Bienvenido suscriptor
Perfil Cerrar sesión
Iniciar Sesión
Registro

prensa_2025_07_15

2B La Prensa Panamá, martes 15 de julio de 2025 Economía & Negocios Decisiones… Enfoque Daniel Oblitas Tejada economí[email protected] Nada más difícil que aprender en vida ajena, pero hoy voy a compartir con ustedes la historia real, aunque novelada, de un buen amigo, profesional exitoso, asalariado de nivel C-Suite, que un año atrás decidió, a sus 60 años, retirarse de la vida ejecutiva para dedicarse a disfrutar de su tiempo. Es decir, trabajar por horas en proyectos de consultoría, viajar por temporadas y gestionar desde un directorio una nueva empresa que comparte con otros dos socios, quienes la gestionan. Este amigo, que llamaremos Lucas, afronta hoy el futuro con la confianza de quien en su momento tomó decisiones que implicaron sacrificios, pero que seguro hoy le dan la oportunidad de tener un patrimonio que lo respalda en su capacidad degenerar ingresos. Y no sé si esto comenzó con esta anécdota, pero recuerdo bien cuando en marzo de 2012 Lucas me pidió que lo acompañara a ver un auto deportivo, de esos que solo tienen tres números, pero están llenos de historia. Luego de la prueba de manejo por una zona rodeada de palmeras —de 0 a 100 km/h en menos de cinco segundos—, y un precio en ese momento de $111,000, Lucas tenía que tomar una decisión. Recuerdo que era época del pago de bonos, y muy probablemente Lucas había recibido uno sustancioso, lo que, unido a la venta de su auto, un fiel auto japonés de unos pocos años, le permitía comprarse el deportivo sin endeudarse. Echando el cuento corto, no lo compró, a pesar de que el rugido del motor se quedó en nuestros oídos. Hace unos días, cuando me contaba cómo le iban sus nuevos proyectos, le pregunté a Lucas si ahoAl menos el 95% de las casi 400 toneladas de cacao que se producen en la región se envían a Holanda. Alexander Arosemena Se reanudan las exportaciones de cacao de Bocas del Toro Reyna Katiuska Hernández [email protected] PRODUCCIÓN Bocas del Toro produce el 99.3% de todo el cacao panameño. El cultivo aporta a la economía nacional 26.6 millones de dólares. La región de Bocas del Toro reactivó su envío de cacao al mercado nacional e internacional luego de los 55 días en que estuvo la provincia bloqueada por las protestas, lo que impidió que se pudiera realizar la comercialización habitual de este producto. Manuel Palacios director de la Cooperativa de Servicios Múltiples Cacao Bocatoreña R.L (Cocabo), anunció que se retomaron las exportaciones de cacao hacia Europa al tiempo que se cumplieron los compromisos con los chocolateros locales. Detalló que al menos el 95% de las casi 400 toneladas de cacao que se producen en la región se envían a Holanda para ser distribuidor a los principales compradores ubicados mayormente en Suiza. Alrededor de 20 toneladas se distribuyen entre una decena de marcas locales con las que se ha establecido alianzas a través de la Ficcap, la Fine Cacao and Chocolate Association, organización dedicada a potenciar la relación entre productores de cacao y fabricantes de chocolate. Yoshiris Peña, presidenta de la Ficcap anunció que tienen programadas actividades durante todo el año para dar a conocer el potencial del cacao panameño tanto a los productores de chocolate como a los dueños de haciendas. Peña, quien también es directora de la marca Oro Moreno, cree que el aumento del precio del grano, que en un año experimentó un alza de 400%, debe ser un incentivo para que más productores se animen a reactivar sus cultivos y de esta manera, aliviar uno de los grandes retos de este rubro: el relevo generacional. Según el Instituto Nacional de Estadística y Censo y el Ministerio de Desarrollo Agropecuario para la cosecha 2023-2024 la producción total fue de 638 toneladas de las cuales, 634 toneladas se produjeron en Bocas del Toro, representando el 99.3% de toda la cosecha nacional. Se estima que el cultivo de cacao aporta 26.6 millones de dólares a la economía nacional en cuando a la estructura de costo de producción, bienes y servicios agropecuarios y entre otros. En el país hay 2,372 productores de cacao. Festival del chocolate Los productores y procesadores de cacao realizarán el Panamá ChocoFest 2024 que tendrá lugar del 18 al 21 de julio de 2:00 p.m. a 7:00 p.m. en el centro comercial Multiplaza. “El evento está dedicado a promocionar el chocolate hecho con cacao panameño; en la medida que le damos valor al chocolate de Panamá, aumentamos consumidores y eso repercute positivamente en la cadena de valor del cacao”, resaltó. Las degustaciones y conferencias serán el eje central de este evento gratuito que este año alcanza su segunda edición. El Panamá ChocoFest por primera vez cuenta con el apoyo del Banco Nacional de Panamá, el Ministerio de Comercio e Industrias y el Ministerio de Desarrollo agropecuario además de empresas privadas como Great Wall Motors. En el evento participarán Oro Moreno, Bocao, Kotowa, Nomé, Museo Casa Coronel, I love Panamá Chocolate, Cacao Cerro La Vieja, Mayamei Cacao, Cacao Las Minas, Cooperativa Cocabo y Native chocolate; talleres para familias y demostraciones culinarias, entre otras. ra compraba el auto de los tres números. Me comentó: “La tentación fue grande y la he tenido varias veces cada uno de estos últimos años, pero te cuento que cambié en esa oportunidad los tres números por tres letras: SPY, y creo que tomé la decisión correcta. La posibilidad que tengo hoy de poder elegir no tiene precio”. Como soy curioso, le pedí a ChatGPT que me contara cuál fue el precio del ETF de la bolsa americana SPY en marzo de 2012, y me comentó que el máximo de ese mes fue de 140.81 dólares. Este ETF cerró el viernes 20 de junio de 2025 en594.28 dólares. Haciendo algunos cálculos de servilleta, los 100,000 dólares de Lucas invertidos en el SPY hoy son 422,043 dólares. Y si cada año de estos últimos 13 años siguió invirtiendo sus ahorros anuales en vez de gastarlos, saquen sus cuentas del valor de cada decisión. Cada uno elige. El autor es experto en banca, finanzas e inversiones. #RealidadAutismo ANTE PROBLEMAS EN LA ENSEÑANZA DE TAREAS EVALÚE SI LA FORMA EN QUE SE LE ESTÁ ENTRENANDO ES LO SUFICIENTEMENTE CLARA.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTUxNDg2MA==