Bienvenido suscriptor
Perfil Cerrar sesión
Iniciar Sesión
Registro

prensa_2025_06_26

8A La Prensa Panamá, jueves 26 de junio de 2025 Humberto Cornejo O. [email protected] Panamá logró la clasificación como líder del grupo C y por primera vez con puntaje perfecto en la Copa Oro. Para el técnico Thomas Christiansen, sin embargo, lo más importante es la versatilidad e inteligencia de sus jugadores para ver acción en diversas demarcaciones. Christiansen considera esto vital para hacer de forma correcta las transiciones de los diferentes esquemas ofensivos y defensivos durante los partidos. “Lo más importante es la inteligencia del jugador, el jugador inteligente que puede distinguir de un sistema a otro. Jugar de central o de pivote, puede jugar en línea de cuatro, de lateral, se puede convertir en carrilero, eso nos da muchas herramientas para ir cambiando un sistema según la necesidad del partido”, dijo Christiansen al terminar el partido Thomas Christiansen destacó el trabajo en equipo y la táctica COPA ORO Los goleadores del segundo partido, de izq. a der.: Andre Franco, Diego Espinosa, Nicolás Suárez, Derek Villarreal, Lucas González y Juan Diego Dufond. Cortesía: Plaza Amador. Cortesía Tu opinión nos interesa [email protected] Bolillo Gómez tras la eliminación: ‘Este equipo es para el 2030, no para hoy’ El Salvador quedó eliminado de la Copa Oro 2025 tras perder 2-0 ante Canadá y cerrar el grupo B sin goles a favor. El técnico Hernán Darío ‘Bolillo’ Gómez, pese al revés, apostó por el futuro: “Este equipo tiene que estar full para 2030”. ante Jamaica. “Por ejemplo, en el primer tiempo hubo una situación que ellos hicieron un cambio táctico y nosotros movimos también fichas para intentar contrarrestar esta situación y eso fue bueno, la lectura también del jugador”, añadió. Christiansen ha encontrado herramientas de sobra para hacer esos cambios durante el partido y lograr sus objetivos. Uno de ellos fue Carlos Harvey, que por momentos era volante de primera línea, pero dependiencibido de tarjeta y José Luis (Rodríguez). Quería hacer un poco más de cambios, pero no quiero intervenir demasiado en la idea del juego”, añadió. La Roja ha sido fulminante en la ofensiva con 10 goles en la fase de grupos, pero también mostró eficacia defensiva, la que inició desde los atacantes con Tomás Rodríguez, Ismael Díaz y con Azarías Londoño. “Es lo que cualquier entrenador pediría, que son los primeros en defender y queríamos, sobre todo, con el juego muy directo de Jamaica, que hubiese un repliegue importante y rápido igual que cuando golpeábamos nosotros en largo, achicar la línea defensiva para intentar coger las segundas jugadas”, señaló Christiansen, quien destacó el triplete de Díaz y el tercer gol de la competencia para Rodríguez. “El equipo salió para ganarlo. Isma y Tomás son dos, pero creo que se debe nombrar más jugadores que han tenido la oportunidad y la han agarrado muy bien”, finalizó. Panamá continuará su participación en Copa Oro este sábado cuando enfrente a Honduras por los cuartos de final. do de alguna circunstancia se convertía en el tercer central. “El tema del sistema, si con cuatro o con cinco, según el rival y lo que queremos en ese partido, pero lo importante es tener ese jugador que lo pueda ejecutar”, manifestó Christiansen, quien compite por tercera ocasión en una Copa Oro. “Lo positivo es que pudimos dar descanso a varios jugadores, que creía necesario. Como era (Michael Murillo) Amir, Andrés Andrade, que era el único que estaba peryendas del fútbol sudamericano Lionel Messi y Luis Suárez. Inicio abrumador En su primer partido, los plazinos se enfrentaron a la Selección Interbarrial, equipo de la República Dominicana que, a último minuto, reemplazó al FC Les Aigles du Congo, el cual no pudo viajar debido a complicaciones en su itinerario. El león rugió desde temprano, anotando ocho goles en el primer tiempo de 25 minutos. Andre Franco siguió los pasos de Ismael Díaz, imitando su actuación de la noche anterior y firmando un triplete. Jacop Linares, Juan Diego Dufond, Alberto Chitrit, Roderick Rodríguez y Aaron Jaime Heilbron [email protected] La división Sub-13 de la academia del Club Deportivo Plaza Amador inició con el pie derecho —y con goles— su participación en el torneo internacional de fútbol MIC Football, protagonizando un verdadero festival de anotaciones a lo largo de sus dos primeros encuentros. El torneo se celebra en Punta Cana, República Dominicana, y cuenta en la misma categoría con la participación, no solo de la academia del River Plate argentino, sino también de la del Inter Miami, donde militan y compiten los hijos de las leTORNEO INTERNACIONAL Oses aportaron los otros goles. En el segundo tiempo, debido al formato del torneo y al hecho de que debían disputar su segundo partido casi de inmediato, la estrategia del director técnico Javier Grimaldo se enfocó en controlar los tiempos y conservar energías. Jeico Ruiz añadió una anotación en la segunda etapa para sellar la victoria por 9-0. Dominio total en el segundo juego Después de una hora de descanso, Plaza Amador regresó a la cancha para su segundo partido de la fase de grupos. Su rival fue el Real Romana FC, también de la República Dominicana. Los plazinos dominaron el Plaza Sub-13 brilla en debut en Punta Cana Guillermo Pineda G. [email protected] La Ciudad de Panamá fue la sede del Tercer Campeonato Centroamericano de Skateboarding, celebrado en el skatepark de la Cinta Costera 3, con la participación de atletas de seis países. En una jornada cargada de energía y habilidad sobre la tabla, Costa Rica se coronó como campeón absoluto del certamen al obtener la mayor cantidad de medallas en las modalidades Street y Park. Panamá se quedó con el segundo lugar del medallero, destacando con cuatro preseas, incluyendo una de oro. La amenaza de lluvia obligó a suspender momentáneamente la jornada durante las rondas preliminares del Park masculino, pero la competencia se reanudó con normalidad y se desarrolló sin contratiempos mayores. Uno de los momentos más celebrados por el público local fue el triunfo de Abraham Mora, quien se llevó la medalla de oro en la categoría Street masculino. En el podio lo acompañaron Roberto Chávez, de Costa Rica, con la plata, y Elías Fernández, de Guatemala, con el bronce. En la modalidad Park masculino, el oro fue para Dylan Velasco, de Costa Rica. La plata quedó en manos del panameño Iván Bárcenas, mientras que el bronce fue para el también costarricense Steven Villarreal. Costa Rica también dominó el Park femenino, con Jeimy Vives llevándose el oro y Anna María Maccio Maccio la plata. El bronce fue para la panameña Laura Bal, quien subió al podio ante la ovación de los presentes. En Street femenino, Sheyla Morales, de Costa Rica, obtuvo el primer lugar. Su compatriota Adriana Rodríguez se quedó con la plata, y la panameña Mia Cardillo logró el bronce, sumando así la cuarta medalla para el país anfitrión. El evento repartió $2 mil dólares en premios y fue respaldado por patrocinadores que apoyan el crecimiento del skateboarding en la región. La disciplina de las tablas y ruedas volverá a estar presente en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028, reforzando su papel como una de las nuevas apuestas del deporte urbano. Panamá gana cuatro medallas en el Centroamericano de Skateboarding CERTAMEN El torneo cuenta en la misma categoría con la participación, no solo de la academia del River Plate argentino, sino también de la del Inter Miami. Costa Rica, Panamá y Guatemala fueron los países con más medallas. Cortesía juego de principio a fin, rara vez cediendo el control del balón, al punto que Johan Pinzón, arquero titular en ambos encuentros, fue un mero espectador. Diego Espinosa abrió el marcador al minuto seis. Seis minutos más tarde, Juan Diego Dufond anotó el segundo desde el punto penal. Un cuarto gol en el día para Andre Franco le dio a Plaza una ventaja de 3-0 al minuto 19, y una anotación de Lucas González amplió la diferencia a 4-0 al término del primer tiempo. El control ofensivo de Plaza Amador continuó en la segunda mitad, manteniendo la superioridad en todos los aspectos. Dos goles de Nicolás Suárez —el primero al minuto 34, tras una jugada iniciada por la banda derecha, y el segundo al minuto 36, en un tercer intento luego de rematar al poste y al arquero— extendieron la ventaja del cuadro istmeño. Derek Villarreal cerró la goleada al minuto 40, sellando un contundente 7-0 final. Cierre de la fase de grupos Con dos victorias al hilo, Plaza Amador Sub-13 está clasificado a la fase final. Hoy cerrará la fase de grupos enfrentando al Got FC de Miramar, Florida, a las 10:30 a.m. Los plazinos buscarán asegurar el primer lugar del grupo y el pase directo a los cuartos de final del torneo. Tomás Rodríguez ha marcado tres goles en los tres partidos que ha visto acción en la Copa Oro 2025. Cortesía/Fepafut En el Mundial de Clubes se utiliza el fuera de juego semiautomático en tiempo real. Tomado de X La Eurocopa femenina 2025 estrenará el fuera de juego semiautomático para asistir al VAR FÚTBOL EFE. MADRID, ESPAÑA La Eurocopa femenina de 2025, que se disputará entre el 2 y el 27 de julio en Suiza, incorporará por primera vez el fuera de juego semiautomático (SAOT), una tecnología diseñada para asistir al VAR mediante la detección precisa de posiciones adelantadas y ya presente en competiciones masculinas, como la Liga de Campeones, desde 2022. Según anunció ayer miércoles la UEFA en un comunicado, Suiza será testigo de este hito tecnológico que “permite a los equipos de VAR determinar situaciones de fuera de juego de forma rápida y más precisa gracias a diez cámaras especializadas instaladas en el estadio y que rastrean 29 puntos corporales diferentes por jugadora”. El uso de esta tecnología, que ya se implementó en competiciones masculinas como la Liga de Campeones 2022 y LaLiga EA Sports 2024-2025, será una novedad en el fútbol femenino europeo, junto a la tecnología de balón conectado, usada en la Eurocopa masculina 2024 y en el Mundial de Catar 2022.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTUxNDg2MA==