Bienvenido suscriptor
Perfil Cerrar sesión
Iniciar Sesión
Registro

prensa_2025_06_29

3B La Prensa Panamá, domingo 29 de junio de 2025 Polideportivo La Academia Interamericana de Panamá derrotó a la ISP por la mínima en la categoría Sub-18. Cortesía: Grupo 10 AIP derrota a ISP y gana primer título Jaime Heilbron [email protected] LIGA W Las Fighting Owls de la Academia Interamericana de Panamá se llevaron el campeonato de la Liga W, categoría Sub-18, por primera vez, gracias a un gol de Isabel Maduro. E n un escenario con lleno completo y dos fanaticadas que apoyaron a puro pulmón, culminó la temporada Sub-18 2025 de la Liga W. Un gol agónico de Isabel Maduro permitió a las Fighting Owls de la Academia Interamericana de Panamá alcanzar un triunfo por la mínima (1-0) sobre las Dolphins de la International School of Panama, en la final celebrada el viernes por la noche en Yappy Park, bajo la lluvia y las luces. Desde el inicio del partido, las Fighting Owls establecieron su dominio mediante el control del balón y una presión asfixiante en todas las líneas. Esto, sin embargo, no se tradujo en oportunidades claras de gol. La más cercana del primer tiempo ocurrió en el minuto seis, cuando Isabel Maduro intentó anotar, pero al recibir la pelota, la arquera le cortó los espacios. La tónica fue la misma en la segunda parte, aunque con un poco más de dinamismo por parte de ambos equipos. La primera oportunidad para la AIP llegó al minuto 38, cuando Sofía Gamecho conectó con Maduro, quien remató, pero su disparo salió apenas desviado. Si bien la Academia Interamericana mantuvo el control del balón y la mayor parte del partido se disputó en el lado del campo de la ISP, las Dolphins también tuvieron sus oportunidades por medio de la pelota parada. Dos tiros libres de Sofía Ríos, a los minutos 43 y 48, fueron las mejores ocasiones que tuvo ISP a lo largo del cotejo. Cuando todo parecía indicar que el encuentro acabaría sin goles y que el equipo campeón se definiría en la tanda de penales, el desarrollo del partido tuvo justicia. Maduro logró conectar con un pase filtrado al minuto 58, venciendo a la arquera de las Dolphins y dándole la victoria a su equipo. Es un título muy ansiado por la AIP, que estuvo muy cerca el año pasado, cayendo en la instancia de semifinales, fruto del gran esfuerzo y su desempeño a lo largo de la temporada. Más temprano en la noche, los equipos del Instituto Panamericano y el Panamerican School se enfrentaron para definir el tercer y cuarto lugar. Un gol de Camila Quirós y un doblete de Maryfer De Gracia, la mayor goleadora del torneo, le dieron la victoria al Panamerican School por 3-0. Categoría Sub-13 del Plaza Amador. Cortesía /Plaza Amador Plaza Amador Sub-13 cayó ante River Plate en semifinales MIC FOOTBALL Jaime Heilbron [email protected] La campaña del Club Deportivo Plaza Amador en el torneo MIC Football culminó con una derrota por 2-0 frente a la división Sub-13 del Club Atlético River Plate. La caída marca el final de una memorable actuación del conjunto istmeño, que deslumbró a todos los presentes con su buen fútbol, disciplina y entrega, ganando cuatro partidos, perdiendo y anotando 23 goles contra solo dos recibidos. El encuentro inició con el Plaza Amador mostrando un poco del nerviosismo que conlleva un escenario de esta envergadura, lo cual fue aprovechado por el conjunto ‘millonario’. Por medio de un tanto del ariete Lucas Altamirano en los primeros minutos del partido, los argentinos se fueron al descanso con una ventaja mínima. Para el segundo tiempo, los nervios del inicio se habían disipado y el León pudo desplegar algo del juego que había mostrado en los primeros cuatro partidos del torneo y que lo había llevado hasta estas instancias. Plaza Amador generó buenasoportunidades,incluyendo un disparo que pegó en el poste, una atajada a mano cambiada del arquero riverplatense y un mano a mano que por poco se le escapó a un jugador panameño. Fue River, sin embargo, quien dio la estocada final, cuando Salvador Zapata marcó el 2-0 sobre el final del partido, otorgándole el pase a la final contra la Liga Deportiva Alajuelense de Costa Rica. La participación de los chicos del Plaza es motivo de orgullo y esperanza para el aficionado panameño. Por más que la herida de la derrota duela en este instante, no se puede olvidar que jugaron de tú a tú contra una de las mejores academias de fútbol del mundo. Las divisiones inferiores de River Plate han producido a algunos de los futbolistas argentinos más exitosos de todos los tiempos, teniendo como ejemplos recientes a Julián Álvarez, actual jugador del Atlético de Madrid, y Franco Mastantuono, fenómeno de 17 años que acaba de firmar con el Real Madrid. No es descabellado pensar que alguno de los jóvenes que ayer se enfrentó al Plaza podría estar jugando en la élite europea y representando a la selección argentina en la próxima década.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTUxNDg2MA==