1B La Prensa Panamá, domingo 13 de julio de 2025 do a disputar un quinto set. Sinner, por su parte, ha sido más contundente. Ganó en sets corridos sus tres primeros partidos, su duelo de cuartos de final contra Ben Shelton y la semifinal contra Novak Djokovic. En octavos, sin embargo, estuvo cerca de perder frente a Grigor Dimitrov. En ese partido, se lastimó el codo y recibió atención médica tras una caída al inicio. Encima, perdió los dos primeros sets. Con el tercer parcial igualado 2-2, Dimitrov se retiró por una lesión pectoral, cediendo el pase a cuartos. Uno a uno: el historial de Jannik Sinner vs. Carlos Alcaraz Carlos Alcaraz y Jannik Sinner se han enfrentado en 12 ocasiones, con ocho victorias para el español y cuatro para el italiano. En torneos de Grand Slam se han visto las caras cuatro veces, con tres triunfos para AlcaJaime Heilbron [email protected] Este domingo, la Cancha Central del All England Club se viste de gala para recibir a Jannik Sinner y Carlos Alcaraz. Además, por primera vez desde que Roger Federer y Rafael Nadal lo hicieran tres veces seguidas entre 2006 y 2008, los dos finalistas de Roland Garros repiten en Wimbledon. Esta final promete ser otro duelo legendario. El recorrido hasta ahora El camino de Alcaraz a la final ha tenido sus altibajos. En la primera ronda, sufrió para vencer en cinco sets a Fabio Fognini, al igual que en octavos de final ante Andrey Rublev, a quien superó en cuatro sets. En semifinales contra Taylor Fritz, estuvo a un punto de verse forzaWIMBLEDON raz y uno para Sinner. El español lo superó en el US Open 2022 y en los Abiertos de Francia de 2024 y 2025, mientras que Sinner ganó su único duelo en Wimbledon en 2022. Todos se decidieron en cinco sets. Si observamos la tendencia actual, Alcaraz ha ganado siete de los últimos nueve enfrentamientos, incluyendo los últimos cinco. El italiano no ha derrotado al español desde octubre de 2023, en Pekín. Quien lea todo esto podría pensar que, a estas alturas, Sinner tiene un bloqueo mental al enfrentarse a Alcaraz, lo cual no sería del todo descabellado. Las secuelas de Roland Garros 2025 Hace cinco semanas, Sinner y Alcaraz se enfrentaron por primera vez en una final de Grand Slam, en París. Después de cinco horas y veintinueve minutos, Alcaraz alzó el trofeo, adjudicánSinner y Alcaraz, una vez más en una cita con el destino Guillermo Pineda [email protected] El Hipódromo Presidente Remón se vestirá de gala hoy para celebrar la edición número 96 del Clásico Presidente de la República, una de las pruebas más emblemáticas del calendario hípico nacional. La carrera, de Grado 1, se disputará sobre una distancia de 2,100 metros y reparEagle in Love busca repetir la hazaña; crece expectativa por la presencia de Mulino CLÁSICO PRESIDENTE La Cancha Central del All England Club se viste de gala para recibir a Jannik Sinner y Carlos Alcaraz hoy. Esta final promete ser otro duelo legendario. El presidente José Raúl Mulino en el Clásico Presidente 2024. Archivo Fotografía de Teresa Suárez, en la que puede verse en una imagen de archivo del 08 de junio de 2025 a los tenistas Jannik Sinner (segundo izq.) y Carlos Alcaraz (segundo der.) tras la final de Roland Garros. EFE Tu opinión nos interesa [email protected] AARON JUDGE Rompe récord de Mark McGwire En el partido de ayer disparó un cuadrangular de dos carreras en la novena entrada y con ello conectó su jonrón 350 en las Grandes Ligas, el 35º de la temporada, y lo hizo en apenas su juego número 1088, superando por amplio margen el récord anterior de Mark McGwire, quien necesitó 1280 encuentros para llegar a esa misma cifra. tirá una bolsa base de 75 mil dólares. Un total de 13 ejemplares fueron inscritos para esta competencia, entre ellos Eagle In Love, ganador de la edición de 2024 con la conducción del jinete Omar Hernández. Completan la nómina Arrepinchoso, Senescal, Kyser, Tizzy Indy, Imperante, Panamá Happy, Dr. G., El Experto, Signature Dame, Enonao, Spectacular Winner y Takao, que culminó tercero del último mo lo hizo en 2024 acompañado de su esposa Maricel Cohen de Mulino y miembros de su gabinete. En los últimos periodos presidenciales, la presencia del mandatario en esta cita ha estado limitada al primer año de gestión, como ocurrió con Ricardo Martinelli en 2009 y Juan Carlos Varela en 2014. El Clásico Presidente de la República es una tradición que va más allá de las apuestas: representa un punto de clásico. La expectativa crece a medida que se acerca la fecha, y uno de los momentos clave será el sorteo de carriles, programado para mañana, justo el día en que el Hipódromo Presidente Remón celebra su 69 aniversario de fundación. Además del interés deportivo, también se mantiene la expectativa sobre si el presidente de la República, José Raúl Mulino, asistirá nuevamente al evento, codose su quinto título grande. Sinner, sin embargo, tuvo sus oportunidades, contando con tres puntos de campeonato en el cuarto set. Aunque Sinner haya dicho que no será un factor de peso, estas derrotas dejan cicatrices en el alma. Claves de la victoria Los jugadores con variedad en su juego suelen darle más problemas a Sinner que la mayoría, como, por ejemplo, Grigor Dimitrov. Alcaraz es, actualmente, uno de los tenistas con mayor variedad. Sin embargo, la variedad no es suficiente para vencer a un jugador de la calidad de Sinner. El español, además, tiene el talento y la fortaleza mental para elevar su nivel como pocos. El italiano, por su parte, no ha estado tan lejos de la victoria frente a Alcaraz. Ya lo ha derrotado en Wimbledon. En los otros partidos de Grand Slam, tuvo puntos para partido en dos (US Open 2022 y Roland Garros 2025), y en el otro, Roland Garros 2024, llegó a liderar por dos sets a uno. Si uno o dos de esos encuentros hubieran terminado a su favor, la narrativa sería muy distinta. La clave principal para Sinner es mejorar en los momentos clave. Debe proteger su saque y aprovechar las oportunidades que tenga al resto. Para Alcaraz, la clave es ser más consistente. Los altibajos que sufre a lo largo de un partido tarde o temprano le pasarán factura, especialmente ante un rival de la calidad del italiano. Más allá de las estadísticas: las intangibles del partido Mucho se ha hablado ya de las derrotas dolorosas de Sinner frente a Alcaraz y de la posible cicatriz mental que le han dejado. Por más que Sinner sea el número uno del mundo, el favorito al título es Alcaraz. Eso también representa una carga significativa para el español. Por primera vez, Alcaraz llega a una final de Wimbledon como el que más tiene que perder. Es el campeón defensor en dos ocasiones. Esta vez no se enfrenta a una leyenda como Novak Djokovic, sino a un rival de su misma generación. Es imposible saber cómo influirá esta situación en su rendimiento. Predicción: ¿Quién ganará la gran final? Hace dos semanas, predije en otro escrito que este domingo tendríamos una nueva final entre Jannik Sinner y Carlos Alcaraz. En ese momento, me incliné por Sinner como ganador. Aunque no estoy del todo seguro de mi elección, mantengo mi predicción: Sinner acabará con sus demonios y será campeón en cinco sets. Gana el tenis, ganamos todos. Pase lo que pase y gane quien gane este domingo, no hay dudas de que el futuro del tenis masculino está en buenas manos. Después de varios años de espera, finalmente tenemos en Sinner y Alcaraz a herederos dignos del legado de Roger Federer, Rafael Nadal y Novak Djokovic. Su rivalidad promete mantener al tenis en la cúspide del deporte mundial por lo menos durante la próxima década. encuentro entre la afición hípica, el deporte y la institucionalidad del país. Con una mezcla de emoción, historia y competencia, la edición 96 promete una jornada vibrante que ningún amante del turf querrá perderse. La entrada general será de $3.00 adultos, jubilados $2.00 y niños gratis.
RkJQdWJsaXNoZXIy MTUxMjQ5NQ==