Bienvenido suscriptor
Perfil Cerrar sesión
Iniciar Sesión
Registro

presna_2025_07_07

5B La Prensa Panamá, lunes 7 de julio de 2025 De Armani en Metrópolis: los ‘looks’ del nuevo elenco de ‘Superman’ para el estreno en Londres Escanea el código QR para más contenido en Ellas.pa. Babymetal,el poder ‘Kawaii’ de la música rock Babymetal nació en 2010 en Tokio, Japón, como un proyecto musical que pretendía fusionar el fenómeno japonés de las “idol” (estrellas muy seguidas en el país nipón) con el heavy metal. Y es que las “idol”, normalmente, están asociadas a géneros como el J-Pop (pop japonés). Pero en este caso, la idea era que tres chicas con habilidades para bailar y cantar y estética de “gothic lolita” (estilo de vestir que recuerda a muñecas góticas o doncellas del anime) lo hicieran a ritmo de rock duro o J-Metal (metal japonés). El grupo original estaba compuesto por Suzuka Nakamoto (Su-metal), Moa Kikuchi (Moametal) y Yui Mizuno (Yuimetal). Esta última abandonó el proyecto en 2018 y fue sustituido por Momoko OkaBabymetal nació en 2010 en Tokio, Japón. EFE zaki (Momometal). Las tres integrantes son japonesas. Igual que suele ocurrir en los grupos de K-Pop o J-Pop, en el caso de Babymetal las tres integrantes actuales crecieron en el mundo del entretenimiento japonés, formando parte de esta industria desde muy pequeñas. De hecho, todas fueron en el pasado parte del grupo idol Sakura Gakuin. Su-metal es la vocalista principal de Babymetal y líder de la formación. Nació el 20 de diciembre de 1997 en Hiroshima. Antes de unirse a la banda en 2010, formó parte no solo de Sakura Gakuin sino de Karen Girl’s. Moametal nació el 4 de julio de 1999 en Nagoya, Prefectura de Aichi. Lleva siendo parte de Babymetal como bailarina y vocalista desde su formación en 2010, y antes de eso fue, además, modelo de revistas. En cuanto a Momometal, napor EFE [email protected] ció el 3 de marzo de 2003 en la Prefectura de Fukuoka. Fue una de las “avengers”, bailarinas de apoyo temporales que sustituyeron a Yuimetal en sus actuaciones en vivo a partir de 2019. En 2023, pasó a ser oŠcialmente la tercera integrante de la banda. El poder del Metal “Kawaii” El ascenso de Babymetal fue meteórico. Su debut llegó en 2014 con el álbum Babymetal, y desde entonces han actuado en los principales festivales de rock y metal del planeta, incluyendo Download Festival, Glastonbury y Rock in Rio. Su propuesta, mezclando la estética kawaii (del japonés, “bonito”, “tierno” o “adorable”), con la potencia rockera del metal, dio lugar a su propio subgénero musical: el Kawaii Metal… Y con ello, ya a pesar de las críticas de los más puristas del género, conquistaron a las nuevas generaciones. Así, su discografía ha seguido creciendo con Metal Resistance (2016), Metal Galaxy (2019), The Other One (2023) y Metal Forth (2025) como álbumes de estudio, además de contar con cuatro discos en directo. Y es que su show es casi una ceremonia: Coreografías explosivas, efectos visuales y voces agudas que recuerdan a las de la música de los animes, se entremezclan con guturales y otras voces extremas; a ritmo de instrumentales duras ejecutadas por la “Kami Band” (instrumentistas que las acompañan en sus giras). En cuanto a su vida personal, los tres integrantes de Babymetal mantienen una estricta discreción sobre su ámbito privado, algo que es habitual entre los “idol” japoneses. Es la agencia detrás del proyecto quien gestiona las agendas de los tres artistas. Y, a su vez, ellas nunca han hecho declaraciones ni publicaciones que dejen entrever algún tipo de noviazgo o relación. Porque, a pesar de vivir en la era de la sobreexposición, en Babymetal no han necesitado vender su privacidad para conectarse con su audiencia. Lo han logrado a través de su icónica fusión y creando el concepto de “Metalverso” (de “metal” y “universo”, en alusión también al “metaverso” de internet). Un hilo conductor que le da un concepto a sus espectáculos, como si se ambientaran en un universo paralelo donde la música metal es el núcleo de todo. Este “Metalverso” de Babymetal sigue expandiéndose. El futuro de este género musical, según su visión, ya está aquí… Y, a diferencia de cómo han sido tradicionalmente las cosas en este estilo, la nueva era del rock es tan kawaii como ellas. Con más de mil 300 millones de reproducciones y mil millones de visualizaciones, esta banda metalera de “idols” japonesas está arrasando tanto en su gira internacional como en redes sociales. El grupo está compuesto por Suzuka Nakamoto, Moa Kikuchi y Momoko Okazaki. EFE

RkJQdWJsaXNoZXIy MTUxMjQ5NQ==