Bienvenido suscriptor
Perfil Cerrar sesión
Iniciar Sesión
Registro

prensa_2025_07_03

3B La Prensa Panamá, jueves 3 de julio de 2025 Economía & Negocios José Raúl Mulino. Cortesía José Raúl Mulino viaja a Argentina para participar en la Cumbre del Mercosur COMERCIO José González Pinilla [email protected] El presidente de la República, José Raúl Mulino, viajó ayer a Argentina para participar en la LXVI Cumbre de Jefes de Estado del Mercado Común del Sur (Mercosur). La información la dio a conocer ayer la Presidencia de la República en un comunicado. Será la primera vez que Panamá participe en esta reunión como Estado asociado, destacó la Presidencia. Este bloque de países, recordó, representa la quinta economía más grande del mundo y la primera de América Latina, con más de 271 millones de habitantes y un producto interno bruto (PIB) de 4.6 billones de dólares. “Como Estado asociado, Panamá podrá participar en los procesos económicos, comerciales y de cooperación con el Mercosur, sin adherirse al acuerdo del arancel externo común”, precisó la Presidencia. El presidente Mulino ha subrayado que Panamá ofrece al Mercosur su plataforma logística como puerta de entrada a otros mercados, incluyendo Centroamérica y el Caribe. El Mercosur tiene como miembros plenos a Brasil, Argentina, Uruguay, Paraguay y Bolivia. Como Estados asociados participan Panamá, Chile, Perú, Colombia, Ecuador, Guyana y Surinam. Panamá formalizó el año pasado su ingreso oficial a este grupo. Fotografía de archivo de la cumbre semestral de presidentes de los países del Mercosur. EFE/ Sofía Torres Mercosur define su hoja de ruta semestral EFE. BUENOS AIRES, ARGENTINA ENCUENTRO La cumbre del Mercosur inició en Buenos Aires con reuniones de ministros y cancilleres. Se abordarán temas comerciales y arancelarios, y Milei traspasará la presidencia del bloque a Lula. Los ministros de Economía y presidentes de Bancos Centrales de los países miembros del Mercosur y sus asociados dieron comienzo este miércoles a la cumbre del bloque suramericano con una reunión en la sede de la Cancillería argentina en Buenos Aires, que albergará este jueves un encuentro de jefes de Estado. La reunión de este miércoles cuenta con la presencia de los representantes de Argentina, Brasil, Uruguay, Paraguay y Bolivia, éste último miembro pleno del bloque desde hace un año. También asisten representantes de los Estados asociados al Mercosur (Chile, Colombia, Ecuador, Guyana, Panamá, Perú y Surinam). El encuentro dio por formalmente inaugurada la cumbre de dos días en la capital argentina, que continuará este miércoles con una reunión ordinaria del Consejo Mercado Común (CMC), órgano de decisión política del Mercosur e integrado por los ministros de Exteriores de los países miembros. Se espera que el CMC apruebe diversos proyectos de resolución elevados por el Grupo Mercado Común (GMC), órgano ejecutivo integrado por los negociadores técnicos del bloque, y defina los textos de las declaraciones finales de la cumbre, que serán puestos a consideración de los presidentes. Los jefes de Estado deliberarán en una sesión prevista para la mañana del jueves, en la que el argentino Javier Milei traspasará al brasileño Luiz Inácio Lula da Silva la Presidencia semestral del Mercosur. A la cumbre también asistirán, en principio, los presidentes de Paraguay, Santiago Peña, y de Uruguay, Yamandú Orsi, en tanto que Bolivia estará representado por su canciller, Celinda Sosa. Las deliberaciones tienen como escenario el Palacio San Martín, sede de la Cancillería argentina, donde se espera que los debates se centren en el álgido escenario comercial global, convulsionado por las imposiciones arancelarias del presidente estadounidense, Donald Trump, y más recientemente por las tensiones en Oriente Medio y sus potenciales consecuencias económicas. En este contexto, los cancilleres de los cinco miembros plenos del Mercosur se reunieron ya dos veces en Buenos Aires -en abril y mayo- y acordaron un mecanismo para dotar a los socios de mayor flexibilidad en materia arancelaria ante los vaivenes del comercio internacional.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTUxNDg2MA==