Armuelles alcanza 48% Getzalette Reyes [email protected] CHIRIQUÍ La AMP y autoridades locales coordinaron el traspaso de terrenos para el área logística del muelle de Puerto Armuelles. El proyecto busca impulsar la conectividad marítima, atraer inversión y dinamizar la economía regional. Representantes de la Autoridad Marítima de Panamá (AMP) sostuvieron una reunión de coordinación con autoridades locales y entidades estatales para avanzar en el traspaso de los terrenos que conformarán el área logística y de almacenamiento del muelle multipropósito de Puerto Armuelles, actualmente en construcción. Durante el encuentro, se definieron los linderos de los terrenos que estarán bajo administración de la AMP y se realizó un recorrido por las zonas clave para el desarrollo de la segunda fase del proyecto. Para mejorar la coordinación institucional y atender de manera integral las necesidades del proyecto portuario, se propuso la creación de una comisión especial dentro de la Junta Técnica Provincial (JTP) de Chiriquí, informó la AMP a través de un comunicado oficial. Boris Peña, secretario de la JTP y director provincial del Ministerio de Economía y Finanzas, será el encargado de presentar esta propuesta formalmente ante la Gobernación. Entre las entidades participantes en esta reunión estuvieron la AMP, el Benemérito Cuerpo de Bomberos de Bugaba, la Autoridad Nacional de Administración de Tierras, el Ministerio de Economía y Finanzas y la Autoridad Aeronáutica Civil. Actualmente, el muelle multipropósito de Puerto Armuelles registra un avance del 48%. Esta obra busca reforzar la conectividad marítima del país por el Pacífico, generar nuevas oportunidades para la región occidental y dinamizar el desarrollo económico y logístico local. En paralelo, el edificio de oficinas de la AMP también avanza con un 40% de ejecución. Su estructura emplea tecnología de paredes livianas para reducir la carga estructural, e incluye techos de doble capa de lámina metálica galvanizada con protección anticorrosiva y aislante térmico, sin necesidad de perforaciones con tornillos para su instalación. IATA urge a México y EUA hablar sobre las restricciones La Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA, en inglés) instó a los Gobiernos de México y Estados Unidos a iniciar un “diálogo directo” para resolver posibles restricciones impuestas por Washington a aerolíneas mexicanas. “El mercado de la aviación entre Estados Unidos y México es uno de los mayores del mundo entre países vecinos y un motor clave para ambas economías. Esperamos que ambas partes entablen un diálogo directo entre gobiernos para buscar soluciones equilibradas y constructivas para todos los implicados”, expresó Peter Cerdá, vicepresidente regional de IATA para las Américas. La petición llega dos días después de que el Departamento de Transporte de Estados Unidos (DOT) emitiera un comunicado acusando a México de incumplir el acuerdo bilateral desde 2022, al obligar a las aerolíneas de carga a reubicar sus operaciones del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), ubicado a casi 50 kilómetros de la capital. INDUSTRIA AÉREA EFE. CIUDAD DE MÉXICO Economía & Negocios

RkJQdWJsaXNoZXIy MTUxMjQ5NQ==