Bienvenido suscriptor
Perfil Cerrar sesión
Iniciar Sesión
Registro

prensa_2025_07_15

5A La Prensa Panamá, martes 15 de julio de 2025 Panorama Los beneficiarios están a la espera del pago prometido. Cortesía ¿Qué pasó con las becas del concurso de oratoria y TalenPro? José Alejandro Rodríguez [email protected] EDUCACIÓN El Ifarhu inició gestiones para cumplir becas de TalenPro y Oratoria, pero admite demoras. Aunque ya hay fondos aprobados, ajustes en Contraloría han retrasado pagos, afectando a estudiantes internacionales. El director del Instituto para la Formación y Aprovechamiento de Recursos Humanos (Ifarhu), Carlos Godoy, informó a La Prensa que la institución ha iniciado gestiones para cumplir con las becas prometidas tanto del Concurso Nacional de Oratoria como del programa TalenPro, pero admite que han habido demoras. Godoy detalló que ya se han sostenido reuniones con representantes de ambas iniciativas. Explicó que en el caso de TalenPro hay un convenio que vencé en febrero del 2026. En el caso del Concurso Nacional de Oratoria, el Ifarhu había sido patrocinador en las ediciones anteriores, es decir, por los últimos 20 años y que en los últimos 4 años no fue honrado. Para el próximo año tratará de hacer un convenio formal porque se ha modificado el reglamento y que ya no permite este tipo de patrocinios. Agregó que solicitó el pasado 26 de junio en la comisión de presupuesto de la Asamblea Nacional, un crédito extraordinario por 1.2 millones de dólares para cubrir los gastos asociados a estas becas del concurso nacional de oratoria, monto que ya fue aprobado. Según el funcionario, esos fondos podrían cubrir la totalidad de las becas del concurso de oratoria y, dependiendo del monto individual, también permitirían financiar parcialmente las de TalenPro. Godoy señaló que una parte del retraso en los desembolsos se debe a ajustes recientes en los reglamentos de la Contraloría General de la República, lo que ha tenido un impacto directo en la revisión y aprobación de trámites que ya estaban en curso. Aseguró que, si bien comprende la preocupación de los beneficiarios, estos procesos no pueden ser acelerados ni siquiera por la dirección del Ifarhu. Expresó que hay trámites que deben seguir su curso conforme a la normativa vigente, y que la Contraloría está facultada para realizar estos ajustes. Por ello, es necesario revisar caso por caso hasta dónde es posible actuar. El director mencionó que algunos estudiantes ya han empezado a recibir sus desembolsos, pero reconoció que otros no obtendrán los fondos a tiempo para iniciar sus estudios superiores en el extranjero. En su intervención en la comisión de presupuesto, el director Godoy declaró que hay estudiantes internacionales, muchos se fueron con un contrato firmado pero no con una resolución aprobada por contraloría, por lo cual hay que cumplir con el debido proceso La Prensa conversó con un exfinalista del Concurso Nacional de Oratoria, quien confirmó que recientemente se realizó una reunión entre finalistas y el director del Ifarhu. “Nos llamaron individualmente y nos dieron una lista de documentos que debemos entregar para que nuestros expedientes puedan ser enviados” relató. Otro exfinalista, sin embargo, expresó su frustración por lo que considera avances mínimos, y afirmó que siguen prácticamente en el mismo punto que antes. “Algunos compañeros ya están contra el tiempo para pagar sus matrículas”, comentó. También hablamos con la madre de una estudiante beneficiaria de TalenPro, quien describió el programa como una experiencia transformadora para su hija, pero criticó las demoras del Ifarhu. Su esposo ha ido varias veces desde el año pasado y han recibido respuestas confusas, documentos devueltos e incertidumbre con respecto a los pagos de la beca a su hija que ya está estudiando en el extranjero y están contra el tiempo para el siguiente semestre. Este medio intentó contactar a TalenPro y a la Contraloría General de la República, pero hasta el cierre de esta nota no se obtuvo respuesta. Patria Portugal, en la lista de elegibles para rebaja de pena La exdefensora del Pueblo, Patria Portugal, -condenada por el delito de peculado- se encuentra en el listado de 108 privados de libertad elegibles para una rebaja de pena. Portugal fue condenada a la pena de 96 meses de prisión por el delito de peculado en perjuicio de la Defensoría del Pueblo, condena que fue confirmada en segunda instancia y por la Sala Penal de la Corte. Las investigaciones del caso, efectuadas por la Fiscalía Anticorrupción de Descarga, guardan relación con dos contratos que Portugal suscribió como defensora del Pueblo (abril de 2011-julio 2013), uno de ellos con la empresa Imaginarium Studio, S.A., por un monto de $249 mil 845, para el rediseño de la página web de la entidad, y el otro por $199 mil 983, para capacitaciones, adjudicado a la empresa En Avant , S.A. Portugal goza de una medida cautelar de depósito domiciliario por razones de salud. El Ministerio de Gobierno y Justicia hizo pública una lista de 108 privados de libertad que son elegibles para una rebaja de pena y que se encuentran recluidos en los distintos centros penitenciarios del país. SISTEMA PENITENCIARIO Juan Manuel Díaz [email protected]

RkJQdWJsaXNoZXIy MTUxNDg2MA==