Bienvenido suscriptor
Perfil Cerrar sesión
Iniciar Sesión
Registro

prensa_2025_07_01

14A La Prensa Panamá, martes 1 de julio de 2025 Este miércoles 2 de julio al mediodía cerrarán las inscripciones para el tercer torneo nacional del ranking juvenil, organizado y avalado por la Federación Panameña de Tenis. El certamen reunirá a los mejores jugadores de las categorías Sub-12 y Sub-16, en las ramas masculina y femenina del tenis panameño. Los tenistas buscarán mejorar o mantener su posición actual, lo cual es crucial para clasificar a los distintos torneos regionales a los que Panamá envía una delegación. El torneo se celebrará en las canchas de polvo de ladrillo del Centro de Alto Rendimiento Fred Maduro, ubicado en los Llanos de Curundu. El sorteo se realizará el viernes 4 de julio, mientras que el certamen comenzará el lunes 7 de julio y culminará con los partidos de campeonato el domingo 13 de julio. Federación Panameña de Tenis alista su tercer torneo juvenil del año TENIS PANAMEÑO Eduardo Tait y Enrique Bradfield Jr. Cortesía Dos panameños al Juego de Futuras Estrellas 2025 Guillermo Pineda G. [email protected] Jaime Heilbron [email protected] BÉISBOL Eduardo Tait y Enrique Bradfield Jr. fueron seleccionados para participar en el Juego de Futuras Estrellas 2025, evento que destaca a las principales promesas del béisbol de las Grandes Ligas. El talento panameño dirá presente en el próximo Juego de Futuras Estrellas de las Grandes Ligas, a disputarse el sábado 12 de julio en el Truist Park de Atlanta, con el receptor Eduardo Tait y del jardinero Enrique Bradfield Jr., quienes formarán parte del equipo de la Liga Nacional y la Liga Americana, respectivamente. Actualmente militando en Clase A Media con los Clearwater Threshers, Tait mantiene un promedio de bateo de .256, producto de 65 imparables en igual número de juegos. Su producción incluye 35 carreras anotadas, 42 empujadas, 17 dobles, 10 cuadrangulares y 25 boletos negociados, números que lo colocan como el prospecto número 3 de su organización. Tait, de 18 años de edad, fue firmado en enero 2023 y recibió un bono de 85 mil dólares por parte de los Phillies. Su inclusión en el Juego de Futuras Estrellas lo convierte en el séptimo panameño en alcanzar este logro, siguiendo los pasos de figuras como Julio Zuleta, Davis Romero, Luis Durango, Christian Bethancourt, Jaime Barría y Miguel Amaya. Por la Liga Americana también fue llamado Enrique Bradfield Jr., jardinero central de 23 años, hijo de padres colonenses y actual prospecto número 2 de los Baltimore Orioles. A pesar de perder casi un mes por lesión, Bradfield Jr. ha registrado una temporada sólida en Doble A, bateando .238 con 30 hits —10 de ellos extrabases—, 21 carreras anotadas, 7 remolcadas, 15 bases robadas y 25 boletos. Seleccionado en la primera ronda del Draft de 2023, Bradfield Jr. firmó con los Orioles por un bono de 4,7 millones de dólares. Dámaso Espino, gerente de la selección nacional de Panamá, reveló que hay interés en contar con Bradfield Jr. para el Clásico Mundial de Béisbol 2026, lo que podría fortalecer considerablemente la ofensiva y defensa del combinado istmeño. Más de 500 personas se unieron el pasado domingo a la fiesta más emblemática del Movimiento Olímpico en Panamá: el Olympic Day, celebrado en la Cinta Costera 3. La actividad, organizada por el Comité Olímpico de Panamá (COP), reunió a familias, deportistas y entusiastas del deporte en una jornada que combinó recreación, salud y espíritu olímpico. “Fue una carrera/caminata repleta de buena vibra y entusiasmo que firmó el inicio de un movimiento positivo y transformador que nos acompañará todo este Ciclo Olímpico 2025-2028”, destacó el COP a través de sus redes sociales. El evento incluyó sorteos y premios para los participantes, y el gran afortunado fue Carlos Iglesia, quien ganó el anunciado viaje a Turquía. Entre los asistentes estuvo la destacada gimnasta panameña Karla Navas, una Olympic Day 2025: así celebró Panamá el espíritu de los anillos ENCUENTRO FAMILIAR de las atletas con mayor proyección del país, quien compartió con los participantes y motivó a los más jóvenes a seguir soñando en grande. El Olympic Day no solo celebró el espíritu deportivo, sino que también reafirmó el compromiso de Panamá con los valores olímpicos: amistad, respeto y excelencia. Guillermo Pineda [email protected] Los participantes posaron con los anillos olímpicos. Cortesía Instagram/@feptenis. Lucho Ramírez . Piloto TCR Lucho Ramírez participará en el Campeonato Nacional de Karting ENTREVISTA Stephanie Guanti [email protected] El piloto panameño Luis Ramírez reveló a La Prensa que se presentará en el Campeonato Nacional de Karting 2025, un evento con altas expectativas y que aún tiene su fecha por confirmar. Lucho Ramírez, con trayectoria en competencias internacionales como el TCR Sudamérica y TCR Panamá, explicó que su motivación principal es el crecimiento del kartismo en el país. “Me alegra muchísimo ver cómo ha crecido el nivel del kartismo en Panamá. Hay muchos jóvenes pilotos con talento y ganas, y esto es buenísimo para el deporte”, comentó. Más allá de la competencia, Lucho busca dejar un impacto positivo en la nueva generación. “Ojalá que mi regreso también sirva para motivarlos a seguir empujando fuerte. Yo voy a llegar y voy a hacer todo lo posible por llevarme la de cuadros”, expresó, al tiempo que destacó el rol del karting como plataforma de formación hacia categorías superiores como el TCR. Sobre los desafíos técnicos que implica su retorno, señaló: “Aunque los karts son más lentos que un auto TCR, todo lo que pasa dentro de la pista se siente mucho más intenso. Las decisiones se toman rapidísimo. Todo es milimétrico”. Además, Ramírez subrayó que el kartismo es parte de su preparación para lograr mejores resultados en la región. “Esto me sirve para pulir detalles clave como cuándo atacar, cómo defenderme o cómo ser más efectivo rueda a rueda”. Finalmente, hizo un llamado a los pilotos jóvenes a seguir soñando en grande: “Espero que pronto muchos de los que hoy están en karting puedan competir con nosotros en TCR y dejen la bandera de Panamá en alto. Esto eleva el nivel del automovilismo y nos obliga a todos a seguir mejorando”. Carlos Alcaraz. EFE ‘Ha habido momentos en los que no sabía qué hacer’ TENIS EFE. LONDRES, REINO UNIDO Carlos Alcaraz afirmó que había momentos en los que “no sabía qué hacer” ante Fabio Fognini y que el tenis italiano le estaba pasando “totalmente por encima”, en el partido que les enfrentó en la primera ronda de Wimbledon, torneo que el español ganó los pasados dos años. El murciano necesitó de cuatro horas y 37 minutos para deshacerse de Fognini y meterse en segunda ronda del prestigioso torneo londinense, evitando ser el tercer campeón en la historia en perder en la primera. “No he pensado en qué pasa. Cuando ves a tu rival jugar de la manera que estaba jugando, sobre todo en el cuarto set, ha habido un momento en el que no sabía qué hacer. Notaba que estaba jugando a un buen nivel y aun así me ha pasado por encima totalmente. Es complicado estar tranquilo y estar calmado y que van a cambiar las tornas. Pero en ningún momento he pensado en qué va a pasar o qué pasa si pierdo. Esto es tenis y puede pasar cualquier cosa. Hemos visto a grandes jugadores perder en primera ronda y no pasa absolutamente nada”, aseguró el español en rueda de prensa. “Fabio ha jugado un tenis brillante. Después del partido le he dicho que le tengo mucho respeto, por todo lo que he hecho en su carrera, por hoy... Me encanta verle jugar y estoy encantado de haber compartido la pista con él una vez más”. Deportes

RkJQdWJsaXNoZXIy MTUxNDg2MA==