14A La Prensa Panamá, lunes 30 de junio de 2025 El actor Carlos Torres saluda en exclusiva a ELLAS desde la premiere de F1. Escanea el código QR para más contenido en Ellas.pa. Gabriel Barletta Este año, Star5 celebra 50 años de trayectoria en la industria publicitaria. Liderada por la segunda generación familiar, la empresa ha evolucionado desde sus inicios como pionera en digitalización de servicios en Panamá hasta consolidarse como referente integral en soluciones publicitarias que combinan estrategia, creatividad y tecnología de punta. En esta entrevista, Gabriel Barletta, CEO de Star5, reexiona sobre los logros clave de la compañía, el impacto de la revolución digital y la inteligencia articial en la publicidad moderna, y los desafíos de mantener la esencia creativa en un entorno que exige resultados medibles. Además, comparte su visión de futuro, su losofía de liderazgo basada en la cultura organizacional y el talento humano, y cómo equilibra su rol ejecutivo con su vida familiar. ¿Cuáles han sido los hitos más relevantes en la historia de Star5? Desde el inicio nos enfocamos en tres pilares: tecnología, cultura y gente. Fuimos pioneros en Panamá en la adopción tecnológica: los primeros en usar computadoras, servidores y en digitalizar la comunicación con medios. Nuestro crecimiento incluyó la adquisición y creación de nuevas empresas bajo un modelo de holding con varias operativas debajo, algo innovador hace 25 años. Sin embargo, en 2017 decidimos que ese modelo ya no respondía a las necesidades del mercado y empezamos a consolidar todas las empresas y servicios bajo la marca Star5, proceso que culminó en 2021. Este cambio nos permitió actuar con mayor agilidad y liderazgo en un entorno dinámico. ¿Cómo ha cambiado la forma de hacer publicidad con la irrupción de lo digital y las redes sociales? El cambio ha sido radical. La cuarta revolución industrial, las redes sociales y ahora la inteligencia articial transformaron completamente nuestra industria. Nos hemos adaptado con rapidez, evolucionando para satisfacer mejor a nuestros clientes, sin perder la esencia innovadora y creativa que nos caracteriza. Hoy la data, la tecnología y la creatividad deben convivir para generar valor real y medible. ¿Qué rol juega actualmente la inteligencia artificial en Star5? La inteligencia articial es claGabriel Barletta Cortesía ve en nuestras operaciones. Nos permite mejorar la calidad del trabajo para los clientes, hacer procesos más ecientes y explorar nuevas formas de creatividad. Lejos de sustituir al talento humano, la IA amplica nuestras capacidades y libera tiempo para enfocarnos en lo que realmente agrega valor: el pensamiento estratégico, la visión de negocio y las grandes ideas. En un entorno tan cambiante, ¿cómo se mantiene una agencia vigente y creativa? La clave es no conformarse nunca. Incluso cuando logramos buenos resultados, siempre buscamos cómo hacerlo mejor. Apostamos fuerte por la tecnología, la cultura organizacional y el desarrollo de nuestra gente. Nuestro equipo sabe que la mejora continua es parte del ADN de Star5, y eso nos mantiene relevantes, frescos y conectados con lo que el mercado exige. ¿Qué habilidades consideras esenciales para los nuevos talentos de la industria? Más allá de la formación técnica, valoramos mucho la ética de trabajo, la adaptabilidad tecnológica, el pensamiento estratégico y la comprensión profunda de las necesidades de marcas y consumidores. Es fundamental tener mentalidad de consultores: nuestra labor no es solo crear campañas creativas, sino resolver problemas y aprovechar oportunidades de negocio para nuestros clientes. ¿Cómo equilibran creatividad con resultados medibles? Ambas cosas deben ir de la mano. La creatividad es nuestro motor, pero cada propuesta debe tener objetivos claros y métricas que permitan evaluar su impacto real. Todo lo que hacemos busca resolver necesidades concretas de nuestros clientes, y por eso integramos la innovación con resultados tangibles y medibles. ¿Cómo logras equilibrar tu rol de CEO con tu vida familiar? Ha sido un proceso de aprendizaje constante. Antes, mi tiempo estaba dominado por el trabajo, pero la pandemia nos hizo repensar el balance con la familia. Hoy aprovecho el teletrabajo como herramienta de eciencia y equilibrio. Con mi esposa Carolina criamos a nuestros tres hijos, Gabriel José, Juan Bautista y Felipe Mario, con valores sólidos, disfrutando experiencias juntos que fortalecen nuestro vínculo familiar. ¿Qué te inspira dentro y fuera del mundo empresarial? Sin duda, mi familia. Trabajo para enseñar a mis hijos que el esfuerzo constante y el trabajo en equipo son la clave del éxito. Aspor Revista Agenda Especial para La Prensa [email protected] piro a que ellos continúen y expandan el legado familiar, pero más importante aún, que sean felices, tengan propósito y dejen huella en todo lo que hagan. ¿Tienes algún pasatiempo para desconectarte del trabajo? Sí, disfruto mucho jugar golf, explorar el mundo del vino y, últimamente, he comenzado a interesarme por los tabacos. Pero nada se compara con pasar tiempo con mi familia, compartiendo experiencias y fortaleciendo la conexión personal. El CEO de Star5, reflexiona sobre los logros clave de la compañía, el impacto de la revolución digital y la inteligencia artificial en la publicidad moderna, y los desafíos de mantener la esencia creativa en un entorno que exige resultados medibles.
RkJQdWJsaXNoZXIy MTUxMjQ5NQ==