Bienvenido suscriptor
Perfil Cerrar sesión
Iniciar Sesión
Registro

prensa_2025_07_22

10A La Prensa Panamá, martes 22 de julio de 2025 vo la medalla de plata en los Juegos Olímpicos de París 2024, al caer en la final 4-1 ante la china Li Qian. Humberto Cornejo [email protected] La boxeadora panameña Atheyna Bylon continúa coleccionando preseas, al ganar el domingo 20 de julio la medalla de oro en la categoría de los 75 kg en la Copa América Ibagué 2025. Bylon derrotó en la final a la australiana Emma-Sue Greentree por decisión unánime. Esta es su primera competencia desde que obtuPUGILISMO FEMENINO Atheyna conquista la Copa América de Boxeo Jaime Heilbron [email protected] La selección femenina de baloncesto de Panamá viajó ayer a Nicaragua con miras a su participación en el Torneo COCABA 2025, que se celebrará en el Polideportivo Alexis Argüello de Managua a partir de hoy y hasta el domingo 27 de julio. La selección, dirigida por el experimentado entrenador y exseleccionado nacional Reggie Grenald, está compuesta por: Diobelis Batista, Mariángel Concha, Lya González, María Eugenia De Gracia, Isabela Grant, Vivian Grenald, Iany Molinar, Sofía Ponce, Ashley Reid, Milan Tuttle, Verónica Vega y Ana Villarreal. Las panameñas compartirán el Grupo B del certamen junto a México y Guatemala. Las canaleras abrirán su participación contra el quinteto azteca el miércoles 23 a las 3:30 p.m. (hora de Panamá) y cerrarán la ronda regular al día siguiente contra Guatemala, también a las 3:30 p.m. El Grupo A está compuesto por Honduras, El Salvador, Costa Rica y la anfitriona Nicaragua. Panamá descansará durante tres días, hasta el sábado, cuando se disputen las semifinales y los partidos clasificatorios por el 6.º y 7.º lugar. El torneo culminará el domingo con los partidos por el 5.º lugar, así como los encuentros por las medallas de bronce y oro. Las tres mejores selecciones clasificarán al Centrobasket 2026. Jaime Heilbron [email protected] El Club Fénix Chorrillo Fútbol Club femenino remontó una desventaja de dos goles en el primer tiempo para rescatar un empate agónico 2-2 ante el Alianza FC salvadoreño, en el COS Sports Plaza. El partido, celebrado ayer, marcó el cierre de la fase de grupos de la Copa Interclubes Femenina de la UNCAF 2025. El inicio del encuentro fue similar a los dos anteriores, con ambos equipos estudiándose mutuamente sin generar muchas oportunidades de gol. El Alianza aprovechó su primera ocasión con un remate desde fuera del área Panamá viajó a Nicaragua para disputar el Torneo COCABA 2025 Chorrillo FC rescata un empate agónico ante Alianza FC BALONCESTO FEMENINO FÚTBOL FEMENINO La púgil istmeña venció en la final a la australiana Emma-Sue Greentree por decisión unánime. Selección mayor de baloncesto femenino de Panamá. Cortesía/FEPABA El Chorrillo FC igualó 2-2 con el Alianza de El Salvador en el cierre de la fase de grupos. Tomada de Instagram: @fcchorrillo Atheyna Bylon durante su combate con Emma-Sue Greentree, en la final de los 75 kg. Cortesía/Pandeportes Tu opinión nos interesa [email protected] ALL STAR Messi se reencuentra con Navas El All-Star de la MLS 2025 se celebra hoy en Austin, Texas con un partido entre los mejores de la MLS y de la Liga MX en el que destaca el reencuentro de Lionel Messi y Sergio Ramos. El argentino y el español protagonizaron feroces duelos cuando defendían los colores del Barcelona y el Real Madrid, y luego fueron compañeros durante dos temporadas en el Paris Saint-Germain. de Lesly Calderón, que decretó el 1-0 parcial a favor del equipo visitante. Catorce minutos después, las salvadoreñas aumentaron su ventaja con una gran jugada colectiva iniciada en tiempo. El Fénix salió con una actitud más aguerrida que le permitió adueñarse poco a poco del balón. El cambio de temperamento rindió frutos al minuto 57, cuando Chorrillo logró descontar por medio de Shayan Camarena, quien clavó el balón en el ángulo desde el punto penal. Esta anotación revivió la esperanza en las canaleras, que se volcaron al ataque en busca del empate. El ansiado tanto llegó al minuto 75, también desde los doce pasos, anotado por Gloria Sáenz. Las panameñas buscaron por todos los medios el gol de la victoria, que además les hubiera dado el pase al partido por la medalla de bronce, pero el tanto no llegó. El Chorrillo, que terminó tercero del grupo A por diferencia de goles, disputará el partido por el quinto lugar del torneo este miércoles contra el Municipal de Guatemala, en horario por confirmar. el mediocampo. Paola Cerén le entregó el balón a Ashley Webb, quien marcó el 2-0 para el conjunto salvadoreño. Algo despertó en el equipo istmeño en el segundo Selección nacional. Cortesía Panamá conoce el calendario de la última fase de la eliminatoria MUNDIAL Humberto Cornejo [email protected] La selección de fútbol de Panamá ya tiene las fechas oficiales de los partidos correspondientes a la última etapa de la eliminatoria mundialista rumbo a Estados Unidos, México y Canadá 2026. En el primer juego del Grupo A, La Roja visitará a Surinam el jueves 4 de septiembre, a partir de las 6:30 p.m.; mientras que el lunes 8 de septiembre enfrentará a Guatemala, en el estadio Rommel Fernández, desde las 8:30 p.m. En la segunda ventana, los dirigidos por Thomas Christiansen jugarán contra El Salvador el 10 de octubre y recibirán la visita de Surinam el 14 de octubre, en el coloso de Juan Díaz. Panamá cerrará su camino hacia la Copa del Mundo enfrentando a Guatemala el jueves 13 de noviembre y, cinco días más tarde (18 de noviembre), se medirá ante El Salvador, nuevamente en el Rommel Fernández. Cabe mencionar que el líder del grupo avanzará de forma directa al Mundial, mientras que el segundo puesto tendrá la posibilidad de disputar un repechaje internacional, en el que participarán representantes de Europa, Asia, África y Oceanía. La selección panameña busca su segunda clasificación a una fase final de esta competencia, tras haber obtenido el boleto para la edición de Rusia 2018. Con esa medalla, Bylon se convirtió en la tercera atleta panameña en subir a un podio olímpico, luego de Lloyd La Beach (Londres 1948) e Irving Saladino (Pekín 2008). La pugilista ahora busca clasificar a Los Ángeles 2028, lo que representaría su cuarta participación olímpica, tras haber competido en Río 2016 y Tokio 2020. La Copa América fue organizada por World Boxing y contó con la participación de países como Argentina, Ecuador, Guyana, México, Paraguay, Australia, Santa Lucía, Trinidad y Tobago, y Venezuela. partido entre los mejores de la MLS y de la Liga MX en el que desta

RkJQdWJsaXNoZXIy MTUxMjQ5NQ==