Bienvenido suscriptor
Perfil Cerrar sesión
Iniciar Sesión
Registro

prensa2025_06_30

2B La Prensa Panamá, lunes 30 de junio de 2025 Economía & Negocios El presidente de la República, José Raúl Mulino Cortesía Mulino: Panamá debe salir de listas y entrar a la OCDE Reyna Katiuska Hernández [email protected] ESTRATEGIA El mandatario panameño dijo que el país posee controles estrictos en el plano scal y nanciero y no debería estar en listas discriminatorias. Panamá cuenta con regulaciones estrictitas en el plano scal y nanciero y no debería estar en listas discriminatorias, expresó el presidente de la República, José Raúl Mulino, durante su intervención en el foro que organizó el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) en Sevilla, ayer domingo 29 de junio. “Panamá salió o cialmente de la lista del GAFI en octubre de 2023, tras implementar reformas profundas contra el lavado de dinero y el nanciamiento del terrorismo. Además, la Comisión Europea recomendó nuestra exclusión de la lista de jurisdicciones de alto riesgo en el blanqueo de capitales y nanciamiento del terrorismo. Mantener a Panamá en listas discriminatorias contradice estos reconocimientos”, manifestó Mulino ante representantes de la Comisión Europea, ministros de los Gobiernos de América Latina y Bancos de Inversiones. “Somos más que papeles”, destacó Mulno en el encuentro donde también estaba la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen. Recordó que, en 2016, los mal llamados “Panama Papers” afectaron de forma negativa la reputación del país. No obstante, señaló que, desde ese entonces, las regulaciones en el país se han hecho mucho más estrictas. Sostuvo que Panamá ha consolidado un marco robusto de transparencia scal y nanciera: implementó el Registro de Bene ciarios Finales, tiene uno de los sistemas bancarios más regulados de la región y participa activamente en foros internacionales. “Nuestra elección como miembro no permanente del Consejo de Seguridad de la ONU y como presidente del grupo hemisférico de prevención de lavado de dinero en la OEA demuestra su rol responsable”, destacó el presidente panameño. Canal en manos de los panameños El mandatario resaltó el desarrollo logístico del país y el manejo en manos panameñas del Canal, desde hace más de 25 años. Indicó que más de 14 mil buques cruzaron el Canal y transportaron casi 300 millones de toneladas en el 2023. En los últimos 25 años, añadió Mulino, Panamá ha manejado el Canal a total satisfacción de todos sus usuarios, con un sistema portuario que movilizó más de 9.5 millones de TEU en el 2024. Paralelo a las ventajas logísticas, Mulino también destacó que Panamá posee una economía estable con baja in™ación y una proyección de crecimiento del 4% para este año, por encima de la tasa de crecimiento mundial. “Contamos con 23 acuerdos comerciales rmados. Recientemente, nos convertimos en Estado Asociado del Mercosur. Este bloque es un gigante mundial en productos agropecuarios e industriales; nosotros tenemos experiencia en logística y en aumentar la competitividad del comercio mundial”, expuso Mulino en el evento de la CAF. Fortalecer la relación entre Latinoamérica y Europa El presidente de la República, José Raúl Mulino, fue el encargado de representar hoy a Latinoamérica en el foro que organizó el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), donde destacó que Panamá se ofrece como facilitador clave para lograr el nuevo acercamiento que buscan la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) y la Unión Europea (UE). Dijo que el esfuerzo por esta unidad entre los países de Latinoamérica y la UE cobra mayor importancia ante la situación que atraviesa el mundo. “Nos encontramos en medio de una guerra comercial, dos con™ictos bélicos y con millones de familias afectadas. En pocas palabras, el panorama global para el 2025 presenta una mezcla de incertidumbre política y desaceleración económica. Todo esto se traduce con un crecimiento por debajo del 2.5%”, advirtió Mulino, y señaló que al panorama se adiciona el efecto de los fenómenos meteorológicos extremos, como la prolongada sequía que azotó Panamá entre 2023 y 2024, además de inundaciones e incendios forestales que afectaron otros países de Latinoamérica y Europa. Recalcó la relevancia de mantener unidas las culturas y economías de Latinoamérica y la UE, poniendo a Panamá en el centro de este esfuerzo renovado. “Más de 500 años después, nuestra pequeña franja de tierra se mantiene como una ruta importante para seguir uniendo nuestras culturas y economías. Panamá pone al servicio del mundo toda su infraestructura logística. ¡Somos más que papeles!”, apuntó Mulino ante la directiva de la CAF, la CELAC y los más altos representantes de la UE. Acompañaron al presidente Mulino durante este foro CAF, el canciller, Javier Martínez-Acha; el ministro de Economía y Finanzas, Felipe Chapman; el embajador de Panamá en España, Héctor Infante; y la secretaria Ejecutiva de Asuntos Económicos de la Presidencia, Kristelle Getzler. Reunión bilateral con BID y la OCDE El presidente José Raúl Mulino también se reunió en Sevilla con el titular del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Ilan Goldfajn, y el secretario general de la OCDE, Mathias Cormann, para formalizar el respaldo del BID a Panamá en su proceso de solicitar la adhesión a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE). La alianza contempla asistencia técnica y nanciera para que el país avance en su alineamiento con los estándares internacionales que exige este grupo de 38 naciones desarrolladas. Mulino rea rmó el compromiso de Panamá de fortalecer sus instituciones y adoptar reformas clave para lograr la futura membresía, destacando que se instalará una comisión permanente de seguimiento al proceso. “No será fácil, pero por algo tenemos que empezar”, dijo el presidente Mulino al señalar que se instalará una comisión permanente para darle seguimiento al proceso de adhesión a la OCDE. El ingreso de Panamá a la OCDE permitiría consolidar su imagen internacional, salir de las listas de paraísos scales y participar en decisiones globales sobre temas económicos y sociales. Además, abriría acceso a cooperación técnica, estadísticas y mejores prácticas de los países desarrollados. Crucero de Carnival Cruises Line transitando por el Canal de Panamá. Cortesía/ACP Ofertan empleos para cruceros en Panamá LABORAL Reyna Katiuska Hernández [email protected] La empresa Carnival Cruises Line anunció que estará contratando más de 25,000 posiciones laborales dirigidas al talento panameño. Esta oportunidad surge tras reuniones con Maritime E¤ciency Group, rma panameña especializada en reclutamiento marítimo, con el objetivo de captar personal cali cado para cubrir diversas áreas técnicas a bordo. El capitán Demóstenes Sánchez, vocero de Maritime E¤ciency Group, explicó a inicios de este mes, que la naviera busca cubrir plazas en puestos como marinos ordinarios, oilers, wipers, electricistas, soldadores, asistentes de refrigeración y miembros del equipo ambiental, entre otros. “Actualmente ya tenemos más de 60 jóvenes panameños embarcados que superaron su proceso de capacitación. El mayor requisito sigue siendo el dominio del idioma inglés, que es la mayor barrera que hemos detectado”, señaló Sánchez. El representante destacó que el talento panameño sobresale por su capacidad de adaptación, habilidades de trabajo en equipo y buena formación técnica, aunque enfatizó la necesidad de reforzar el nivel de inglés técnico. “Vemos de forma muy positiva el esfuerzo del Mitradel y el Inadeh por fortalecer el inglés de la población, ya que así se abren puertas a oportunidades como estas. No hay límites de edad ni de profesión, lo fundamental es que ofrecemos capacitación, orientación y acompañamiento para que los aspirantes logren sus objetivos”, añadió Sánchez. Puestos disponibles: •Marino ordinario •Trabajador de máquina (Oiler) •Mantenimiento y limpieza Electricista •Soldador •Asistente en refrigeración •Environmental team member •Entre otros Requisitos principales: •Dominio del idioma inglés (principal desafío identi cado) •Sin límite de edad o profesión •Para optar a estos puestos de trabajo las personas pueden comunicarse al mail [email protected] o al teléfono 6483 8654.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTUxMjQ5NQ==