Bienvenido suscriptor
Perfil Cerrar sesión
Iniciar Sesión
Registro

prensa_2025_07_16

6B La Prensa Panamá, miércoles 16 de julio de 2025 La actriz Vanessa Hudgens anuncia que espera su segundo hijo. Escanea el código QR para más contenido en Ellas.pa. Boquete celebra la octava edición de La Cosecha En las tierras altas de la región de Boquete, Chiriquí, se cultiva uno de los cafés más valorados del mundo: el Geisha. Del 17 al 19 de julio, esta región occidental será el escenario de la octava edición de La Cosecha, una plataforma creada por el gastrónomo panameño Jorge Chanis Barahona, que celebra la excelencia del café panameño y su impacto en la escena internacional. El programa reunirá a un selecto grupo de medios nacionales e internacionales, que tendrán acceso privilegiado a algunos de los mejores cafetales del país y al recorrido completo que transforma este grano, en una experiencia sensorial única, capaz de alcanzar precios de hasta mil dólares por libra en el mercado exterior. “Hace ocho años nació este proyecto con una visión clara: mostrar al mundo lo extraordiEl programa reunirá a un selecto grupo de medios nacionales e internacionales, que tendrán acceso privilegiado a algunos de los mejores cafetales del país y al recorrido completo que transforma este grano en una experiencia sensorial única, Franco Assenza nario de Panamá a través de su café, su gente y su cultura. La Cosecha busca impulsar el turismo sostenible en torno a un café que no solo es reconocido globalmente, sino que ha establecido dos récords mundiales en la competencia anual Best of Panama 2025”, expresó Jorpor Virginie Vergara [email protected] ge Chanis Barahona en entrevista con ELLAS. En sus inicios, esta iniciativa se realizaba durante los primeros tres meses del año, coincidiendo con la temporada alta de cosecha. En aquel entonces, la retribución era más personal y espiritual que económica. “La Cosecha se encamina a seguir creciendo con los años, hasta convertirse en lo que aspiramos: la fecha más importante de mitad de año para visitar Panamá, coincidiendo con la celebración del Best of Panama y la Subasta Electrónica Internacional, organizada por Specialty Coffee Association of Panama, programada para agosto”, añadió. Este año, el evento se realizará en diferentes partes de Boquete. Dos de sus noches tendrán lugar en Hotel Panamonte, donde se celebrará un exclusivo Pop Gastronómico. La experiencia estará liderada por el chef Issam Koteich, del restaurante Cordero de Venezuela y galardonado en el puesto 44 de The Latin America’s 50 Best Restaurants 2024, quien cocinará junto a Kamel Abi Hassan, de UMI y The Bar, y la pastelera Jennyfer Vernice, de Maito. El anfitrión de la velada será el reconocido chef ejecutivo Charlie Collins, de TACH. Los fondos recaudados serán a beneficio de la Fundación Rescate de Alimentos. Por primera vez, la plataforma en alianza con la agencia de viajes Klassic Travel ofrecerán paquetes turísticos disponibles para todo el público. Las actividades incluyen una travesía en 4×4 hasta la cima del Volcán Barú, un Happy Hour en las alturas del Ecoparque, un exclusivo maridaje en la Hacienda Los Molinos, un taller práctico con café de especialidad, donde los participantes aprenderán métodos de preparación como Aeropress y filtrado con Origami, entre otras aventuras. Una de las novedades de esta edición de La Cosecha fue el lanzamiento del Pase Creativo, una convocatoria que recibió a 66 postulantes. Los participantes debían compartir de qué industria provenían y explicar su motivación para asistir al evento. La ganadora fue Rosa García, productora de la finca Garub Café, ubicada en Panamá Oeste. “Estamos muy emocionados con su participación, ya que Rosa no solo tiene su propia marca de café, sino que también busca mejorar la calidad de su producto y fortalecer conexiones dentro del mundo del café de especialidad, particularmente el arábica”, señaló el creador. La Cosecha se realiza con el respaldo de la Autoridad de Turismo de Panamá y Promtur. Del 17 al 19 de julio, esta región será de esta iniciativa creada por el gastrónomo panameño Jorge Chanis Barahona, que enaltece el café panameño. La Cosecha, una iniciativa creada hace ocho años por el gastrónomo panameño Jorge Chanis Barahona. Franco Assenza por Diana Fernández [email protected] Guatemala Fashion Week Guatemala Fashion Week abre convocatoria para diseñadores panameños La organización de Guatemala Fashion Week lanzó el concurso ‘Made in Guate’, el cual busca difundir la riqueza de las técnicas artesanales guatemaltecas. Este proyecto tiene como objetivo convocar a diseñadores guatemaltecos y de la región centroamericana para generar oportunidades de desarrollo, crecimiento económico y vinculación comercial para las comunidades artesanas de la República de Guatemala a nivel regional. Podrán participar diseñadores guatemaltecos, de Belice, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Costa Rica y Panamá, los cuales deberán proponer una línea de diseño con un mínimo de ocho y un máximo de 10 looks que integren procesos artesanales elaborados en Guatemala. Para participar en este concurso se debe cumplir de forma indispensable con los requisitos establecidos por la organización, disponibles en el sitio web fashionweek.gt/made-in-guatemala. La propuesta seleccionada como ganadora formará parte del lineup oficial de pasarelas del Guatemala Fashion Week 2025 y recibirá una beca completa para la presentación de su colección, que incluye pasarela, casting de modelos, producción, prensa y acceso a showroom. Además, contará con asesoría técnica especializada en el sector artesanal para la conceptualización, diseño y desarrollo de producto, y realizará un viaje todo pagado a Guatemala para conocer de cerca las técnicas y comunidades de artesanos con las que trabajará. La experiencia incluye también acceso VIP a todos los eventos del fashion week y un segundo viaje, igualmente cubierto, a ciudad de Guatemala para asistir a la semana de la moda. La convocatoria cierra el 25 de julio.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTUxNDg2MA==