Bienvenido suscriptor
Perfil Cerrar sesión
Iniciar Sesión
Registro

prensa_2025_07_01

6A La Prensa Panamá, martes 1 de julio de 2025 Panorama Autoridades locales, diputados y dirigentes de la colación encabezada por Juan Diego Vásquez y Gabriel Silva. Richard Bonilla Vamos rinde cuentas y fija prioridades legislativas Mario De Gracia [email protected] POLÍTICA Entre los temas que la agrupación política impulsará figuran la carrera administrativa, formas al sistema educativo y agua potable. Tras un año de estrenarse en el poder, la coalición Vamos realizó un acto de rendición de cuentas este lunes 30 de junio. Allí también hizo el lanzamiento oficial de su ‘Panel de Transparencia Ciudadana’, una plataforma digital que registra las acciones y resultados de sus autoridades electas. Cinco leyes de la República y 180 proyectos comunitarios se encuentran entre los principales resultados de gestión que ponderó el colectivo en el evento. Al tiempo, anunció sus prioridades para el segundo periodo de sesiones ordinarias en la Asamblea Nacional: presentar reformas a la carrera administrativa, reformas educativas y abordar la legislación y fiscalización del servicio de agua potable a nivel nacional. “Vamos a trabajar en una visión clara en garantizar que el trabajo que se ha realizado la coalición se materialice en una reforma integral a la ley de carrera administrativa. Buscaremos la manera de, en conjunto con todos los sectores del tejido educativo del país, presentar reformas educativas concretas (...)”, anunció en su discurso el presidente de la coalición, Juan Diego Vásquez. Aunque no detalló la forma en que abordarán las principales prioridades, Vásquez enfatizó que se empujarían desde el Legislativo, donde el colectivo busca un puesto en la junta directiva a través de la figura del diputado, Augusto Tuto Palacios. Seguimiento a promesas En cuanto a los gobiernos locales, el diseño de la carrera administrativa municipal, la participación ciudadana y la recolección y distribución de recursos financieros en los corregimientos, se encuentran entre las prioridades en las que se enfocarían las autoridades de Vamos. A las promesas que hace Vamos de cara a su segundo año de gestión se les podrá dar seguimiento a través de su plataforma digital. “Acciones realizadas, iniciativas legislativas, proyectos municipales, actividades comunitarias (...), todo lo que ellos [autoridades] están día a día trabajando, la ciudadanía puede saber en tiempo real lo que están haciendo”, dijo Gabriel Silva, vicepresidente de Vamos. Vamos agrupa un total de 15 autoridades en gobiernos locales, de ellas, 13 representantes de corregimiento y dos alcaldes de distrito. En la Asamblea, el colectivo agrupa en su bancada a 18 diputados, tras las salidas de Manuel Cheng y Betserai Richards antes de la reconfiguración legislativa que se consolida este 1 de julio. Un nuevo escándalo de corrupción sacude al Ministerio de Desarrollo Agropecuario (Mida), luego de que la Fiscalía Anticorrupción imputara cargos por peculado a la exjefa de la sección de suministro y control de combustible, quien permanece detenida provisionalmente. La audiencia tuvo lugar el domingo 29 de junio, cuando la fiscalía sustentó la imputación tras establecer que la exfuncionaria provocó una lesión patrimonial de $641,241. La imputada era responsable de administrar los cupones de combustible y supervisar la recepción de combustible para los vehículos del Mida, distribuidos en distintas regionales. Según las pesquisas, manipulaba registros y documentos para encubrir irregularidades en el uso del combustible destinado a la flota institucional. Las investigaciones también alcanzan a otros funcionarios y particulares que podrían haber sido beneficiados por el desvío de combustible, mientras el Ministerio Público busca establecer el grado de responsabilidad de cada implicado. Este caso se da en un contexto más amplio de acciones de la Fiscalía Anticorrupción, que la semana pasada desplegó a 73 funcionarios para realizar diligencias en varias instituciones públicas. Entre estas, figuran el Ministerio de Comercio e Industrias, el Ministerio de Salud, la Caja de Ahorros y el Instituto de Acueductos y Alcantarillados Nacionales (Idaan), todas bajo investigaciones activas por presunta malversación de fondos públicos. Se robaron $641 mil en combustible del MIDA POSIBLE PECULADO Juan Manuel Díaz [email protected] Nueva sede de las fiscalías anticorrupción. Cotesía

RkJQdWJsaXNoZXIy MTUxNDg2MA==