3B La Prensa Panamá, domingo 20 de julio de 2025 Polideportivo Las tarjetas de los jueces reflejaron la contundencia de la panameña: 98-92 por David Singh y doble 100-90 por Alex Marín y Octavio Rodríguez. Guillermo Pineda G. Nataly Delgado conquista título mundial interino Guillermo Pineda G. [email protected] BOXEO Delgado hizo historia para Panamá al conquistar el título mundial interino supermosca de la AMB. Venció por decisión unánime a Maribel Ramírez, convirtiéndose en la tercera panameña en lograr una corona mundial. La noche del viernes 18 de julio se tiñó de gloria para el boxeo panameño con la victoria de la veragüense Nataly Delgado, quien se proclamó campeona mundial interina supermosca de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB), al vencer por decisión unánime a la mexicana Maribel La Pantera Ramírez. El combate estelar del evento Buscando La Gloria, organizado por Máster Promotions, se celebró en el Centro de Entrenamiento Tierra de Campeones Atheyna Bylon, en plena cinta costera. Las tarjetas de los jueces reflejaron la contundencia de la panameña: 98-92 por David Singh y doble 100-90 por Alex Marín y Octavio Rodríguez. Desde el primer asalto, el pleito fue sangriento producto de un choque accidental de cabezas, donde la peor parte la llevó Ramírez, de 39 años y ex campeona mundial. La esquina de Delgado ya había advertido a La Prensa que los cortes eran comunes en los combates de la mexicana debido a su estilo agresivo. Con una estrategia basada en la distancia y el desplazamiento, Delgado evitó los intercambios en corto, castigando con inteligencia el rostro y el cuerpo de su oponente. Cabe resaltar que los golpes al rostro aumentaron a partir del quinto asalto, ya que existía el riesgo de que se declarara “No Contest” a raíz de la herida y dejara sin efecto el combate. La panameña de 30 años, entrenada por Julio César Archibold, mostró solidez física y mental a lo largo de los 10 asaltos. Uno de los momentos más vibrantes llegó en el quinto episodio, cuando el público comenzó a corear “Nataly, Nataly”, seguido por la interpretación de Patria de Rubén Blades, que inyectó un aire de nacionalismo y respaldo incondicional. El cierre del combate no estuvo exento de tensión. Delgado presentó molestias en su hombro y brazo derecho antes del décimo asalto, posiblemente por los amarres durante la pelea. Aun así, salió decidida a rematar su actuación y asegurar el cinturón. Tras la pelea, visiblemente emocionada, agradeció al pueblo panameño, con especial mención a su natal Veraguas. Con esta victoria, Delgado se convierte en la tercera mujer panameña en lograr un título mundial, sumándose a Ana Pascal y Shantall Martínez. Panamá suma así 33 campeones mundiales de boxeo desde que Panamá Al Brown hiciera historia en 1929. Ahora, Delgado se perfila como retadora directa de la campeona mundial regular, la estadounidense Jasmine Artiga. Su récord queda en 18 victorias (5 por nocaut), 7 derrotas y 2 empates. La siete veces ganadora de los llamados ‘grandes’ aparecía como jugadora ‘inactiva’ en la página web de la WTA. Cortesía Venus Williams volverá, tras 16 meses inactiva TENIS EFE. WASHINGTON, EUA Venus Williams, de 45 años, reaparecerá en el DC Open de Washington (WTA 500) la próxima semana tras 16 meses de inactividad, con partido de primera ronda contra Payton Stearns, según el sorteo celebrado ayer. Venus Williams no compite desde la primera ronda del torneo de Miami de 2024, cuando perdió contra la rusa Diana Schnaider, y aceptó una carta de invitación para jugar en el DC Open. La siete veces ganadora de los llamados “grandes” aparecía como jugadora “inactiva” en la página web de la WTA. De ganar en su debut, Williams se mediría con una entre la polaca Magdalena Frech y una jugadora procedente de las clasificaciones. “Hay algo realmente especial en Washington: la energía, los aficionados, la historia”, dijo la mayor de las Williams, que ya disputó el torneo en 2022, en un comunicado difundido por los organizadores. “Esta ciudad siempre me ha mostrado mucho cariño y no puedo esperar a competir allí de nuevo”, añadió. El torneo de Washington, de categoría 500, no contará con su vigente campeona, la española Paula Badosa, quien está de baja por un problema en el psoas. La primera cabeza de serie en Washington será la estadounidense Jessica Pegula. En el circuito ATP, el primer favorito es Taylor Fritz (n.4), en un torneo al que no acudirán el italiano Jannik Sinner, el español Carlos Alcaraz ni el serbio Novak Djokovic. A.V./1245083
RkJQdWJsaXNoZXIy MTUxNDg2MA==