13A La Prensa Panamá, lunes 30 de junio de 2025 El inglés Lando Norris se reivindicó ayer domingo al ganar la batalla de McLaren en Austria, donde relegó al segundo puesto a su compañero australiano Oscar Piastri, que mantuvo el liderato del Mundial de Fórmula Uno tras la undécima carrera del año; que el cuádruple campeón del mundo neerlandés Max Verstappen (Red Bull) abandonó, accidentado en la tercera curva. Norris, de 25 años, logró su séptimo triunfo en la F1 -el tercero del año-, al ganar desde la ‘pole’ por delante Piastri -que se conformó con la vuelta rápida- y del monegasco Charles Leclerc, que acabó tercero, un puesto por delante del otro Ferrari, el del séptuple campeón mundial inglés Lewis Hamilton. La carrera fue especialmente emocionante durante las primeras veinte vueltas, de dura pugna entre los dominantes McLaren, que se ordenaron justo delante de Ferrari, que recuperó la segunda plaza en el Mundial de constructores en detrimento de Mercedes, que ayer se tuvo que conformar con la quinta plaza del inglés George Russell; después de que el joven debutante italiano Andrea Kimi Antonelli acabase a las primeras de cambio con la puesta en escena de Verstappen. Piastri entrará líder en Silverstone (Inglaterra) -sede del Gran Premio de Gran Bretaña, el próximo n de semana- con 216 puntos, quince más que Norris y con 61 sobre Verstappen. Norris venía de haber protagonizado una sonada pia en Canadá, donde se accidentó cuando intentaba rebasar a Piastri -al que llegó a poner en riesgo, al tocarse- en la recta de meta del circuito Gilles Villeneuve. Así, que, después de haberle cedido el MCL39 en el primer libre al probador irlandés Alex Dunne -que sorprendió con el cuarto crono de esa sesión- buscó la redención liderando todas las tablas de tiempos previas a la carrera. En la que conrmó que, salvo espectacular sorpresa, se jugará el título con su compañero. Lando había sido el más rápido el viernes y repitió mejor vuelta en el último ensayo del sábado, antes de comandar asimismo todas las rondas de la calicación, secundado siempre por Piastri salvo en la decisiva Q3. En la que el inglés rmó su duodécima ‘pole’ en la F1 -la tercera del año- y el australiano se tuvo que conformar con la tercera plaza en parrilla. Perjudicado, sin duda, por el trompo que dio justo delante de él, en la décima y última curva de Spielberg, el francés Pierre Gasly (Alpine); que hizo ondear las banderas amarillas y evitó el segundo intento del oceánico. Los Ferrari salieron bien parados -con Leclerc en la primera la, al lado de Norris; y Sir Lewis en la segunda, a la vera de Piastri- de una calicación que Verstappen acabó séptimo, perjudicado también por el ’360 de Gasly; pero que se quejaba de un coche ‘inconducible’ y que este domingo pretendía minimizar daños con respecto a los dominantes McLaren. En el circuito propiedad de su escudería; donde nadie ha ganado tantas veces como él (5) y que seguirá albergando el Gran Premio de Austria hasta 2041, según se anunció ayer. Nada más lejos de la realidad. ‘Mad Max’ acabó su puesta en escena en la tercera curva, en la que se lo llevó por delante Antonelli, noveno en parrilla; con lo que el camino hacia un hipotético quinto título seguido se la ha puesto francamente empinado al astro neerlandés. Piastri salió como un avión y rebasó a Leclerc en la primera curva; y cuando iba a por Norris, Antonelli provocó el accidente con Verstappen -retirándose ambos y con sanción de tres puestos en parrilla en la siguiente carrera para el italiano- en la tercera. Y, con ello, la entrada en pista del coche de seguridad. Lando Norris se reivindica ganando la batalla de McLaren en Austria FÓRMULA UNO El Colegio La Salle se coronó campeón de Liga Jr. por primera vez. Cortesía: Grupo 10 La Salle se corona en la Liga Jr. tras vencer 2-0 a la AIP Jaime Heilbron [email protected] EFE. AUSTRIA TEEN SPORT Los Spartans del Colegio La Salle se coronaron campeones de la Liga Jr. tras destacar por su solidez defensiva y efectividad ofensiva. El que domina un partido de fútbol, en especial cuando se trata de una nal, no es siempre el equipo con el juego más vistoso. Esa fue la lección que los Spartans del Colegio La Salle le dieron a propios y extraños presentes en Yappy Park para presenciar la nal de la Liga Jr., en la que vencieron a los Fighting Owls de la Academia Interamericana por 2-0, con golazos de Felipe Paz y Leonel Vásquez. La estrategia de ambos equipos para la gran nal fue clara desde el pitazo inicial: los Fighting Owls, mediante la posesión del balón, intentarían irrumpir las líneas defensivas de los Spartans, quienes apostarían al contraataque y a aprovechar los espacios que la presión ofensiva de la AIP les dejaría. Y así fue como llegó la primera gran oportunidad de gol y la apertura del marcador. Un remate cruzado de Felipe Mejía al minuto 13 fue apenas desviado por el arquero Juan Zúñiga al tiro de esquina. En la jugada siguiente, el cobro de esquina de Felipe Paz, elegido jugador más valioso de la nal, se coló directamente en el arco para un gol olímpico y el 10 parcial tras 14 minutos de juego. A pesar de controlar la posesión del balón durante el primer tiempo, la Academia Interamericana solo generó una oportunidad clara de gol, por medio de un disparo de Felipe Guinard. Esto es testimonio de la gran labor defensiva de la zaga del Colegio La Salle y de su compromiso con el arquero Julián Gutiérrez. El inicio de la segunda parte fue similar a los primeros 30 minutos. La Academia Interamericana lo intentaba, pero no lograba romper la muralla china de la defensa lasallista. La primera oportunidad clara de gol para los Fighting Owls llegó al minuto 37, cuando Peter Guardia quedó mano a mano frente a Julián Gutiérrez, pero el achique del arquero fue efectivo, enviando la pelota al tiro de esquina. La segunda oportunidad vino al minuto 40, cuando el defensor central Guillermo Camargo dejó la pelota en los pies de Pedro Cordovez, quien disparó de frente, pero nuevamente Gutiérrez logró mantener su arco en cero. Justo en el mejor momento de la Academia Interamericana, cayó el segundo gol de los Spartans como un baldazo de agua fría. Emmanuel Valencia recibió un pase desde el costado izquierdo y conectó con David Moreno, quien le entregó el balón al centrodelantero Leonel Vásquez. Vásquez denió como si practicaran esa jugada todos los días, enviando la pelota por encima del arquero y marcando el 2-0 denitivo. La anotación desin«ó las aspiraciones de la AIP e inspiró a La Salle, que por primera vez en el encuentro decidió tomar la iniciativa e ir en busca del tercer gol, tomando el control de la posesión y manteniendo a los Fighting Owls lejos del arco de Gutiérrez. Este campeonato, primero de la Liga Jr. para el Colegio La Salle, coronó una temporada destacada por su solidez defensiva —recibieron solo dos goles en nueve partidos— y su solvencia ofensiva, con 17 goles anotados en la misma cantidad de encuentros. Partido por el tercer y cuarto lugar Más temprano en la noche, los Eagles de El Colegio de Panamá se quedaron con el tercer lugar del torneo tras superar a las Águilas del Colegio Javier en la tanda de penales. El marcador desde los doce pasos fue 4-3, luego de empatar sin goles durante el partido. Premios individuales de la temporada Lucas González, del Colegio La Salle, fue elegido el mejor jugador extranjero, mientras que Alonso Ugueto de la AIP fue nombrado mejor jugador joven. El mejor guardameta de la temporada fue Julián Gutiérrez, de La Salle, y el mejor defensa, Lucas Eleta, de la Academia Interamericana. Dylan Arias, de El Colegio de Panamá, fue elegido como el mejor mediocampista y el jugador más valioso de toda la temporada, mientras que Leonel Vásquez, de La Salle, se llevó el premio al mejor delantero. Finalmente, también de La Salle, David Villarreal fue elegido como el mejor director técnico, y Felipe Paz como el jugador más valioso de la - nal. Guatemala dio la campanada de la Copa Oro al eliminar a Canadá y clasicar, tras 29 años de ausencia, a las seminales del torneo de la Concacaf. En un partido lleno de intensidad, disputado ayer domingo en el estadio US Bank de Minneapolis, la selección centroamericana empató 1-1 en el tiempo reglamentario y se impuso 6-5 en una dramática tanda de penales, ante un rival que fue al Mundial de Catar 2022 y que será coantrión del Mundial de 2026. La hazaña llevó la rma del técnico mexicano Luis Fernando Tena y de un grupo de jugadores que no se amilanaron ante el favoritismo canadiense. Aunque los norteamericanos se adelantaron con un gol de penal de Jonathan David al minuto 30, Guatemala nunca perdió la concentración. El punto de in«exión llegó justo antes del descanso, cuando Jacob Sha°elburg fue expulsado por doble amarilla tras un codazo a Stheven Robles, dejando a Canadá con un hombre Guatemala elimina a Canadá y vuelve a semifinales de la Copa Oro tras 29 años COPA ORO 2025 menos. Ya en el segundo tiempo, Guatemala intensicó su presión y consiguió el empate al minuto 69, gracias a un certero cabezazo de Rubio Rubin. El encuentro se mantuvo igualado y debió de- nirse desde el punto penal, donde la tensión se apoderó del estadio. El error de Cyle Larin en el quinto penal canadiense abrió la puerta para que los guatemaltecos sellaran su clasicación. Guatemala pasó a la semi- nal. Por su parte, México y Honduras deben jugar el miércoles como senalistas de la Copa Oro 2025. Redacción de La Prensa [email protected] Óscar Santis y Rudy Muñoz celebran el triunfo de Guatemala en los cuartos de final de la Copa Oro. Tomado de internet El piloto británico Lando Norris, primer clasificado de McLaren, posa en el podio tras el Gran Premio de Austria. EFE
RkJQdWJsaXNoZXIy MTUxMjQ5NQ==