Bienvenido suscriptor
Perfil Cerrar sesión
Iniciar Sesión
Registro

prensa_2025_06_28

4B La Prensa Panamá, sábado 28 de junio de 2025 Sheinbaum exigió pruebas a Estados Unidos de las acusaciones de lavado de dinero a bancos mexicanos. BBC NEWS ‘No somos piñata de nadie’: la respuesta de Sheinbaum La respuesta de la presidenta de México surge tras las sanciones de Estados Unidos a tres bancos de ese país por supuesto lavado de dinero. La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, criticó este jueves duramente a Estados Unidos por la acusación contra tres instituciones - nancieras mexicanas sancionadas por Washington por supuesto lavado de dinero relacionado con el narcotrá co. En su conferencia de prensa matutina, Sheinbaum aseguró que hace algunas semanas su gobierno recibió un “informe con dencial” de autoridades de Estados Unidos en relación con sospechas contra los bancos CIBanco, Intercam y la casa de bolsa Vector. Pero la presidenta aseguró que nunca recibió las evidencias, por lo que rechazó el anuncio realizado el miércoles por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos, que sancionó parcialmente a esas tres instituciones nancieras mexicanas por supuestamente facilitar la comprar de precursores de fentanilo en China y lavar dinero del narcotrá co. “Nosotros no vamos a cubrir a nadie. No hay impunidad, pero se tiene que demostrar que, en efecto, hubo lavado de dinero. No con dichos, sino con pruebas contundentes”, exigió Sheinbaum. “Nos coordinamos, colaboramos, pero no nos subordinamos. México es un gran país y la relación con Estados Unidos es de iguales, no de subordinación. No somos piñata de nadie, a México se le respeta”, remató. La presidenta añadió que una investigación de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) detectó irregularidades en procedimientos, pero no vínculos con blanqueo de capitales, como a rma el Tesoro de Estados Unidos. La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) anunció la intervención de los dos bancos con el objetivo de renovar sus gerencias, investigar lo sucedido y proteger los activos del público. CIBanco, Intercam y Vector rechazaron las acusaciones y aseguraron que los activos de sus clientes están protegidos. Integrantes de la Alianza Contra la Desigualdad. EFE Piden aplicar impuesto a multimillonarios de México POLÍTICA FISCAL EFE. CIUDAD DE MÉXICO La Alianza contra la Desigualdad en México demandó ayer viernes la aplicación de un impuesto a los multimillonarios y la condonación de la deuda externa para reducir el resto de los tributos de la población. En el Hemiciclo a Juárez, ubicado en la capital del país, la organización exigió al gobierno mexicano la eliminación de los paraísos scales, un impuesto progresivo para las grandes fortunas, la abolición de la deuda ilegítima, y una reducción de la jornada laboral de 48 a 40 horas (sin gradualidad), con la meta futura de reducirla a 35 horas. Desde la alianza exponen que estas peticiones aspiran a traspasar fronteras y convertirse en propuestas globales. “Los 15 multimillonarios o millonarios más ricos del país concentran el 30% de la riqueza en México (…), ellos mismos se autonombran administradores de esta riqueza que, bien distribuida, puede ayudar a tener mejores servicios públicos”, expuso Sara Arteaga, miembro de la asociación. Para la imposición de este tributo a los ricos, proponen un impuesto progresivo a la riqueza: un 1% para quienes poseen 5,000 millones de dólares, un 2% para quienes tienen 10,000 millones, y un 5% para quienes cuenta con más de 15,000 millones de dólares. Según cálculos de la asociación, se estima que la recaudación podría mantener a dos millones de familias mexicanas. Sobre la deuda externa, a rmaron que los estados deben condonarla debido a los altos intereses que esta tiene y que en ocasiones hace que los países se endeuden solo para pagar esa deuda. La exigencia se produce en el marco de la Asamblea Mundial de Gobiernos Locales y Regionales, que se celebrará en Sevilla entre el 30 de junio y el 1 de julio. Economía & Negocios

RkJQdWJsaXNoZXIy MTUxMjQ5NQ==