8A La Prensa Panamá, miércoles 9 de julio de 2025 Humberto Cornejo O. [email protected] El volante panameño Edward Cedeño continuará su carrera en el Viejo Continente, especí- camente en España, tras conrmarse su chaje por la UDLasPalmas.Asíloanunció el presidente del club, Miguel Ángel Ramírez, en una entrevista concedida al programa radial UD Radio, donde explicó que el istmeño es el primero de cuatro refuerzos que llegarán para la temporada 2025-2026. El medio El Observador destacó que Las Palmas pagará alrededor de 500 mil euros (unos 586 mil dólares) al Club Potros del Este por el traspaso de Cedeño. PERSONAJE Potros perdió la categoría, pero exporta a Cedeño Humberto Cornejo O. [email protected] La selección de Panamá cayó ayer 7-4 ante República Dominicana, en su segundo partido de la Serie del Caribe Kids, en el estadio Jorge Luis García Carneiro, ubicado en La Guaira, Venezuela. El triunfo fue para el lanzador Carlos Rodríguez, quien actuó en rol de relevo. El abridor fue Eliezer Veras, que trabajó tres entradas, otorgó un boleto y ponchó a cinco. La derrota recayó en Eybar Calderón, mientras que Brayan Zapata se encargó de cerrar el encuentro en la sexta entrada para anotarse el salvamento. Por los dominicanos desEFE. MADRID, ESPAÑA 1. Luis Enrique venció en la mitad de sus enfrentamientos al Real Madrid Cuatro de los ocho partidos que dirigió Luis Enrique Martínez ante el Real Madrid acabó ganándolos, uno al mando del Celta de Vigo y tres con el Barcelona. Desde el 23 de abril de 2017 no se enfrenta al equipo en el que jugó antes de marcharse al Barça. Su balance se completa con un empate y tres derrotas. 2. De la UEFA al Mundial, un enfrentamiento en cuatro competiciones Desde la primera vez que midieron fuerzas en partido ocial Real Madrid y Panamá sufre su primera derrota ante Dominicana Seis datos curiosos del PSG vs Real Madrid SERIE DEL CARIBE KIDS MUNDIAL DE CLUBES El mediocampista panameño fue confirmado como nuevo fichaje del conjunto español UD Las Palmas, que pagará unos $586 mil por su traspaso. Panamá quedó con marca de 1-1 y se medirá hoy a Curazao. Cortesía/Serie del Caribe Kids Real Madrid y PSG chocarán en un duelo entre los dos últimos campeones de Europa. EFE Edward Cedeño (c), Edgardo Fariña , César Yanis, Janpol Morales y Cecilio Waterman en un entrenamiento con la selección. Arriba. Edward Cedeño en su presentación con el SD Tarazona. Foto Guillermo Pineda y Tomada de @SDTarazona Tu opinión nos interesa [email protected] ARYNA SABALENKA Sobrevive susto y avanza a semis La bielorrusa Aryna Sabalenka escapó de un verdadero susto ante Laura Siegemund (4-6, 6-2 y 6-4), remontando un ‘break’ en contra en el tercer set, y se clasifica por tercera vez en su carrera a las semifinales de Wimbledon. La número uno del mundo se enfrentará a Amanda Anisimova en semis mañana. PSG, en los cuartos de - nal de la Copa de la UEFA 1992/1993, el enfrentamiento se ha repetido en la Recopa, la Liga de Campeones y da el salto al Mundial de Clubes. En eliminatorias del torneo de mayor prestigio, la Champions League siempre que se midió al conjunto francés superó la ronda. Es el último precedente con una noche mágica de remontada europea en el Bernabéu. 3. Mbappé se perfila titular con el Real Madrid 1 mes y 13 días después Desde el pasado 24 de mayo, ante la Real Sociedad en el Santiago Bernabéu en la última jornada de LaLiga EA Sports, Kylian Mbappé no ha vuelto a ser titular tos de Puskas, con 48, un registro que superó Cristiano Ronaldo en seis temporadas, marcando el récord goleador en 61 dianas. 4. El estreno de Xabi Alonso ante el PSG en el Real Madrid. Lo fue con su selección, Francia, en la nal a cuatro de la Liga de Naciones pero un virus condicionó su Mundial de Clubes. Su aparición, de forma progresiva en los dos últimos encuentros del torneo, ya le ha permitido marcar un gol del pase a las semi- nales, el número 44 del Bota de Oro de la temporada. Un mes y trece días después apunta como titular en un día especial, el de su reencuentro con el PSG. Ya es el mejor estreno goleador de un jugador del Real Madrid en su primer año de blanco, ha marcado en los siete torneos en los que participó y de momento es la octava mejor marca anotadora. Está a cuatro tanNunca en su vida como profesional del fútbol, ni como futbolista de élite en la Real Sociedad, Real Madrid y Liverpool, ni como entrenador, Xabi Alonso se ha cruzado con el París Saint-Germain. 5. Un duelo que asegura goles El enfrentamiento entre Real Madrid y París Saint-Germain se ha asociado a los goles con una media de 2.6 por encuentro. En todos los partidos salvo en uno, un 0-0 en octubre de 2005 en la fase de grupos de la Liga de Campeones, se celebraron tantos. Solamente en tres de los doce choques, se marcó uno. 6. Vitinha, el rey del pase El juego del París Saint-Germain tiene el sello de un jugador que inicia cada acción y le da sentido. Es el portugués Vitinha, candidato por su gran temporada al Balón de Oro por los títulos ganados con su club y la Liga de Naciones con su selección. Ha dado 549 pases a sus compañeros con un 95% de acierto. tacaron a la ofensiva Jadiel Zayas con jonrón, doble y una carrera remolcada; y Angelo Feliz, con jonrón, sencillo y una impulsada. Por los nacionales sobresalieron con el aluminio Wilfredo Bonilla con cuadrangular y una empujada; Sebastián Escudeiro, con un imparable y una carrera remolcada; y Yadier Sevillano, quien conectó un doblete y anotó una carrera. Este fue el primer traspié del conjunto dirigido por Lauren Flores, luego de debutar con una contundente victoria el lunes 7 de julio 8-1 sobre Puerto Rico. Con este resultado, Panamá quedó con marca de 1-1, mientras que los dominicanos se aanzan en la cima con dos triunfos en igual cantidad de presentaciones. El próximo compromiso de la novena istmeña será hoy, cuando se mida a Curazao a partir de las 2:00 p.m. El jueves 10 de julio jugarán ante Venezuela (6:00 p.m.), y cerrarán la fase regular frente a México el viernes 11 de julio (3:00 p.m.). Las seminales están programadas para el sábado 12 de julio, mientras que la gran - nal se disputará el domingo 13 de julio. Este movimiento ocurre pocos días después de que la Federación Panameña de Fútbol (Fepafut) raticara la decisión de revocar la Licencia A del Club Potros del Este, lo que conllevó su descenso administrativo a la Liga Prom (segunda división). El equipo que ocupará su lugar en la Liga Panameña de Fútbol será el Club Sociedad Deportiva Atlético Nacional. Cedeño llega a Las Palmas procedente del SD Tarazona, club que milita en la Primera Federación española (tercera división de España). Por su parte, UD Las Palmas compite en la LaLiga Hypermotion, segunda división del fútbol español. El futbolista de 22 años formó parte de la convocatoria de la selección nacional de Panamá que disputó los dos últimos partidos de la penúltima fase de las eliminatorias mundialistas, así como la recientemente concluida Copa Oro. En su carrera profesional, Cedeño ha vestido las camisetas de Potros del Este, Liga Deportiva Alajuelense (Costa Rica) y SD Tarazona.
RkJQdWJsaXNoZXIy MTUxNDg2MA==