Bienvenido suscriptor
Perfil Cerrar sesión
Iniciar Sesión
Registro

prensa_2025_07_11

2A La Prensa Panamá, viernes 11 de julio de 2025 Suscríbete www.prensa.com Síguenos twitter.com/prensacom Comenta facebook.com/prensacom Panorama Ohigginis Arcia Jaramillo [email protected] El diputado Neftalí Zamora, de la Coalición Vamos. Alexander Arosemena El diputado Neftalí Zamora habla sobre la revocatoria ENTREVISTA En entrevista con La Prensa, el diputado de la coalición Vamos, Neftalí Zamora, se refirió a las recientes notificaciones de revocatoria de mandato a diputados electos por la libre postulación, entre ellos sus colegas Paulette Thomas y Manuel Chen Peñalba. Aunque él no ha sido notificado, reconoció que desde hace tiempo se promueve una revocatoria en su contra, impulsada —según dijo— por un exfuncionario vinculado al exdiputado Tito Rodríguez. “Yo no tengo ninguna adversión a aceptar este proceso”, afirmó, y señaló que lo ve como una oportunidad para confirmar si los electores de Panamá Norte siguen sintiéndose representados por su gestión. Zamora también criticó los intereses detrás de los intentos de revocatoria. A su juicio, no son impulsados por ciudadanos descontentos, sino por figuras políticas que fueron desplazadas del poder. “Hoy, las personas que están buscando ese espacio son exautoridades que nosotros sacamos de esos puestos”, sostuvo. Consideró que se trata de un acto “politiquero” y no de un movimiento legítimo. Junta directiva Respecto a la reciente elección de la nueva junta directiva de la Asamblea, Zamora la calificó como un proceso tenso, pero necesario para avanzar en reformas urgentes. Dijo haber apoyado la candidatura de Jorge Herrera a la presidencia del legislativo y destacó que el acuerdo parlamentario alcanzado no implica un cheque en blanco, sino un compromiso condicionado al cumplimiento de una agenda concreta. Esta incluye la reforma al reglamento interno, la eliminación de “botellas” y el impulso de proyectos clave en temas como el agua, el empleo y la educación. El diputado también defendió su propuesta de regular los hospedajes turísticos tipo Airbnb. Zamora señaló que existen más de 13 mil alojamientos de este tipo en el país, operando en un limbo legal que desalienta la inversión. “Queremos regularizar estemercadoparaatraerinversión y generar empleo”, dijo. Además, subrayó que su bancada aspira a presidir comisiones estratégicas en la Asamblea, como Economía, Gobierno y Credenciales. Entre los diputados notificados se encuentran los independientes Paulette Thomas y Manuel Cheng. Cortesía ‘Me da tristeza por él’: Thomas tras intento de revocatoria Eliana Morales Gil [email protected] ASAMBLEA La solicitud de revocatoria de mandato contra la diputada Thomas fue presentada por Rubén De La Rosa, miembro de Vamos y excompañero de nómina suyo en la campaña pasada. La diputada Paulette Thomas se enteró por una colega. No fue el Tribunal Electoral, ni una notificación oficial; fue Yarelis Rodríguez, otra diputada de la bancada Vamos, quien le comentó que su nombre estaba en una lista que circulaba. Minutos después, Thomas confirmaría que sí: alguien había solicitado su revocatoria de mandato. Y no era cualquiera. La mañana del jueves 10 de julio, Thomas recibió una llamada directa del Tribunal Electoral. Le informaron que un emisario iría personalmente a entregarle la notificación formal. A las 10:00 a.m., el funcionario llegó con el documento en mano: se iniciaba así un proceso legal que, en palabras de la diputada, tiene más de político que de jurídico. “Esto es político”, dijo sin titubeos en entrevista con La Prensa. “Hay personas que usan este tipo de situaciones como trampolín para ser visibilizados, y es lamentable”, añadió. ¿Quién es? El nombre detrás de la solicitud no es ajeno: Rubén Darío de la Rosa, antiguo compañero de nómina en el circuito 8-3 y miembro fundador de la coalición Vamos, el mismo que, según Thomas, “se subió a la cresta de la ola” durante la recolección de firmas sin cumplir compromisos reales con la candidatura. El proceso de revocatoria, según la diputada, se sustenta en el artículo 494 del Código Electoral, pero Thomas sostiene que debió invocarse el ordinal tercero del artículo 492, que establece causales claras. Ninguna de ellas, mudanza de residencia fuera del circuito, condena penal o referendo revocatorio, aplica en su caso, afirma. “Ni me he cambiado de residencia, ni tengo condenas, ni ha habido referendo. Entonces, ¿por qué procede esto?”, cuestiona. Próximos pasos A la diputada le concedieron dos días para responder a la notificación, tiempo en el que analiza la posibilidad de una apelación. Para ella, el proceso es injusto, aunque reconoce que forma parte del juego democrático. “La democracia también es esto: escuchar incluso a quienes no están de acuerdo con una gestión, aunque se trate de una gestión transparente que trabaja de lunes a lunes”, aseguró. Como prueba, señala sus redes sociales, los proyectos legislativos impulsados, entre ellos, la ley que aumentó penas por delitos sexuales. Más allá de lo legal, lo que inquieta a Thomas es la intención de De la Rosa. “Es una persona que ha esperado un año y un día para interponer esto. Me da tristeza por él”, dijo, sugiriendo que detrás de la acción hay frustración personal más que argumentos políticos sólidos. La última vez que lo vio fue en una academia abierta organizada por Vamos. Se saludaron, “como por educación hago con todo el mundo”, pero no cruzaron palabra. El ambiente dentro de la bancada, al menos públicamente, le ha sido favorable. Asegura contar con “el apoyo irrestricto” de sus colegas, algo que valora profundamente en medio del vendaval. Y mientras el proceso avanza, ella sigue firme en sus funciones: seguirá en las comisiones de Mujer, Niñez y Familia, y de Educación, Cultura y Deportes, al tiempo que evalúa los pasos legales que tomará para responder a lo que considera una distorsión del espíritu democrático. “El primero de julio fue una muestra de madurez política”, dice sobre la reciente instalación de la nueva Asamblea, un día tenso pero crucial para Vamos. “Nos decían que no sabíamos negociar, y lo logramos. Por el país”. Ahora, deberá demostrar esa misma capacidad de negociación y temple político frente a un desafío inesperado, pero, al parecer, no del todo sorpresivo. Instituto Dr. Alfredo Cantón ubicado en San Miguelito. Yaritza Mojica Padres del Instituto Alfredo Cantón rechazan retorno a sede alquilada EDUCACIÓN Yaritza Mojica [email protected] Los padres de familia del Instituto Dr. Alfredo Cantón, ubicado en San Miguelito, exigen una solución al Ministerio de Educación (Meduca) sobre el lugar donde se impartirán las clases a los estudiantes. Esto se debe a que las autoridades quieren enviar nuevamente a los estudiantes a recibir clases en la antigua sede del Colegio Oxford, en Vía España (cerca de la Iglesia del Carmen). Los alumnos fueron retirados de ese plantel el año pasado por no cumplir con las condiciones adecuadas para impartir clases. En una reunión realizada en la cancha del Instituto Alfredo Cantón, en Paraíso, corregimiento Mateo Iturralde, los acudientes exigieron una respuesta inmediata a la directora regional de Educación de San Miguelito, Aymeth Espinosa, quien acudió al llamado de los padres, que amenazaron con cerrar las calles. Los acudientes explicaron que no enviarán a sus hijos al Colegio Oxford, ya que este plantel —actualmente alquilado por un costo aproximado de $35,064.32 mensuales— presenta problemas como techos en mal estado, inundaciones durante las lluvias, falta de cafetería, hurto de aires acondicionados, presencia de roedores, entre otras deficiencias. Estas condiciones han generado quejas por parte de estudiantes, docentes y padres de familia. Solo en el año 2024, el Meduca pagó aproximadamente $420,000 en concepto de alquiler al Colegio Oxford. Para el año lectivo 2025, el Meduca retomó el contrato para utilizar nuevamente este plantel, extendiendo su vigencia por aproximadamente 36 meses. No obstante, ante las protestas y solicitudes de los padres, los más de 1,200 estudiantes de premedia y media del Instituto Alfredo Cantón permanecerán en la sede de Paraíso. Durante la reunión, la tarde de ayer jueves 10 de julio, los padres de familia, la dirección y la directora regional, acordaron que las clases se alternarán por grado cada semana, hasta finalizar el año escolar, ya que la sede de Paraíso cuenta con un solo pabellón en condiciones aceptables y no dispone de la cantidad de salones necesarios para atender a todos los estudiantes desde séptimo hasta duodécimo grado. Actualmente, la comunidad educativa desconoce cuándo será licitado el proyecto de remodelación o reconstrucción del nuevo Alfredo Cantón, el cual tiene 55 años de existencia.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTUxNDg2MA==