4A La Prensa Panamá, viernes 4 de julio de 2025 Panorama Tal Cual Mónica Palm [email protected] FANTASMAS. Si bien la sesión inaugural se dio el pasado martes, los cuentos de esa cripta están empezando a salir ahora. Y son de terror: amenazas, traiciones y funcionarios de alto rango ofreciendo dádivas son parte de la lápida donde yace la candidatura de Shirley Castañedas. A la diputada de Cambio Democrático (CD), Yesica Romero, le advirtieron que auditarían el período en el que ella fue alcaldesa de la junta comunal de Changuinola (20192024). ¿Quién podría hacer una amenaza como esa y que, además, fuera creíble? TRAPOS 1. Dicen que en política no existen casualidades. Justo ahora han destituido de la Contraloría a la esposa del diputado panameñista Ricardo Vigil. El contralor Anel Flores replicó que él no ha botado a nadie y reveló que contrató a la cónyuge porque Vigil le pidió el “favor”. De paso, el contralor dijo tener “dossiers” de varios diputados. Parece que algunos están añorando las viejas prácticas del gobierno de la locura. TRAPOS 2. El contralor Flores agregó que le “dijeron por ahí” que un “importante” empresario aparentemente hizo “donaciones” para cambiar votos. Según su relato, cuatro diputados de Vamos y tres de CD están “involucrados”. ¿A quién se refiere? Este señalamiento es muy grave. ¿Qué espera para poner la denuncia y aportar más información? Callarse los nombres solo lo convertirá en cómplice. ACOSO. Hay diputados de oposición que afirman que recibieron múltiples mensajes de WhatsApp y decenas de llamadas (que prefirieron no contestar) desde algún punto del territorio colombiano. Cualquiera diría que a nadie en el vecino país le interesaba la elección de la junta directiva de la Asamblea Nacional. Bueno, a casi nadie... La sorpresa de algunos fue tan grande, que hasta le avisaron de esas llamadas y mensajes al presidente de la República, al que seguramente eso le habrá hecho tanta gracia como un dolor en el nervio ciático. MATARIFE. Como si no bastara con las amenazas, el dueño de un matadero de Coclé llamó a Edwin Vergara para echarle en cara que había financiado su campaña y que ahora quería que votara por Shirley. Hay algunos donantes que consideran Soriano (centro) presentó su renuncia al cargo como secretario ejecutivo del Conades en noviembre de 2018. Cortesía Aprehenden a alcalde de Pocrí por presunto peculado Juan Manuel Díaz [email protected] PROCESO De acuerdo con las investigaciones, Soriano, como secretario ejecutivo del Conades durante la administración de Juan Carlos Varela, estaba a cargo de la supervisión del Programa de Sanidad Básica. La Fiscalía Anticorrupción ordenó la aprehensión del exsecretario ejecutivo del Consejo Nacional de Desarrollo Sostenible (Conades) y actual Alcalde de Pocrí de las Tablas, Manuel Soriano, a quien se vincula con las irregularidades en el manejo del programa de sanidad básica, en el que se calcula una lesión por el orden los $8 millones. La aprehensión de Soriano se produjo en la mañana de ayer en el marco de una operación que involucró allanamientos en los corregimientos de Juan Díaz y San Francisco, en la provincia de Panamá. Mientras, en la provincia de Los Santos se practicaron diligencias en los corregimientos de Guararé y Pocrí. También se realizaron diligencias en el distrito de Arraiján, en la provincia de Panamá Oeste, y en el corregimiento de Monagrillo, distrito de Chitré, en la provincia de Herrera. De acuerdo con las investigaciones, Soriano, como secretario ejecutivo del Conades durante la administración de Juan Carlos Varela (2014-2019) estaba a cargo de la supervisión del Programa de sanidad básica, que incluía la construcción de servicios básicos en área de pobreza extrema en todo el país. Soriano presentó su renuncia al cargo como secretario ejecutivo del Conades en noviembre de 2018 y resultó electo como alcalde en los comicios electorales de mayo de 2024. En las diligencias realizadas se dio con la aprehensión de otras cinco personas, entre los que se encuentran contratistas a los que se les asignó la ejecución de las obras, que nunca fueron concluidas. Las obras inconclusas y las denuncias Las investigaciones realizadas por la fiscalía revelan que, por ejemplo, en Ocú, provincia de Herrera, en el programa de sanidad básica se debían haber ejecutado obras por un monto de $166 mil 457. En tanto, en el Valle de Antón, provincia de Coclé, se destinó la suma de $303 mil 345. Mientras que en el Caño, en el corregimiento de Natá, también en Coclé, las obras ascendían a $186 mil 118. Mientras en la comunidades del distrito de Macaracas como Mogollón, Bajo Guera, Espino Amarillo, El Cedro, y Las Palmas, las obras proyectadas alcanzaban los $718 mil 74. A los contratistas de estos proyectos se les entregaron adelantos para desarrollar las obras, pero la mayoría de ellos nunca se concretaron o se realizaron solo parcialmente. Hasta ahora, el Conades ha presentado 22 denuncias y cuatro querellas, todas relacionadas con contratos no ejecutados, relacionados con el proyecto de sanidad básica. También se han imputado cargos a cuatro personas, entre ellas contratistas a los que se habían asignado la construcción de los servicios básicos, pero no concluyeron. El Programa de Sanidad Básica fue una de las promesas de campaña del expresidente Juan Carlos Varela, con el cual se pretendía entregar 300 mil unidades sanitarias, pero solo se alcanzó la entrega de unas 215 mil, y era gestionado por Conades y el Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (Miviot). Al Conades le correspondía gestionar la construcción de unos 85 mil baños (servicio sanitario y ducha), con una inversión de al menos $238 millones, en función de un costo unitario estimado de $3 mil. Al Miviot le correspondía el resto del programa (215 mil baños). Sin embargo, el programa enfrentó una serie de dificultades como la falta de agua potable para la instalación de servicios básicos y dificultades de logística para el acceso a algunas poblaciones. Juan Manuel Díaz [email protected] La Fiscalía Anticorrupción realizó allanamientos en Panamá, Panamá Oeste y Azuero. Cortesía Desmantelan red de funcionarios del MEF, Minsa y particulares PRESUNTO BLANQUEO DE CAPITALES Una red integrada por funcionarios del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), del Ministerio de Salud (Minsa) y particulares fue aprehendida por la Fiscalía Anticorrupción, como parte de un presunto esquema de corrupción y blanqueo de capitales mediante la simulación de cobros a empresas privadas. Los operativos se realizaron en las provincias de Panamá, Panamá Oeste y la región de Azuero, donde fueron aprehendidos dos funcionarios del MEF, dos del Minsa y seis particulares. Según las investigaciones, el grupo habría logrado desviar $556,543 pertenecientes a una empresa privada. De acuerdo con la fiscalía, los funcionarios enviaban correos electrónicos a distintas instituciones anunciando un supuesto “cambio” en el número de cuenta de empresas con las que el Estado mantenía compromisos financieros. Con ello, lograban que se hicieran desembolsos a cuentas personales de los miembros de la red, quienes luego distribuían el dinero en otras cuentas. Además, los implicados habrían falsificado documentos públicos para respaldar los pagos fraudulentos y desviar los fondos a cuentas del grupo criminal. La investigación se originó tras una denuncia presentada por el MEF el pasado 18 de enero, luego de detectar la irregularidad. Esto dio paso a la Operación Acrópolis, en la que el Ministerio Público logró ubicar y detener a los presuntos responsables. La fiscalía ha solicitado información bancaria de los 10 implicados para establecer la trazabilidad del dinero y determinar si existen más personas involucradas. En paralelo, la Fiscalía Anticorrupción ha ejecutado diligencias relacionadas con denuncias de presunto peculado en otras instituciones como el Consejo Nacional para el Desarrollo Sostenible (Conades). En este caso, ya se han imputado cuatro personas por peculado dentro del programa de Sanidad Básica, con una posible lesión patrimonial estimada en $8 millones. También se investigan posibles actos de corrupción en la Autoridad Nacional de Descentralización, el Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (Miviot), el Instituto para la Formación y Aprovechamiento de los Recursos Humanos (Ifarhu), el Ministerio de Educación (Meduca) y nuevamente el Minsa. Los 10 detenidos serán presentados ante un juez de garantías para la formulación de cargos y la aplicación de medidas cautelares. que la política es para hacer negocios. Afortunadamente, hay diputados que piensan que no. ‘CASH BACK’. En medio de su desesperación y afanada por conseguir dos votos adicionales, la candidata perdedora habría prometido a sus colegas que reactivaría la planilla 172. ¿Eso lo sabían el contralor y Ventura Vega? ¿Acaso participaron de un plan? Ojalá que lo de los auditores, los relojes para marcar y la retención de cheques en abril y mayo no haya sido un acto preparatorio para arrodillar diputados el día de la elección. Autoridades descartan hallazgo de restos humanos La Procuraduría General de la Nación informó que, pese a las diligencias realizadas, no se ha localizado hasta el momento ningún cadáver en el área de San San, provincia de Bocas del Toro, como fue denunciado a través de redes sociales. Según un comunicado publicado ayer, han iniciado una investigación de oficio que busca determinar la veracidad de la información que alertaba sobre restos humanos en una zona cercana a un cementerio, con el objetivo de garantizar la paz y tranquilidad de la población. Horas antes, el Cuerpo de Bomberos confirmó haber recibido, el pasado 29 de junio, la solicitud formal por parte de la Fiscalía Adjunta de la Sección Primaria de Bocas del Toro, a cargo de la fiscal Vielka Salinas, el apoyo de la entidad para conformar un equipo de búsqueda en el área del bananal donde se presumía la presencia de los cuerpos. “En este caso específico, nuestra participación se limita a prestar colaboración operativa, apegados única y exclusivamente a lo que establece el documento oficial. El desarrollo y esclarecimiento de la investigación corresponde al Ministerio Público”, precisó la entidad. BOCAS DEL TORO Yasser Yánez García [email protected]
RkJQdWJsaXNoZXIy MTUxNDg2MA==